Formación El Salto
Últimos días para inscribirse al curso online: Streaming sonoro. Prácticas periodísticas de audioguerrilla

El Salto Radio y RadioBot, te ofrecen esta completa formación sobre cómo hacer directos sonoros, de manera original, crítica e imaginativa y con herramientas libres y seguras.
4 ene 2023 14:00

 ¿Quieres aprender a hacer directos radiofónicos? ¿Ya los haces y quieres utilizar  herramientas libres y seguras? ¿Cómo podemos hacer streamings sonoros  rigurosos, originales y críticos? ¿Se puede inventar algún formato de periodismo sonoro que hoy no conocemos?

Si te interpelan estas preguntas, tenemos una buena noticia: El Salto Radio y RadioBot lanzan un curso inédito este febrero, que puede dar bonitas sorpresas y frutos. Se trata de un proyecto colaborativo y pedagógico que busca crear  una comunidad de prácticas para experimentar e investigar el formato de streaming radiofónico y otras formas de comunicación sonora digital de actualidad crítica.

Con el curso: Streaming sonoro. Prácticas periodísticas de audioguerrilla queremos ofrecer una formación dirigida a activistas, periodistas, artistas, y en general, a cualquier persona que esté interesada en hacer coberturas sonoras y programas radiofónicos en directo. En este taller conoceréis también la evolución de El Salto Radio hacia la producción de directos y os acercaréis a la cooperativa mediática El Salto.

También exploraremos la creación de protocolos de producción sonora colectiva, así como el replicado de contenidos radiofónicos bajo licencia Creative Commons. Será un laboratorio online desde donde preparar y hacer emisiones de streaming convertibles en podcast, que podrán ser publicados en El Salto Radio a partir de marzo de 2023.

La formación permitirá también conocer cómo funciona RadioBot, una estructura creada con software libre y  en alianza con las radios libres y comunitarias del Estado español y de Abya Yala. Será una ocasión propicia para aprender entre todas, cruzando lenguajes y herramientas: desde la parte técnica, pasando por la artística, hasta la periodística. Asimismo compartiremos una bibliografía descentrada de Europa sobre experiencias autónomas radiofónicas.

La formación contará con cinco sesiones online de dos horas cada una, durante los meses de febrero y marzo. Trabajaremos en paralelo en el aula virtual de El Salto, donde las webconferencias quedarán grabadas y se facilitarán espacios para acceder a los materiales e intercambiar contenidos durante la semana.
Además, dispondremos de canales abiertos permanentes de streaming para hacer prácticas de emisión libre y coordinada durante la duración del curso. Todo lo que emitamos quedará grabado como archivo y como material susceptible de ser convertido en podcast.

Contenidos

Sesión 1. El poder de la oralidad y de las emisiones radiofónicas en directo (lunes 13 de febrero 19h-21h)

a) Trabajo de Mesa de Redacción: agenda de acontecimientos para cubrir de forma sonora.
b) Contexto del periodismo sonoro anticapitalista y antifascista: Mapeo de Radios libres y comunitarias en el Estado español y en Abya Yala.

Sesión 2.  Unidades Móviles Utraligeras (lunes 20 de febrero, 19h-21h)
a) Células (locutoras emisoras) y unidades / Emisiones con sonido profesional: Casos de uso.
b) Preparación de una cobertura especial en directo o de un programa piloto en directo.
c) Recursos técnicos: Equipamientos y kits de bajo coste. Ética hacker y estudios de guerrilla.

Sesión 3. Vamos a hacer un streaming sonoro de audioguerrilla (lunes 27 de febrero, 19h-21h)
a) Producción: Recomendaciones según escenarios. b) Cuñas, cortinillas y otros recursos sonoros
c) Preproducción- Guión y elaboración de contenidos.

Sesión 4. (Re)transmisiones en directo (lunes 6 de marzo, 19h-21h)
Radios descentralizadas- estudios en intinerancia / Sistema de Sindicación de Contenidos (RSS) / Creación de parrillas y estrategia de gestión de las parrillas / Hacia una parrilla colaborativa 24/7 --Una estructura colectiva más allá de un podcast.

Sesión 5. Cómo un streaming sonoro se puede convertir en un podcast (lunes 13 de marzo, 19h-21h)
a) Valoración de los directos emitidos a lo largo de la semana.
b) Podcasting
c) Soberanía Tecnológica y Licencias Libres Creative Commons.

Profesorado

Laura Corcuera (Zaragoza, 1979) es periodista, artista performer y activista. Miembro de El Salto Radio y socia de la cooperativa El Salto. Fue cofundadora del periódico Diagonal, de la agencia SiNC de noticias científicas y del Café Laboratorio La Selecta. ¿Qué sucede si mezclas artes, periodismo, ciencias y performance?

Juan Carlos Canino (Vallekas, 1978), agitador y comunicador desde los movimientos sociales madrileños. Participa en radios libres y comunitarias en Madrid desde 1993. Radio Vallekas, (1993-2011) y Ágora Sol Radio (2011-actualidad). Formador en radio local, autor del manual de edición digital de audio para radios libres y cofundador de Mordor Sonoro Webzine, Barrio Canino y Radio Guerrilla. “Como veis, mi micro no dispara, pero siempre apunto aunque no veas la bala”.

Matrícula

Inscripciones: del 5 de enero al 5 de febrero en la Tienda de El Salto. Importe: 120€  (95€ para socias)

IMPORTANTE PARA SOCIAS

Todos los suscriptores de la revista El Salto tienen un descuento en este curso. Si el precio no tiene aplicado el descuento es que no has entrado correctamente. Debes entrar desde tu cuenta de la web de elsaltodiario.com:

1.  Accede con las claves de la suscripción: https://www.elsaltodiario.com/cuenta/entrar

2. Pincha el enlace de la tienda arriba a la izquierda o en el desplegable con tu nombre arriba a la derecha

Cualquier duda puedes escribirnos  a pedidos@elsaltodiario.com

* Becas:  Si estás en situación de precariedad o desempleo, o tienes dificultades para sufragar la matrícula manda un breve texto explicando tu situación para que podamos valorar un descuento a formacion@elsaltodiario.com

* Certificados: el curso cuenta con certificados de participación.

Más información: Cualquier duda, inquietud o consulta, las resolvemos en formacion@elsaltodiario.com

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.