Catalunya
Auto de terminación

“Es preciso enseñar al pueblo a asustarse
de sí mismo, para darle coraje”

(Marx, introducción a la Filosofía del Derecho de Hegel)

Parlament Català
12 oct 2017 13:59

Turno para el adversario. Solo los errores del Gobierno central pueden ayudar al Govern a retomar el procés de ruptura. Que vuelva a hacer lo que en su fuero interno no desea cumplir. Tal es el misterio que rodea al enigma de esa verbalización de independencia con solemnidad impostada del histórico supermartes 10-O. Porque cuando Carles Puigdemont demoró sine die aplicar lo previsto en las leyes de Referéndum y de Transitoriedad, aprobadas por el Parlament, estaba vulnerando su propia legalidad. Salvo que el pathos del secesionismo catalán haya tenido la extraña virtud de convertir un plazo tasado de 48 horas en un aplazamiento indeterminado de semanas.

Así que, ahora sí, esa declaración de buenas intenciones del president puede contar con la asistencia sobrevenida del brusco empujón de Moncloa para revertir el apaciguamiento ofertado. Con la zorrería que le caracteriza, existe la posibilidad de que Mariano Rajoy aproveche la oportunidad para acometer sin miramientos aquello a lo que hasta hoy se resistía. Pudiera parecer contradictorio que cuando los desplantes del independentismo eran continuos, e incluso humillantes, el Ejecutivo permaneciera impasible, y ahora que quiere firmar la pipa de la paz se disponga a neutralizarlo sin contemplaciones. Pero la jugada es de manual.

Entre un espacio y el otro, eso que los cursis llaman controlar los tiempos, se han producido dos hechos que lo cambian todo para que lo principal persista. Primero fue la dinamitera alocución del rey Felipe VI exigiendo mano dura y tente tieso. Y en segundo lugar, la abdicación de Pedro Sánchez en su rol de agente para el diálogo a que estaba obligado por aquello de su contribución a la plurinacionalidad. Dos circunstancias que evitan exponerse al gobierno del Partido Popular asumiendo en solitario la aprobación del artículo 155 de la Constitución, en su modalidad de requerimiento previo de desistimiento a Puigdemont, para sofocar al “desafío separatista”. De algo debe servirle al líder del PP el batacazo bumerán cosechado por haber abusado del rodillo parlamentario contra la voluntad general. Reincidir en la herida mediante su mayoría en el senado seria de primerizos.

Pero eso no existe oxímoron político, aunque sí ético, al pasar de cándida paloma a agresivo halcón en el preciso momento en que su contrario se aviene a negociar. Justo al revés de lo que sucede con el primer partido de la oposición. Es el PSOE de “Somos la Izquierda”, el mismo que ha mantenido como un mantra la necesidad de “echar a Rajoy de las instituciones”, reprobar a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría por la represión policial del 1-O y capitalizado el fetiche del “parlen”, el que se pega un tiro en el pie en esta cacería. Cuando Pedro Sánchez, ante el tiempo muerto ofrecido por Puigdemont, responde poniéndose a las órdenes del Gobierno para lo que guste mandar, se sitúa al final de la escapada como alternativa política y en el artífice bufo del rescate a Rajoy (tan erróneamente caricaturizado). El bipartidismo dinástico del 135 exprés siempre tira al monte.

Eso intramuros. En Catalunya la apuesta va de reconstruir un catalanismo anfibio con las huestes de un PDeCAT renacido gracias a la celebridad del irredentismo y el concurso de “los comunes” de Ada Colau en gestación. Suficiente para constituir un bloque nacionalista moderado de amplio espectro que permitiría sacar de la pista a los antisistema de la CUP, que por su radical idiosincrasia están condenados a ser solo una exigente minoría en cualquier cita electoral a escala. Aunque, como en los mejores enredos, el secreto está en la masa.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.