Sanidad pública
La atención primaria rechaza que el plan de vacunación masiva de Madrid se realice en el Wanda Metropolitano y el Wizink Center

La Plataforma de Centros de Salud rechaza la intención de la Comunidad de centralizarlo en cuatro macroestructuras. “Los espacios idóneos son los centros de atención primaria”, afirman.
Vacunacion - 2
La Plataforma de Centros de Salud de Madrid considera que la vacunación debe realizarse en la Atención Primaria.

La Plataforma de Centros de Salud de Madrid se opone a que el plan de vacunación masivo previsto por la Comunidad de Madrid se realice en tres macroespacios usados para eventos deportivos y culturales, además del Hospital Isabel Zendal. “Las actividades de promoción y prevención son una de las funciones principales de la Atención Primaria, por lo tanto, los espacios idóneos para este proceso de vacunación son los centros de salud”, expresan en un comunicado.

“Los espacios idóneos para este proceso de vacunación son los centros de atención primaria”, argumentan de la Plataforma de Centros de Salud de Madrid

Según entienden desde la Plataforma, los centros de atención primaria cumplen con una serie de requisitos esenciales para realizar la tarea, como son la accesibilidad, estar dotados de recursos profesionales, materiales propios y experiencia organizativa, así como un conocimiento de la población “que permite establecer las diferentes fases de abordaje en función de los criterios de vulnerabilidad y los niveles de riesgo asignados”.

“El acceso directo a la historia clínica de la atención primaria en Madrid facilita la organización y las citas y los grupos, permite detectar contraindicaciones, prever posibles efectos secundarios y garantiza un registro adecuado”, destacan. Enfatizan además la especial atención que merece la población mayor. “Desde los centros de salud podemos prestarles el apoyo y la ayuda que necesitan, planificando con sus cuidadores la atención, tanto si pueden acudir como si tienen que ser vacunados en sus domicilios, organizando por portales o manzanas la atención”, acotan.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, anunció el pasado jueves 11 la elección de cuatro grandes espacios para desarrollar un plan de vacunación masiva: el estadio del Atlético de Madrid, Wanda Metropolitano; el polideportivo Wizink Center; el Palacio Vistalegre; y el propio hospital de emergencias Isabel Zendal.

Al respecto, el portavoz de la Plataforma, Joaquín Villena, advierte que el anuncio de la Comunidad “va en la línea de denostar y desprestigiar a la atención primaria con decisiones que se toman en base a criterios ideológicos y económicos. Todos tenemos en mente cuando al inicio de los cursos escolares hubo que hacer test a los maestros y se decidió centralizarlo en un lugar con colas kilométricas, aquí puede ocurrir lo mismo”.

Sanidad pública
Sanitarias que renuncian: “No se puede ejercer así”
Médicas y enfermeras explican que han tomado la decisión de renunciar en sus centros de salud ante la ausencia de refuerzos.

Asimismo, destaca que “la propaganda es un arma que la Comunidad de Madrid utiliza constantemente”, ya que desde el Gobierno de Ayuso tienen claro que “las cosas un poco megalómanas son las que venden, es lo llamativo y que impacta”, en contraposición a la imagen de cierta “normalidad” que sería un plan de vacunación en los lugares donde se siempre se ha hecho, los centros de atención primaria.

Según el anuncio realizado por la Consejería de Sanidad, serán destinados al plan 1.556 profesionales de enfermería ya formados que tuvieron a su cargo la vacunación en las residencias de mayores y hospitales, más otros 2.000 que finalizarían su formación en las próximas semanas.

“Hacer algo en plan masivo implica mover a muchísima gente y bien o traes sanitarios de los centros públicos, o contratas empresas para que puedan hacerlo”, explica Joaquín Villena.

“Ahora mismo en el mercado no hay paro de enfermería, entonces lo tienen que sacar de algún sitio. Si lo sacan de los centros de salud ahondaría aún más en el deterioro que están tratando de conseguir. Hacer algo en plan tan masivo implica mover a muchísima gente y bien o traes sanitarios de los centros públicos, que ya están infradotados de personal y los dejas más en precario, o bien contratas empresas para que puedan hacerlo al margen del sistema público de salud, no hay más alternativa”, concluye Villena.

Aún es imprecisa la fecha en que podría iniciarse un plan con estas características. Sin embargo, se estima que no sería antes del mes de abril, o incluso para el verano, cuando se espera que haya un suministro mayor de dosis de vacunas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
#82653
16/2/2021 1:22

Espectacularidad propagandera y menoscabo de lo público. Espero que los medios no al servicio del IBEX cubran el hecho con la lucidez que demuestra el colectivo de trabajadores de la atención primaria

0
0
#82648
15/2/2021 23:44

Somos como el ganado en una gran feria. Falta que nos pongan el crotal en la oreja después de ser vacunados. Todo se andará.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?