Formación El Salto
Últimos días para inscribirse al curso online: Streaming sonoro. Prácticas periodísticas de audioguerrilla

El Salto Radio y RadioBot, te ofrecen esta completa formación sobre cómo hacer directos sonoros, de manera original, crítica e imaginativa y con herramientas libres y seguras.
4 ene 2023 14:00

 ¿Quieres aprender a hacer directos radiofónicos? ¿Ya los haces y quieres utilizar  herramientas libres y seguras? ¿Cómo podemos hacer streamings sonoros  rigurosos, originales y críticos? ¿Se puede inventar algún formato de periodismo sonoro que hoy no conocemos?

Si te interpelan estas preguntas, tenemos una buena noticia: El Salto Radio y RadioBot lanzan un curso inédito este febrero, que puede dar bonitas sorpresas y frutos. Se trata de un proyecto colaborativo y pedagógico que busca crear  una comunidad de prácticas para experimentar e investigar el formato de streaming radiofónico y otras formas de comunicación sonora digital de actualidad crítica.

Con el curso: Streaming sonoro. Prácticas periodísticas de audioguerrilla queremos ofrecer una formación dirigida a activistas, periodistas, artistas, y en general, a cualquier persona que esté interesada en hacer coberturas sonoras y programas radiofónicos en directo. En este taller conoceréis también la evolución de El Salto Radio hacia la producción de directos y os acercaréis a la cooperativa mediática El Salto.

También exploraremos la creación de protocolos de producción sonora colectiva, así como el replicado de contenidos radiofónicos bajo licencia Creative Commons. Será un laboratorio online desde donde preparar y hacer emisiones de streaming convertibles en podcast, que podrán ser publicados en El Salto Radio a partir de marzo de 2023.

La formación permitirá también conocer cómo funciona RadioBot, una estructura creada con software libre y  en alianza con las radios libres y comunitarias del Estado español y de Abya Yala. Será una ocasión propicia para aprender entre todas, cruzando lenguajes y herramientas: desde la parte técnica, pasando por la artística, hasta la periodística. Asimismo compartiremos una bibliografía descentrada de Europa sobre experiencias autónomas radiofónicas.

La formación contará con cinco sesiones online de dos horas cada una, durante los meses de febrero y marzo. Trabajaremos en paralelo en el aula virtual de El Salto, donde las webconferencias quedarán grabadas y se facilitarán espacios para acceder a los materiales e intercambiar contenidos durante la semana.
Además, dispondremos de canales abiertos permanentes de streaming para hacer prácticas de emisión libre y coordinada durante la duración del curso. Todo lo que emitamos quedará grabado como archivo y como material susceptible de ser convertido en podcast.

Contenidos

Sesión 1. El poder de la oralidad y de las emisiones radiofónicas en directo (lunes 13 de febrero 19h-21h)

a) Trabajo de Mesa de Redacción: agenda de acontecimientos para cubrir de forma sonora.
b) Contexto del periodismo sonoro anticapitalista y antifascista: Mapeo de Radios libres y comunitarias en el Estado español y en Abya Yala.

Sesión 2.  Unidades Móviles Utraligeras (lunes 20 de febrero, 19h-21h)
a) Células (locutoras emisoras) y unidades / Emisiones con sonido profesional: Casos de uso.
b) Preparación de una cobertura especial en directo o de un programa piloto en directo.
c) Recursos técnicos: Equipamientos y kits de bajo coste. Ética hacker y estudios de guerrilla.

Sesión 3. Vamos a hacer un streaming sonoro de audioguerrilla (lunes 27 de febrero, 19h-21h)
a) Producción: Recomendaciones según escenarios. b) Cuñas, cortinillas y otros recursos sonoros
c) Preproducción- Guión y elaboración de contenidos.

Sesión 4. (Re)transmisiones en directo (lunes 6 de marzo, 19h-21h)
Radios descentralizadas- estudios en intinerancia / Sistema de Sindicación de Contenidos (RSS) / Creación de parrillas y estrategia de gestión de las parrillas / Hacia una parrilla colaborativa 24/7 --Una estructura colectiva más allá de un podcast.

Sesión 5. Cómo un streaming sonoro se puede convertir en un podcast (lunes 13 de marzo, 19h-21h)
a) Valoración de los directos emitidos a lo largo de la semana.
b) Podcasting
c) Soberanía Tecnológica y Licencias Libres Creative Commons.

Profesorado

Laura Corcuera (Zaragoza, 1979) es periodista, artista performer y activista. Miembro de El Salto Radio y socia de la cooperativa El Salto. Fue cofundadora del periódico Diagonal, de la agencia SiNC de noticias científicas y del Café Laboratorio La Selecta. ¿Qué sucede si mezclas artes, periodismo, ciencias y performance?

Juan Carlos Canino (Vallekas, 1978), agitador y comunicador desde los movimientos sociales madrileños. Participa en radios libres y comunitarias en Madrid desde 1993. Radio Vallekas, (1993-2011) y Ágora Sol Radio (2011-actualidad). Formador en radio local, autor del manual de edición digital de audio para radios libres y cofundador de Mordor Sonoro Webzine, Barrio Canino y Radio Guerrilla. “Como veis, mi micro no dispara, pero siempre apunto aunque no veas la bala”.

Matrícula

Inscripciones: del 5 de enero al 5 de febrero en la Tienda de El Salto. Importe: 120€  (95€ para socias)

IMPORTANTE PARA SOCIAS

Todos los suscriptores de la revista El Salto tienen un descuento en este curso. Si el precio no tiene aplicado el descuento es que no has entrado correctamente. Debes entrar desde tu cuenta de la web de elsaltodiario.com:

1.  Accede con las claves de la suscripción: https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar

2. Pincha el enlace de la tienda arriba a la izquierda o en el desplegable con tu nombre arriba a la derecha

Cualquier duda puedes escribirnos  a pedidos@elsaltodiario.com

* Becas:  Si estás en situación de precariedad o desempleo, o tienes dificultades para sufragar la matrícula manda un breve texto explicando tu situación para que podamos valorar un descuento a formacion@elsaltodiario.com

* Certificados: el curso cuenta con certificados de participación.

Más información: Cualquier duda, inquietud o consulta, las resolvemos en formacion@elsaltodiario.com

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?