8 de marzo
Per a poder mirar-nos als ulls

A vegades sembla, no obstant això, que orbitem al voltant dels nostres propis debats com satèl·lits amb la mirada fixa en un mateix astre.

8M Bilbao 4
La plaza del ayuntamiento de Bilbao se llenó el 8M en las concentraciones de la mañana y de la tarde Christian García

Torna març. D’un temps ençà, el mes que precedeix la primavera s’ompli de violeta i de lemes feministes. Les nostres agendes s’omplin d’assemblees i xarrades. Escoltem més de prop els debats que es forgen al voltant dels feminismes; en quin moment estem? Quina és l’agenda? Com arribarem al 8M? Qui se’n sentirà part i qui no? Quines victòries hem de festejar? Quines absències lamentar-hi? Contra quins límits seguirem xocant?

En els últims anys han passat moltes coses. Ens hem emocionat als carrers, desbordades de sororitat i set de transformació feminista. Ens hem indignat en comú i no hem esperat ni un sol segon per eixir i mostrar-ho. Ens hem espantat, també en comú, davant la ressaca que plana sobre nosaltres, el preu que volen que paguem per haver-nos convertit en avantguarda contra les forces violentes del capital i el patriarcat.

Hem entropessat amb contradiccions, autoritarismes i vertígens, que bateguen des de dins, que a voltes semblen boicotejar la nostra marxa. Ens hem desinflat i hem tornat a il·lusionar-nos amb la mirada posada en altres parts del món, en les primaveres feministes de les altres. Ha passat de tot. I seguim. Un març més.

A vegades sembla, no obstant això, que orbitem al voltant dels nostres propis debats com satèl·lits amb la mirada fixa en un mateix astre. Que ens tornem autoreferencials, embolicades a construir identitat, a cavar fins a trobar de veres l’autèntic subjecte polític del feminisme. Fem dades fetitxe, consagrem llenguatges, cataloguem ones. Passem molt de temps hipnotitzades pels incendis de dins, responent als oratges que amenacen des de fora, eixos espantalls feixistes, de vena inflada al coll i gust per la provocació masclista a aquelles que potser parem massa atenció.

Perquè en tot este temps, alguna cosa ha canviat. Cada dia, hi ha germanes que estavellen les seues vides contra les fronteres, germanes que s’ofeguen en pasteres abraçades als seus fills. Germanes traficades com a trossos de carn, atrapades entre la violència proxeneta i la violència institucional de l’Estat.

No es tracta del fet que nosaltres ens cultivem la culpa, que cadascú s’assega a dimensionar els seus privilegis o d’impugnar sentiments, lemes o pancartes. Però sí que es tracta d’esquivar el risc de quedar-nos analitzant els nostres melics violeta. Fora dels feminismes no poden créixer les barreres en les fronteres, les mars on moren refugiades, migrades; no poden quedar en les voreres de la nostra agenda.

Com parlar d’igualtat mentre la Llei d’Estrangeria sembra desigualtats que es tradueixen en vides que valen menys i morts que a ningú importen? Com parlar d’emancipació mentre les nostres companyes fitxen els diumenges a la nit i no recuperen la seua autonomia fins al diumenge següent al matí?

La qüestió no és menysprear cap reclam feminista, cap demanda que espente els carrers, ni violència masclista a denunciar i combatre. La qüestió està a admetre que hi ha preguntes per contestar i batalles ineludibles a lluitar. Es tracta finalment de lluitar per la igualtat, la de totes. Per una justícia que es puga acotar per les lleis d’estrangeria, per uns drets humans que es puguen relativitzar en les fronteres.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Almería
Almería Almería pone impedimentos a la conmemoración de la Desbandá y contraprograma al 8M
La Asociación Sociocultural La Desbandá denuncia que la Subdelegación de Gobierno almeriense intentó cambiar el recorrido histórico de la marcha, mientras el movimiento feminista critica que el Ayuntamiento haya programado un evento durante el 8M.
Violencia machista
Madrid 25N en Madrid: juntas y organizadas el miedo cambia de bando, y la vergüenza también
Justicia feminista, sanidad, educación y atención a víctimas de violencia de género dentro de los servicios públicos, principales reivindicaciones en la manifestación madrileña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?