Opinión
El dinero de Ferrovial no tiene alma ni bandera

¡Qué cierto es! Ya el aventurero y genial literato Francisco de Quevedo enunció el aserto ¡Poderoso caballero es don Dinero! y la decisión de un puñado de personas que han conformado la Junta de Accionistas de Ferrovial ha venido a dar el magnífico ejemplo de que los pueblos nunca pueden fiarse de quienes tienen dineros a espuertas. Y ello por una verdad que se antoja despiadada pero real:
Concesiones OHL Ferrovial FCC
Ferrovial, entre otras grandes constructoras, participó en las obras que convirtieron el antiguo estadio de atletismo de la CAM en el actual Estadio Metropolitano. David F. Sabadell
16 abr 2023 23:50

Por dinero se vende hasta el alma. El sucio, el ruin metal, no para de envenenar las relaciones humanas, subordinando al interés supremo de las ganancias, en forma de dividendos, absolutamente a cualquier ideal, cualquier principio de cohesión social, cualquier sentimiento humano. Aún hay quienes defienden el Capitalismo, como si de un nuevo maná se tratara, cuando realmente lleva miles de años intoxicando todo lo que es radicalmente humano, acumulando mediante el robo más descarado riquezas infinitas. Un invento este del dinero, que más de una persona piensa hayan traído al planeta tierra seres extraterrestres. Y ahora en este planeta tierra globalizado, se ha convertido en inmaterial, constreñido a transacciones digitales de secuencias de 1 y 0 en diálogo permanente con ordenadores en todo el orbe conocido. Y además permitiendo inventarse grandes fortunas sin rubor alguno. Cuanto más se predica de transparencia mayor opacidad existe.

La lacónica noticia dice así: "La Junta de Accionistas de Ferrovial, contó con un quorum del 77,6% de accionistas presentes y representados, aprobó por mayoría suficiente el punto décimo del orden del día, el que se refiere al proyecto de fusión por absorción de la matriz española Ferrovial SA por la filial en Países Bajos, Ferrovial International SE (FISE)”. Y parece que quien cubre la noticia no refleja que este acuerdo convierte automáticamente a Ferrovial SA en una empresa “extranjera” pasando su sede fiscal (que es donde se pagan los impuestos) de Madrid a Ámsterdam. Y las gentes de esta “patria” llamada España, se quedan atónitos ante este “robo” patrimonial que sufre el conjunto de la sociedad. Quienes defienden el Capitalismo insisten en que lo privado puede hacer lo que crea conveniente, porque para eso hay libertad. ¿Una libertad que sólo el dinero proporciona? En el mundo real solo vive dignamente quien puede permitírselo y para ello, aunque se pretenda vivir modestísimamente es imprescindible el maligno “argent”, la “plata”, el “parné”, los “cuartos”, la “pasta” o la “guita”. El dinero es consustancial con el Capitalismo y mientras esté ligado a este, intrínsecamente maléfico, sistema económico nunca podrá realizar la única función social posible: ser un “intercambiador” de la energía humana que desarrolla actividad socialmente necesaria.

Y el colmo de este entramado es que detrás —o al frente del mismo— se encuentran fieles cristianos de “alto standing”, que les trae al pairo que ese “paraíso neoliberal capitalista” está condenado nada más y nada menos que por su iglesia católica. Así de clara es la advertencia de Pablo VI, en su Octogesima Adveniens en la que dice: “Tampoco apoya el cristiano la ideología liberal, que cree exaltar la libertad individual sustrayéndola a toda limitación, estimulándola con la búsqueda exclusiva del interés y del poder, y considerando las solidaridades sociales como consecuencias más o menos automáticas de iniciativas individuales y no ya como fin y motivo primario del valor de la organización social”. Y es que no se enteran y por ello no puede extrañar que mucho “neoliberal” se apunte a todos los ritos y ceremonias litúrgicas de la Iglesia católica. Porque como escrito está: No se puede servir a dos señores. ¿Excomulgará la Iglesia a Rafael del Pino, presidente de Ferrovial? D. Rafael —anacronías del nombre que significa “salud de dios”— justificó el traslado de sede porque “se enmarca en la libertad de establecimiento que nutre la esencia misma de la Unión Europea”. Y no estaría mal traído esto de la UE siempre que todos los impuestos dentro de ella fueran idénticos y el reparto de los fondos fuera equitativo, que ni lo uno ni lo otro son. Ya que de serlo daría igual pagar por ejemplo el IVA, en La Línea, Algeciras, Ámsterdam o Berlín… Pero eso sería una Unión Europea, esencialmente de los pueblos y no la de los Capitalistas que es la que existe. Tomen nota los políticos de este país y a Ferrovial (o quien siga su estela, que las habrá) “ni agua”. Aunque como dirá D. Rafael “Que me quiten lo bailado”, pues esta quinta fortuna de España con un patrimonio que ronda los 3000 millones de euros, dirige una empresa que ya se ha llevado más de 9000 millones en contratos sólo del Ministerio de Fomento en estos 30 últimos años.

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
18/4/2023 10:20

Todo este tipo de empresas gigantescas tienen poderosos lobbies, conseguidores, corruptores, sobornadores, amén de abogados y expertos financieros o fiscales para aburrir.

Y, por si eso fuera poco poder el que tienen esa clase de empresas, resulta que estamos en la Europa del capital, de los chanchullos, de las leyes del embudo (a favor, claro, de estas empresas), etc., etc., etc.

Vamos, que los jefes, dueños, accionistas gordos de Ferrovial tienen que estar preocupadísimos con las jaculatorias (falsas de sujetos falsos y lame-almorranas como los Pedro Sánchez de la vida, por ejemplo) de que van a ser excomulgados del Pseudoestado y blablablá.

¡Qué risa!

0
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.