Agresiones sexuales
Apoyo multitudinario a la víctima de La Manada de Manresa en municipios de todo el Estado

Miles de personas se manifestaron ante el llamamiento de diversos movimientos feministas en apoyo a la víctima de La Manada de Manresa. El mapa de El Salto llegó a recoger 272 convocatorias en las que se gritó “no es abuso, es violación”.

9 jul 2019 10:00

Miles de personas se manifestaron ayer en más de 120 localidades ante el llamamiento de diversos movimientos feministas en apoyo a la víctima de La Manada de Manresa, convocadas por movimientos feministas del todo el Estado. Las concentraciones, un total de 272 según el mapa elaborado por El Salto, estaban previstas en la tarde de ayer frente a los ayuntamientos de diferentes localidades, unas concentraciones para mostrar apoyo a la menor que ha denunció haber sido agredida sexualmente por un grupo de hombres cuando tenía 14 años, en octubre de 2016, durante una fiesta en la localidad barcelonesa.

Como en el caso de la violación de los sanfermines, las convocatorias han sostenido el “no es abuso, es violación”, al considerar que la calificación que sostiene la Fiscalía —abuso sexual y no agresión sexual— no se corresponde con la realidad de la presunta violación por turnos a la menor.

Precisamente el lunes declaraba en los juzgados la víctima, que aseguró haberse sentido intimidada por la situación. Además, declaró que porque los tres acusados se iban “pasando una pistola” —de fogueo— y explicó que recordaba que ella “estaba llorando en el suelo”. 

En Manresa, la convocatoria de dio por partida doble. A las 20h, en la Plaza del Ayuntamiento, varias personas pedían justicia para su vecina. A la misma hora se producía una concentración en la estación de Renfe, concentración que reunió a las mujeres que se acercaron después hasta la Audiencia Provincial de Barcelona, donde confluyeron varias marchas.

En Pamplona, que se encuentra en plena celebración de sus sanfermines y donde el movimiento feminista autónomo tiene una larga tradición en la lucha contra las violencias machistas, el movimiento feminista respondió con una concentración en la Plaza del Ayuntamiento. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Desenmascar la violencia
Almudena Carracedo, la directora de “No estás sola. La lucha contra la Manada” nos habla, en su última película, de cómo el “yo sí te creo” consiguió desenmascarar tantas agresiones sexuales hasta entonces silenciadas.
Violencia sexual
Clara Serra “Legislar el sexo con arreglo al deseo es la vía directa al punitivismo”
En ‘El sentido de consentir’, Clara Serra defiende que el concepto de consentimiento es precario y ambiguo. Pese a su utilidad jurídica para hacer leyes, argumenta, no puede convertirse en la receta mágica.
Cine
Almudena Carracedo y Robert Bahar “Esta película puede ayudar a cerrar muchas conversaciones negacionistas”
Netflix estrena el 1 de marzo ‘No estás sola’, un documental riguroso y situado de la violencia sexual.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.