Actualidad
Las fake news no solo difunden mentiras, también miedo

“Desinformación”, “Engaño” o “manipulación” son las palabras que componen la definición de Fake News, sin embargo deja de lado un factor importante que opera en este tipo de noticias: el miedo.

Fake news
14 jun 2018 15:53

A día de hoy hay pocas publicaciones y estudios sobre las Fake News, pero podemos afirmar que existe un cierto consenso en torno a esta definición:

“Las fake news son un producto pseudo periodístico cuyo objetivo es el engaño con la intención de inducir a error, manipular decisiones personales”.

“Desinformación”, “Engaño” o “manipulación” son las palabras que componen la definición de Fake News, sin embargo deja de lado un factor importante que opera en este tipo de noticias: el miedo.

La clave del éxito de las noticias falsas radica en difundir rápidamente mentiras en la red que te provoquen la activación del mecanismo de defensa más básico: tus miedos. Una fake new no es dañina por sí sola sin que detrás haya un sector de la población dispuesta a sentir miedo al leer el titular.

Miedo a que los inmigrantes obtengan ayudas sociales y tú te quedes sin ellas. Miedo a que los musulmanes influyan a tu hijo en la escuela. Miedo a un gobierno de Podemos dispuesto a expropiar la Giralda o prohibir la Semana Santa. Miedo a que en una escuela catalana adoctrinen a tu hijo o miedo a que un grupo de refugiados viole a tu hija adolescente.

Todos tenemos nuestros miedos y hay una fake new para alimentar cada uno de ellos. No hay que subestimar la capacidad de influencia que tiene el miedo en nuestras decisiones personales del día a día. Si recibes un bombardeo incesante de titulares que te dicen constantemente que tienes que temer al diferente, a lo desconocido, a lo que rompe con lo tradicional, es lógico que se retroalimentan los prejuicios internos de cada persona.

Las fake news...
son el mayor aliado del conservadurismo, en la gran mayoría de las ocasiones el miedo lleva de la mano una parálisis que nos bloquea y nos impide avanzar.

 Nunca te encontrarás en la red una fake new titulada “El 70% de los españoles cree que con una casa pagada por el Estado serían más felices” o “La mitad de los inmigrantes que se quedan en España son felices y se sienten orgullosos de ser españoles”. No hay cabida a la esperanza o el bienestar en las Fake News porque si una noticia no genera miedo y pavor no se comparte y no se viraliza. Por este motivo los titulares de las Fake News exitosos son aquellos como “El 70% de las ayudas al alquiler son para inmigrantes” o “El 80% de las violaciones son cometidas por refugiados”. 

Otro de los grandes éxitos de las Fakes News ha sido su capacidad para aprovechar una sociedad que no es capaz de diferenciar la mentira de la verdad en la red. No olvidemos que el uso hegemónico y cotidiano de internet y las redes sociales para informarse es relativamente nuevo. El 56,5% de los internautas españoles las utiliza para informarse, el 67,9% de los internautas considera internet su "fuente fundamental" de información. Lo más llamativo: mientras la utilización de la red para informarse aumenta cada año, solo el 14% de españoles sabe distinguir las Fake News, aunque el 60% cree que puede.

Para alguien que lleva toda la vida leyendo la prensa escrita como si fuera palabra de Dios, las noticias de medios como Okdiario o La Gaceta son como mínimo ciertas. Pero también tienen total credibilidad los vídeos de “youtubers fakes” como Álvaro Ojeda, con millones de visualizaciones en la red entre los más jóvenes. Las mentiras y los miedos que activan las Fake News no entienden de edades.

Es preciso no dejar de matizar que estos portales de noticias en internet tienen millones de visitas, muchas más de lo que uno se puede llegar a imaginar. En lo que a cifras se refiere estos portales están a la altura y juegan en la misma liga que muchos medios digitales conocidos. Por mencionar algunos ejemplos: Okdiario en seis meses cosechan 28 millones de visitas y LibertadDigital 18 millones. La Gaceta acumula en la última mitad del año 2 millones y Esdiario casi 4. Datos que asustan.

Cómo se propaga una Fake News: un caso real.

Este fin de semana, mi madre, una mujer de 60 años prejubilada por una conocida empresa española, me enseña su smartphone y me dice:

“- Mira, hijo, lo que me ha llegado: Pablo Iglesias dice que quiere quitar las prestaciones a los prejubilados de “Nombre de la empresa”.
“- ¿Dónde has visto eso mamá?”.

“- Lo han pasado por el grupo de whatsapp de las ex compañeras de trabajo prejubiladas”.

Descripción de los hechos:

A una compañera de trabajo de mi madre le aparece en su muro de Facebook una noticia falsa sobre la supuesta eliminación de las prestaciones para prejubilaciones (esto del muro de Facebook da para otro artículo). Esta señora, que se asusta ante una noticia que le dice que Pablo Iglesias va a quitarle sus ingresos, decide compartirla en el grupo de Whatsapp donde todos los integrantes son prejubilados y dependen de esa prestación. Ahora todos los miembros del grupo están en sintonía y asustados y contestan entre la rabia, el enfado y el miedo: “¿Y qué quiere que hagamos?, ¿que nos pongamos a pedir en la calle?”.

Resultado:

Un grupo de personas asustadas ante una noticia falsa y cabreadas señalando a un culpable: Pablo Iglesias. La definición de las Fake News del principio de este artículo nos arroja algo de luz: “con la intención de inducir a error, manipular decisiones personales”. Las Fake News pueden manipular decisiones personales porque son capaces de acceder a través del titular a tus mayores miedos. El resultado es que votar a Pablo Iglesias es apoyar a quién les quitará su sustento.

¿Qué podemos hacer ante las Fake News? Señalar a quien miente y dudar de todo.

Por un lado, ante una información en internet, hay que tener ciertas prevenciones como contrastar que la web de noticias sea oficial y seria, o al menos con cierta credibilidad. No es lo mismo una información ofrecida por 20Minutos que por 12Minutos o una ofrecida por eldiario.es que por esdiario; al igual que no es lo mismo que un científico experto en cambio climático te explique la importancia de las energías renovables, a que tu primo, que es experto marketing y publicidad, te cuente que “según un estudio que ha leído” reciclar no ayuda a limpiar el medio ambiente. En el periodismo la fuente lo es todo, un patrón que debería ser similar en la red.

Una labor fundamental para luchar contra las Fake News es señalar los portales de noticias que utilizan esta mala práctica y que, además, se lucran de las visitas a través de la publicidad. Muchos periodistas se atreven a denunciar el daño que hacen a la sociedad las noticias falsas, pero nadie se lanza a señalar que medios mienten y quienes están detrás de ellos lucrándose y manejando el miedo de los ciudadanos. No les culpo, señalar con el dedo a personajes como Eduardo Inda, que cuentan con apoyo económico, mediático y judicial produce la misma sensación que una Fake News: miedo. Por suerte una iniciativa en internet denominada @StopFakeNews (y su cuenta de Facebook) ya ha empezado a señalar y contrastar las noticias falsas que circulan en la web abogando por una sociedad en red más segura y emocionalmente estable. 
Sobre o blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Camins públics Els camins públics: un deure col·lectiu
Els camins públics són molt més que simples senders: són la xarxa viva que connecta pobles, paisatges i memòria.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
#18766
15/6/2018 10:52

"La democracia para Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela debe ser una bandera mundial y un objetivo de los países civilizados comprometidos con la libertad de los pueblos"
Hoy en El País, dirigido por la fascista imperialista Gallego Díaz.

3
4
Sobre o blog
Queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Por un cambio en la sociedad y en la conciencia social.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Últimas

Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.