Alemania
Conservadores y SPD proponen un difícil acuerdo de Gobierno en Alemania

Merkel (CDU) y Schulz (SPD) llegan a un principio de acuerdo para un cuarto mandato de la canciller. El pacto genera dudas entre los socialdemócratas, que aún deben refrendarlo. 
merkel schulz
Los socialdemócratas tendrán que refrendar el acuerdo en su Congreso del día 21.

Tras más de tres meses de conversaciones, la cúpula de los partidos conservador y socialdemócrata alemanes han llegado a un acuerdo para formar una nueva coalición de gobierno con la conservadora Angela Merkel como canciller. El pacto para impulsar el cuarto mandato de Merkel ha sido anunciado la mañana del viernes por la propia presidenta en funciones, el líder de los socialdemócratas, Martin Schulz, y el presidente del partido hermano de los conservadores en el Estado de Baviera, el socialcristiano Horst Seehofer.

El principio de acuerdo está basado en un programa de gobierno de 28 páginas consensuado tras cinco días de negociaciones. Hasta que el Partido Socialdemócrata (SPD) no respalde el acuerdo de sus líderes en el congreso del próximo día 21, la reedición de la llamada Gran Coalición entre ambas formaciones no es en absoluto segura.

Tras haber apoyado a Merkel en dos de sus tres legislaturas como canciller, el SPD cosechó en las elecciones de septiembre su peor resultado desde la fundación de la República Federal Alemana en 1949. Estas elecciones también supusieron un hito por abrir la puerta del parlamento a los nazis del AfD (Alternativa por Alemania) como tercera fuerza más votada; el AfD ganó presencia en circunscripciones de tendencia más socialdemócrata.

La incertidumbre de un nuevo acuerdo es, por lo tanto, alta para el SPD. Kevin Kuehnert, el jefe de los ‘jusos’, la rama juvenil del partido, ha anunciado una gira por todas las federaciones para inclinar la balanza en contra del acuerdo de cara al Congreso del día 21. Otro factor en contra del pacto es que Martin Schulz excluyó una nueva gran coalición durante la campaña electoral.

Una gran coalición para controlar la UE

Pero las presiones de sus bases y sus dirigentes no es la única para los socialdemócratas. El papel de Alemania como principal potencia política y económica de la Unión Europea hace que más semanas sin gobierno o una nueva cita electoral resulten menos preferibles para los dirigentes que una gran coalición. En 2018 se cierra el acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea o se discute el relevo de Mario Draghi al frente del Banco Central Europeo, por mencionar sólo dos citas marcadas con grandes letras en la agenda alemana.

El pacto anunciado hoy incluye de hecho tantas medidas de política europea o internacional como medidas de política interna -la frontera entre ambas es de hecho porosa en la política alemana-. Así, CDU y SPD se comprometen a impulsar junto con Francia un nuevo acuerdo económico para la UE que incluya, entre otras medidas, acuerdos sobre programas sociales y de inversión específicos que sienten las bases de un presupuesto común europeo, todo con el objetivo declarado de “fortalecer el euro” frente a previsibles nuevas crisis.

Además, conservadores y socialdemócratas ven posible acelerar las negociaciones para la entrada de Turquía en la Unión Europea y limitar las exportaciones de armas; quieren de hecho prohibirlas inmediatamente en el caso del conflicto del Yemen.

En el plano interno, la gran coalición se fija el objetivo de llegar a un porcentaje del 65% de renovables en las fuentes de energía para el año 2030 y la prohibición de cultivos de organismos genéticamente modificados, medidas cuyo alcance conviene poner en sordina dada la caída de los Verdes de las conversaciones para formar gobierno el pasado octubre.

En lo económico, la propuesta es continuista y mantiene el tono de la austeridad: progresiva retirada de los fondos de reequilibrio territorial para las regiones deprimidas del este, contención de la deuda y del gasto coherente con una anunciada congelación de impuestos.

La reacción del euro da una idea de las expectativas: la moneda europea ha escalado a máximos de tres años y se ha cambiado por 1,21 dólares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.