Catalunya
Auto de terminación

“Es preciso enseñar al pueblo a asustarse
de sí mismo, para darle coraje”

(Marx, introducción a la Filosofía del Derecho de Hegel)

Parlament Català
12 oct 2017 13:59

Turno para el adversario. Solo los errores del Gobierno central pueden ayudar al Govern a retomar el procés de ruptura. Que vuelva a hacer lo que en su fuero interno no desea cumplir. Tal es el misterio que rodea al enigma de esa verbalización de independencia con solemnidad impostada del histórico supermartes 10-O. Porque cuando Carles Puigdemont demoró sine die aplicar lo previsto en las leyes de Referéndum y de Transitoriedad, aprobadas por el Parlament, estaba vulnerando su propia legalidad. Salvo que el pathos del secesionismo catalán haya tenido la extraña virtud de convertir un plazo tasado de 48 horas en un aplazamiento indeterminado de semanas.

Así que, ahora sí, esa declaración de buenas intenciones del president puede contar con la asistencia sobrevenida del brusco empujón de Moncloa para revertir el apaciguamiento ofertado. Con la zorrería que le caracteriza, existe la posibilidad de que Mariano Rajoy aproveche la oportunidad para acometer sin miramientos aquello a lo que hasta hoy se resistía. Pudiera parecer contradictorio que cuando los desplantes del independentismo eran continuos, e incluso humillantes, el Ejecutivo permaneciera impasible, y ahora que quiere firmar la pipa de la paz se disponga a neutralizarlo sin contemplaciones. Pero la jugada es de manual.

Entre un espacio y el otro, eso que los cursis llaman controlar los tiempos, se han producido dos hechos que lo cambian todo para que lo principal persista. Primero fue la dinamitera alocución del rey Felipe VI exigiendo mano dura y tente tieso. Y en segundo lugar, la abdicación de Pedro Sánchez en su rol de agente para el diálogo a que estaba obligado por aquello de su contribución a la plurinacionalidad. Dos circunstancias que evitan exponerse al gobierno del Partido Popular asumiendo en solitario la aprobación del artículo 155 de la Constitución, en su modalidad de requerimiento previo de desistimiento a Puigdemont, para sofocar al “desafío separatista”. De algo debe servirle al líder del PP el batacazo bumerán cosechado por haber abusado del rodillo parlamentario contra la voluntad general. Reincidir en la herida mediante su mayoría en el senado seria de primerizos.

Pero eso no existe oxímoron político, aunque sí ético, al pasar de cándida paloma a agresivo halcón en el preciso momento en que su contrario se aviene a negociar. Justo al revés de lo que sucede con el primer partido de la oposición. Es el PSOE de “Somos la Izquierda”, el mismo que ha mantenido como un mantra la necesidad de “echar a Rajoy de las instituciones”, reprobar a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría por la represión policial del 1-O y capitalizado el fetiche del “parlen”, el que se pega un tiro en el pie en esta cacería. Cuando Pedro Sánchez, ante el tiempo muerto ofrecido por Puigdemont, responde poniéndose a las órdenes del Gobierno para lo que guste mandar, se sitúa al final de la escapada como alternativa política y en el artífice bufo del rescate a Rajoy (tan erróneamente caricaturizado). El bipartidismo dinástico del 135 exprés siempre tira al monte.

Eso intramuros. En Catalunya la apuesta va de reconstruir un catalanismo anfibio con las huestes de un PDeCAT renacido gracias a la celebridad del irredentismo y el concurso de “los comunes” de Ada Colau en gestación. Suficiente para constituir un bloque nacionalista moderado de amplio espectro que permitiría sacar de la pista a los antisistema de la CUP, que por su radical idiosincrasia están condenados a ser solo una exigente minoría en cualquier cita electoral a escala. Aunque, como en los mejores enredos, el secreto está en la masa.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
Catalunya
Derecho a la vivienda Nace una confederación que agrupa a buena parte del movimiento de vivienda en Catalunya
El II Congreso de Vivienda de Catalunya da a luz una Confederación que permitirá organizar y poner en común estrategias y fuerzas para luchar por el derecho a la vivienda en el territorio catalán.
Opinión
Opinión ¿Y si lo xarnego fuese otra cosa?
Lo xarnego no es una ideología: marca un origen migratorio y a partir de aquí cada cual es de su padre y de su madre: hay xarnegos indepes como los hay anarquistas.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.