Vejez
Envejecimiento activo y activista

La huella que las personas mayores dejan en la sociedad y la fuerza de sus experiencias e iniciativas son los aspectos que tratamos en el tríptico “La revolución de los 65”, una muestra del empoderamiento de este colectivo
Antimilitarismo Yayoflautas FEINDEF
Puerta del Sol. Protesta contra FEINDEF. Yayoflautas Yayoflautas

La edad no es una barrera para seguir participando en la sociedad. De hecho, cerca de un tercio de las personas jubiladas en España pertenecen a algún tipo de organización, siendo el 8% integrantes de organizaciones de voluntariado, según datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Estos datos contrastan la concepción de que los mayores pasan a un retiro idílico en el que ya no forman parte activa de la sociedad, una idea presente en parte de la ciudadanía. 

“Siempre hay que sacar un momento para los demás, porque luchar por la sociedad es maravilloso", Pilar González Cid, 'Yayoflautas'

“Ser activo es mantenerte en una sociedad que es inclusiva y que también te necesita como persona que participa activamente”, afirma Federico Armenteros, presidente de la Fundación 26D. Esta organización trata de ayudar a las mayores LGTBI con los problemas específicos del colectivo al superar la edad de jubilación. Entre ellos, está el de la soledad no deseada, los problemas en residencias heteronormativas o los estigmas que aún les sobrevuelan. 

“Siempre hay que sacar un momento para los demás, porque luchar por la sociedad es maravilloso. Puede que vosotros estéis trabajando y no tengáis tiempo, para eso estamos nosotros”, declara Pilar González Cid, miembro de los Yayoflautas. La organización, integrada por jubilados, lucha por los derechos sociales básicos para todo el mundo, no solo por las pensiones. Cid, en este sentido, anima también a los jóvenes a que den un paso adelante. 

“La manera en la que las activistas se queman es por las relaciones sociales. Mi consejo es buscar espacios libres de conflicto”, confiesa Grian Cutanda, fundador de The Avallon Project. La entidad, nacida en 2004, lucha a favor del medioambiente y contra el ‘modernismo’ en el que se ha instalado la sociedad. Cutanda sabe mucho de activismo puesto que ha estado siempre ligado a él a través de organizaciones y pequeños grupos. 

Ellas son tres ejemplos de que la llave del cambio no está solo en los jóvenes. Tres activistas que ponen en valor el papel de las mayores en la sociedad. Tres historias que ejemplifican tantos y tantos casos que podemos ver en el día a día.



Arquivado en: El Salto Radio Vejez
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Pensiones
Brecha de género Los hombres cobran al mes 465 euros más de pensión que las mujeres
El movimiento pensionista demanda más medidas para acabar con una brecha de género superior al 32% causada por el desigual reparto del trabajo de cuidados, realizado mayoritariamente por mujeres.
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.