Formación El Salto
Últimos días para inscribirse al curso online: Streaming sonoro. Prácticas periodísticas de audioguerrilla

El Salto Radio y RadioBot, te ofrecen esta completa formación sobre cómo hacer directos sonoros, de manera original, crítica e imaginativa y con herramientas libres y seguras.
4 ene 2023 14:00

 ¿Quieres aprender a hacer directos radiofónicos? ¿Ya los haces y quieres utilizar  herramientas libres y seguras? ¿Cómo podemos hacer streamings sonoros  rigurosos, originales y críticos? ¿Se puede inventar algún formato de periodismo sonoro que hoy no conocemos?

Si te interpelan estas preguntas, tenemos una buena noticia: El Salto Radio y RadioBot lanzan un curso inédito este febrero, que puede dar bonitas sorpresas y frutos. Se trata de un proyecto colaborativo y pedagógico que busca crear  una comunidad de prácticas para experimentar e investigar el formato de streaming radiofónico y otras formas de comunicación sonora digital de actualidad crítica.

Con el curso: Streaming sonoro. Prácticas periodísticas de audioguerrilla queremos ofrecer una formación dirigida a activistas, periodistas, artistas, y en general, a cualquier persona que esté interesada en hacer coberturas sonoras y programas radiofónicos en directo. En este taller conoceréis también la evolución de El Salto Radio hacia la producción de directos y os acercaréis a la cooperativa mediática El Salto.

También exploraremos la creación de protocolos de producción sonora colectiva, así como el replicado de contenidos radiofónicos bajo licencia Creative Commons. Será un laboratorio online desde donde preparar y hacer emisiones de streaming convertibles en podcast, que podrán ser publicados en El Salto Radio a partir de marzo de 2023.

La formación permitirá también conocer cómo funciona RadioBot, una estructura creada con software libre y  en alianza con las radios libres y comunitarias del Estado español y de Abya Yala. Será una ocasión propicia para aprender entre todas, cruzando lenguajes y herramientas: desde la parte técnica, pasando por la artística, hasta la periodística. Asimismo compartiremos una bibliografía descentrada de Europa sobre experiencias autónomas radiofónicas.

La formación contará con cinco sesiones online de dos horas cada una, durante los meses de febrero y marzo. Trabajaremos en paralelo en el aula virtual de El Salto, donde las webconferencias quedarán grabadas y se facilitarán espacios para acceder a los materiales e intercambiar contenidos durante la semana.
Además, dispondremos de canales abiertos permanentes de streaming para hacer prácticas de emisión libre y coordinada durante la duración del curso. Todo lo que emitamos quedará grabado como archivo y como material susceptible de ser convertido en podcast.

Contenidos

Sesión 1. El poder de la oralidad y de las emisiones radiofónicas en directo (lunes 13 de febrero 19h-21h)

a) Trabajo de Mesa de Redacción: agenda de acontecimientos para cubrir de forma sonora.
b) Contexto del periodismo sonoro anticapitalista y antifascista: Mapeo de Radios libres y comunitarias en el Estado español y en Abya Yala.

Sesión 2.  Unidades Móviles Utraligeras (lunes 20 de febrero, 19h-21h)
a) Células (locutoras emisoras) y unidades / Emisiones con sonido profesional: Casos de uso.
b) Preparación de una cobertura especial en directo o de un programa piloto en directo.
c) Recursos técnicos: Equipamientos y kits de bajo coste. Ética hacker y estudios de guerrilla.

Sesión 3. Vamos a hacer un streaming sonoro de audioguerrilla (lunes 27 de febrero, 19h-21h)
a) Producción: Recomendaciones según escenarios. b) Cuñas, cortinillas y otros recursos sonoros
c) Preproducción- Guión y elaboración de contenidos.

Sesión 4. (Re)transmisiones en directo (lunes 6 de marzo, 19h-21h)
Radios descentralizadas- estudios en intinerancia / Sistema de Sindicación de Contenidos (RSS) / Creación de parrillas y estrategia de gestión de las parrillas / Hacia una parrilla colaborativa 24/7 --Una estructura colectiva más allá de un podcast.

Sesión 5. Cómo un streaming sonoro se puede convertir en un podcast (lunes 13 de marzo, 19h-21h)
a) Valoración de los directos emitidos a lo largo de la semana.
b) Podcasting
c) Soberanía Tecnológica y Licencias Libres Creative Commons.

Profesorado

Laura Corcuera (Zaragoza, 1979) es periodista, artista performer y activista. Miembro de El Salto Radio y socia de la cooperativa El Salto. Fue cofundadora del periódico Diagonal, de la agencia SiNC de noticias científicas y del Café Laboratorio La Selecta. ¿Qué sucede si mezclas artes, periodismo, ciencias y performance?

Juan Carlos Canino (Vallekas, 1978), agitador y comunicador desde los movimientos sociales madrileños. Participa en radios libres y comunitarias en Madrid desde 1993. Radio Vallekas, (1993-2011) y Ágora Sol Radio (2011-actualidad). Formador en radio local, autor del manual de edición digital de audio para radios libres y cofundador de Mordor Sonoro Webzine, Barrio Canino y Radio Guerrilla. “Como veis, mi micro no dispara, pero siempre apunto aunque no veas la bala”.

Matrícula

Inscripciones: del 5 de enero al 5 de febrero en la Tienda de El Salto. Importe: 120€  (95€ para socias)

IMPORTANTE PARA SOCIAS

Todos los suscriptores de la revista El Salto tienen un descuento en este curso. Si el precio no tiene aplicado el descuento es que no has entrado correctamente. Debes entrar desde tu cuenta de la web de elsaltodiario.com:

1.  Accede con las claves de la suscripción: https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar

2. Pincha el enlace de la tienda arriba a la izquierda o en el desplegable con tu nombre arriba a la derecha

Cualquier duda puedes escribirnos  a pedidos@elsaltodiario.com

* Becas:  Si estás en situación de precariedad o desempleo, o tienes dificultades para sufragar la matrícula manda un breve texto explicando tu situación para que podamos valorar un descuento a formacion@elsaltodiario.com

* Certificados: el curso cuenta con certificados de participación.

Más información: Cualquier duda, inquietud o consulta, las resolvemos en formacion@elsaltodiario.com

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.