Opinión
Argentina, un magnífico ejemplo: Poner la alimaña al cuidado del rebaño

Elecciones argentinas. No es que sea una noticia de alcance importante, para las gentes de esta España calurosa, veraniega y turística, pero no pasa desapercibida si se enmarca en lo que se ha venido observando en el mundo como avance de los “fascismos”, “ultraderechas” o “radicalneoliberalismo”.
Milei
17 sep 2023 16:51

Es incluso sorprendente que se autodenominen “anarcocapitalistas”. Y, aunque la habanera “Golondrina” suscite una lejanía, con eso darle un “beso a mi madre, que allá en la Argentina está”, lo que ocurre en Argentina puede tener mucho que ver con lo que ocurre aquí, en la vieja Europa. Podría confirmarse aquello de que en todos lugares “cuecen habas” y en Argentina, por aquello de “genio y figura” bastantes más habas lleva el guiso electoral. La presencia en estas elecciones de un personaje llamado MILEI está dando mucha materia mediática. Ha pasado de ser un desconocido, hasta hace poco para la generalidad de quienes habitan el planeta, especialmente para las nuevas “Españas” de allende los mares, a ocupar foros y debates, al haber casi obtenido los votos suficientes para gobernar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas. Inesperado ascenso de la fuerza política que representa y lidera que plantea los problemas argentinos que no son pocos como la resultante de décadas de malos políticos. Los llama “casta”. ¿Suena a las gentes de España este calificativo, aplicado otrora por un dirigente de la “izquierda”? Y Milei sólo promete quitarlos de en medio. ¿Por qué motivo?   ¡Porque roban a las gentes! Además no sólo eso, ya que las reformas “revolucionarias” que promete, entre ellas que de gobernar Argentina “dolarizará la economía del país”, requerirán su presencia en el gobierno no menos de 40 años. Toda una vocación de agarrar el sillón y no dejarlo, porque a sus 50 años, habrá que imaginárselo como un presidente nonagenario. Cuando le preguntan por el proceso de “dolarización” poco o nada tiene que decir, más allá de que ¡el peso argentino nadie lo quiere!, Cuando respecto a la enseñanza o la sanidad pública se le pregunta, afirma contundentemente que cree en los sistemas públicos sanitarios y educativos. Sin embargo cuando se le pregunta la formula para financiarlos manifiesta Milei que el Estado debe dar el dinero a cada ciudadano y que este decida donde quiere recibir el servicio educativo o sanitario. Y si se le pregunta que en caso de que el costo del servicio sea superior al dinero que aporta el Estado, se queda mudo. Pero la mayor de las contradicciones es que no se percata de que está dando por sentado que el Estado recogerá impuestos para precisamente, como el bien dice repartirlos, no obstante a que el Estado cobre impuestos lo califica de robo. Se le pregunta cómo pretende ayudar a quienes tienen disminuidas sus facultades, las personas discapacitadas… y responde comentando al periodista - ¡Vos queréis robarme a mí para dárselo a otro!

Milei es la representación de la vanguardia de las multinacionales y grandes corporaciones

Milei es la representación de la vanguardia de las multinacionales y grandes corporaciones. La burguesía que consolidó el Estado liberal, para precisamente poder detraer plusvalías a los pueblos y transferirlas a su crecimiento, se ha fraccionado y las altas cúpulas de los poderes económicos han decidido que ha llegado el momento de superar la fase “estatista”. ¿Para qué los Estados? Cuando es posible recibir las plusvalías directamente a través de las prestaciones privadas de servicios y venta de bienes. ¡Que cada cual tire de su vida! Si le toca una enfermedad, una desgracia, etc. ¿para que un sistema de protección, de ayuda? ¡Que se espabilen! Dice Milei. Y claro, para convencer al pueblo argentino utiliza el mantra de “los políticos nos roban, os roban”. Y para qué darles dineros a “ellos”, que cada cual con su dinero atienda a sus necesidades. Sigue una vieja estrategia maoísta “agudizar las contradicciones”, ¡cuando peor, mejor! Se carga la esencia del pacto social que persigue resolver juntos y solidariamente los problemas. Por otro lado hace abstracción de la situación de monopolio que realmente imponen las multinacionales y deja a la “libertad” del mercado las respuestas a las necesidades que experimenta una sociedad avanzada como la argentina. El interés privado nunca tiene en consideración el bien público. Y la posible corrección o atemperamiento del afán de lucro desmedido que tienen las grandes empresas y fortunas, la invocación a una auténtica competencia, es absurda porque no imposible. La “libre” competencia en mercados custodiados por los grandes no existe. Ya que conforman por pactos secretos una autentica “dictadura” del mercado. Es tan notorio este hecho como el de la entelequia de la división de poderes que tampoco existe. El poder no permite ser dividido y este cada vez más poderoso núcleo de propietarios del mundo, no está por la tarea, más bien al contrario. Quizás la ciencia cuántica pueda diseñar experimentos que permitan la fragmentación de las enormes fuerzas que confirman los bloques de poder mundial. Argentina lleva años en la encrucijada y el “ilusionante” peronismo o justicialismo… y otros ismos, no han llegado a instalarse, por lo que políticos corruptos que han militado en las filas de tantos ismos han conseguido enterrarlos. Esa realidad lleva a que un Milei cualquiera, contando el cuento de que ¡os roban! se haga con casi un 40% de los votos del electorado en la primera vuelta.

Los partidos de la “casta”, han tomado nota de que se les lleva años viendo el plumero y ya saben que Milei va a por ellos. Estos resultados deben permitir recobrar al electorado el sentido “patrio” y de esta forma todo el espectro parlamentario ponga fin a la locura de este Milei y de paso democratice mucho más el sistema democrático trasladando a la sociedad civil la capacidad de decidir sobre los asuntos que a todas las personas les afectan. La dialéctica gestión del Estado o libre mercado debe ser resuelta contestando a la pregunta: El día que no haya Estado, ¿quién mandará?  

Arquivado en: Argentina Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Opinión
Movilización 23-F Cuaderno de quejas o por qué los profesores debemos defender la universidad pública madrileña
Tendemos a pensar que somos una élite intelectual, cuando en realidad somos muy parecidos a los comerciales que trabajan por comisión: vendemos másteres, títulos, resultados de investigación.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?