Opinión
Caciquismo municipalista

“Al amigo el favor, al enemigo la ley”. Acrisolada sentencia atribuida a D. Joaquín Costa (1846-1911), y si no fue exactamente así, dejó claro el sentido de la misma en su obra “Oligarquía y Caciquismo”.
22 may 2023 11:32

Su recomendable lectura permite sorprenderse cómo, después de tantos, de tantos años, los elementos esenciales de la enfermedad del “Caciquismo” que padece la democracia, por él certeramente diagnosticada, siguen estando presentes en este asolado terreno de las instituciones públicas, en general y del municipalismo en particular. ¿Es posible mejorar lo ya escrito sobre este asunto? Juzgue quien esto lee porque sólo sutiles retoques, en alguna palabra y tiempo verbal, permiten calificar a este texto como “nuevo”.

“Cada municipio se halla dominado por un particular irresponsable, vulgarmente apodado en esta relación “cacique”, sin cuya voluntad o beneplácito no se mueve una hoja de papel, no se despacha un expediente, ni se pronuncia un fallo, ni se declara una exención, ni se traslada un empleado, ni se acomete una obra; Ley y Administración son un instrumento suyo, ni más ni menos que si hubiesen sido creados sólo para servirle. No hay que preguntar si tenéis razón, si la ley está de vuestra parte. Para saber cómo se fallará el pleito, cómo se resolverá el expediente, hay que preguntar si le es indiferente al cacique, y por tanto se mantiene neutral, o si está con vosotros o contra vosotros. Se extravían los expedientes y las cartas que él quiere que se extravíen; se falla a sabiendas contra ley cuando no tiene razón aquel a quien él quiere favorecer; se imponen multas si es su voluntad que se impongan, hubiese o no motivo; se reparten los tributos, no según regla de proporción y conforme a las instrucciones de Hacienda, sino conforme a su conveniencia y a la de su clientela, o a la fuerza que trata de hacer a los neutrales, o al castigo que quiere imponerles por su desprecio o por su entereza. A quien quiere mal, o no se somete, hace pagar doble; las alzadas (recursos) no tienen curso o sucumben en el carpetazo; las carreteras (rehabilitaciones) van no por donde las trazaron los ingenieros, sino por donde caen sus fincas; los montes del Estado que ha de comprar el o sus protegidos tienen la cabida que ellos fijan. Y se anulan las compras de los contrarios; se aprueban las cuentas que él recomienda, y por otras iguales, se multa o se encausa a quien corresponda, porque no es de su parcialidad o de su agrado. Es ascendido aquel a quien él designa o recibe, para instrumento de sus vanidades, de sus medros o de sus venganzas, dándole en cambio carta blanca o cubriéndole para que haga impunemente de la hacienda comunal y del derecho de sus convecinos lo que le parezca. Tiene demarcado por los jerarcas supremos (del partido) su feudo y él a su vez tiene lo dividido en marcas y sub-feudos en cada uno de los cuales impera omnímodamente un cacique de categoría inferior, especie de representante suyo, el cual además obra por cuenta propia; formando en su vasto conjunto una red tupida que tiene cogido debajo a todo el municipio.” ¡Pero bueno, bueno, bueno! ¡Vaya radiografía del Cacique que puede llegar a gobernar en un municipio! Alguien podrá preguntarse ¿quién es el autor del texto? El profesor José Antonio Hernández, no hace mucho comentó que “el alimento de la escritura es la lectura”. Y esto que aquí puede leerse, salvo licencia en hacer presentes los tiempos verbales y alguna que otra palabra que en modo alguno alteran el sentido del texto, fue escrito y bien expresado al menos en “roman paladín”, por el mismísimo Joaquín Costa; que también escribió mucho y bueno sobre el sistema electoral. Si D. Joaquín resucitara un instante en este 2023, no acabaría de dar crédito a cómo sus palabras de antaño reflejan minuciosamente la situación presente. Y dándose perfecta cuenta de la añeja situación actual volvería a la tumba pensando: -A ver si de verdad, fuera erradicado el Caciquismo de una vez y para siempre”. Enfermedad esta del Caciquismo que tiene cura y que consiste en un tratamiento intenso y riguroso compuesto de tomas diarias de total transparencia y objetividad. Tanto en la acción de gobierno y actos administrativos. Se acompañará de inspecciones frecuentes, analíticas y scaners auditores. Este tratamiento, sin duda, acabará con este cáncer y sus metástasis en la administración municipal, permitiendo prevenir nuevas cepas caciquiles del tipo “Vanitas”. Porque, como dice la milonga: “la vanidad es yugo malo que envenena toda huerta, es preciso estar alerta manejando el azadón, pero no falta varón que la riega hasta en su puerta”.

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.