Colombia
La alianza campesina e indígena en Colombia que tiene en jaque a la papelera más grande del mundo
El Territorio por la Vida Interétnico e Intercultural de Cajibío ha cumplido recientemente su cuarto año en el ejercicio de la recuperación de tierras a la empresa de embalajes de papel y cartón más grande del mundo: la Smurfit-Westrock.
Venezuela
Nobel de la Paz a Corina Machado: la trampa de la paz militar
Las posturas de la política venezolana sobre intervención armada extranjera para Venezuela la han acercado más a sectores de extrema derecha en Washington que a políticas de paz en su propio país.
Juventud
La generación Z es el nuevo fantasma que recorre al mundo
Las protestas Gen Z recorren el mundo desde Nepal a Perú, pasando por Paraguay, Marruecos, Indonesia y Filipnias: qué cambia y qué no de las típicas manifestaciones de la izquierda.
Ecuador
12 de octubre: ¿por qué las balas siguen cayendo sobre los mismos cuerpos?
Quinientos treinta y tres años después, los pueblos originarios en Ecuador siguen poniendo el cuerpo a las balas
Madrid
Neocolonialismo en nombre de la hispanidad
El gobierno de Ayuso vuelve a dedicar grandes recursos económicos en conciertos gratuitos para “Hispanidad 2025”.
Perú
El Congreso peruano destituye a la presidenta Dina Boluarte entre protestas masivas
Una ola de movilización ciudadana acelera la crisis del Gobierno liderado por la Dina Boluarte, que ha sido destituida por el Congreso.
Ecuador
El movimiento indígena vuelve a comprometer los planes de ajuste neoliberal en Ecuador
La movilización de la confederación indígena cumple tres semanas entre denuncias de violaciones de derechos humanos y criminalización de la protesta.
Argentina
El último bastión: la lucha por el Hospital Garrahan en Argentina
Uno de los hospitales pediátricos de referencia en el continente planta cara a los recortes de Milei. Esta es la historia de un hospital, sus familias y sus trabajadores.
Cómic
‘Garzón, el duelo imposible’, el cómic que recuerda cómo Jaime Garzón se convirtió en semilla en Colombia
La monumental novela gráfica ‘Garzón, el duelo imposible’ recrea la vida del periodista y humorista crítico con el poder asesinado en 1999. Colombia ha reconocido en 2025 la implicación del Estado en ese crimen.
Más de América del Sur
Turismo
El turismo como mecanismo de emancipación de las clases populares
La lectura de la reciente publicación Turismo Comunitario Urbano en Brasil, editada por Alba Sud invita a pensar que el turismo puede ser otra cosa distinta a un eslabón de una cadena productiva basada en la explotación.
Cine
‘Nuestra tierra’: un crimen filmado y un pueblo que resiste en el cine de Lucrecia Martel
El documental de Lucrecia Martel retoma el asesinato de Javier Chocobar para exponer la violencia colonial. Entre expedientes, testimonios y archivos, la película abre preguntas sobre el poder de la imagen como prueba, memoria y resistencia.
Argentina
Milei se aferra a Trump para sostener su plan económico en Argentina
El presidente argentino ha recibido un espaldarazo del mandatario estadounidense con una ayuda condicionada a que gane las elecciones parlamentarias de octubre.
Ecuador
Cuando defender los ríos se convierte en terrorismo
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha declarado un “conflicto armado interno” para combatir al narcotráfico. Sin embargo, las cifras muestran otra batalla: la que enfrenta el Estado contra los campesinos ambientalistas.