Tauromaquia
Financiación pública de la tauromaquia, política extremeña y crisis de valores

Una reflexión sobre la ética de la violencia y del trato a los animales, centrándose en el caso de la tauromaquia y del dinero público invertida en ella en Extremadura, mientras algunas necesidades de carácter social quedan desatendidas.

Plaza de toros Cáceres
Plaza de toros de Cáceres semivacía durante la celebración de una corrida con la presencia de la Policía Local.
4 ago 2019 01:29

Imagina que tienes la potestad de diseñar un mundo ideal en el que vivir, imagina que en esta construcción puedes incluir diferentes elementos, tanto animados como inertes. Seguro que, en tu plan para un mundo feliz, se incluyen animales no humanos.

En el debate abierto en la época presente sobre la relación existente entre el ser humano y todo lo que le rodea (el planeta que habita y sus integrantes) es posible reconocer la existencia de problemas y dificultades en los modelos prioritarios de valores éticos que afectan a la sociedad en su conjunto y como ésta se desarrolla en el medio físico que ocupa. Estos conflictos se convierten de manera directa en un verbo matriz, en un problema estratégico de la educación ambiental, la sostenibilidad y el equilibrio.

Todas las teorías éticas al respecto (utilitarismo, igualitarismo, consecuencialismo negativo o las teorías de los derechos) apoyan una defensa de la consideración moral de los animales no humanos como animales sintientes
Un valor ético o moral es la cualidad abstracta de un objeto, estado o situación, que provoca en el sujeto un interés o aversión por esa cualidad, que puede ser tanto racional como sensitiva. Valorar, emitir un juicio u otorgar una importancia, es inherente a la propia capacidad del ser humano de emitir respuestas ante los estímulos recibidos. Si nos centramos en analizar las relaciones que se mantienen en la actualidad entre animales humanos y no humanos, es fácil observar cual es la importancia que atribuimos a dichas relaciones a la hora de acometer un juicio o decisión moral: es muy escasa (aunque vaya en aumento ) y, en algunos casos, es inexistente. No obstante, en el campo del estudio de estas relaciones todas las teorías éticas al respecto (utilitarismo, igualitarismo, consecuencialismo negativo o las teorías de los derechos) apoyan una defensa de la consideración moral de los animales no humanos como animales sintientes.
Antiespecismo
Juan Ignacio Codina: “El antitaurinismo no es una simple moda”

El periodista y doctor en Historia Contemporánea Juan Ignacio Codina explica en Pan y Toros que los argumentos contra la tauromaquia y a favor de los animales ya eran esgrimidos hace siglos por destacadas personalidades de la filosofía, ciencia, letras, religión y política.

El camino de la virtud se aleja de la desorientación que emana del uso de la violencia para resolver conflictos, sea cual fuere el contexto en el que esta aparece. Entendemos la violencia como la interacción entre sujetos que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma aprendida e intencional, amenaza o inflige un daño, mal o sometimiento grave, ya sea éste de tipo sexual, físico, psicológico o verbal, a un individuo o a una colectividad. La violencia es el uso intencional de la fuerza física o de amenazas, que tiene como consecuencia (o es muy probable que tenga como consecuencia) atentar contra la dignidad de otro individuo. ¿Es menos violencia si una conducta humana intencional que en último término tiene como consecuencia la muerte, se acomete contra un animal no humano? ¿Es menos lesivo el sometimiento a voluntad de un individuo sintiente de otra especie, por fines meramente recreativos, de entretenimiento u ociosos? ¿Qué virtud ampara al ser humano que somete a otros animales?

Partiendo desde esta fundamentación ética necesaria para construir un mundo mejor, abordar la financiación pública de los espectáculos taurinos en Extremadura, de las escuelas de tauromaquia, de las peñas, las asociaciones y festejos de toda índole en la que se cambia para el ocio del pueblo, por ejemplo, un balón por un ovino (animal sintiente) se presenta, cuanto menos, como preceptivo.

La inversión publica realizada por los representantes del pueblo extremeño para los festejos taurinos, sumado al dinero que pagamos con nuestros impuestos invertido por el PSOE en la adquisición de utillaje y material para escuela taurina (40.000€), asciende a un total de 562.764€
Analizando los datos derivados del dinero público destinado desde la Diputación de Badajoz al lobby de las “artes” taurómacas, éstos arrojan unos resultados preocupantes. Sólo en el último ejercicio presupuestario de 2019, entre el dinero de los y las extremeñas destinado a la administración general de tauromaquia (unos 39.750,00 €); la inversión realizada por los que representan al pueblo extremeño en su totalidad a los festejos taurinos (478.214,00 €); más la subvención a la federación taurina de Extremadura de 4.500,00 €; la cuota a la Asociación Nacional de Escuelas Taurinas (300,00 €), sumado al dinero que pagamos con nuestros impuestos invertido por el PSOE en la adquisición de utillaje y material para escuela (40.000,00€), asciende a un total de 562.764 €. ¿Pero cómo se interpretan estos datos?

La siguiente comparativa puede presentarse como esclarecedora. En Villanueva de la Serena, la localidad natal del presidente de la Diputación de Badajoz, desde 2016 se habla de la construcción de una Guardería Municipal. En el ejercicio presupuestario de ese año se contemplaba un anexo de inversión de una partida de 270.000 € destinadas a dicha guardería, que no llegó a ejecutarse nunca. Con el dinero presupuestado para la tauromaquia y sus derivados, al menos dos guarderías se podrían construir al año en la provincia de Badajoz.

La Diputación de Badajoz debiera estructurar las inversiones en función de las necesidades de todos los ciudadanos y ciudadanas, y no respondiendo como hasta ahora a los intereses de unas pocas empresas
Si queremos superar la crisis de valores que afecta a toda la sociedad en el siglo XXI, deben ser, en primera instancia, las administraciones públicas quienes den ejemplo y trabajen para construir un futuro mejor que, obligatoriamente, debe pasar por priorizar en las inversiones públicas. Al igual que, cuando hablamos de valores, se entiende que éstos deben estar debidamente jerarquizados para alcanzar la virtud (partiendo de los valores transcendentales, pasando por los morales, los sub-morales, hasta los biológicos no racionales) a la hora de tomar decisiones que afectan al total de la ciudadanía pacense, desde la Diputación de Badajoz debiera imperar el mismo principio y estructurar las inversiones en función de las necesidades de todos los ciudadanos y ciudadanas, y no respondiendo como hasta ahora a los intereses de unas pocas empresas.

Invertir en violencia contra un animal no humano, un animal que no pertenece a nuestra especie pero que al igual que nosotras y nosotros siente dolor, no puede ser justificada en ningún caso, y mucho menos ser costeado con el dinero de la ciudadanía extremeña.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
#37965
4/8/2019 9:31

La tauromaquia, sin las subvenciones públicas, desaparecería

5
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.