Opinión
Presidente argentino Milei pasó de liberal a liberticida por emergencia

Frente al dominio de las voluntades de los súbditos por parte de los monarcas durante milenios, surge un sentimiento en las personas de rebeldía. Poco a poco este sentimiento se va extendiendo y aparece la idea, el concepto de libertad y de derechos humanos. Esas ideas van calando en las mentes, primero de miles y después de millones de personas, que acaban sintiendo insoportable ese arbitrario dominio.
21 ene 2024 14:38

Ninguna persona, monarca o jefe, es más que otra. Todas las personas en esencia son iguales. Esta sencilla, pero radical afirmación, nunca antes asumida por la humanidad, abre una nueva etapa en la que quienes antes dominaban, y los que siempre desearon dominar a las otras personas, persiguen seguir haciéndolo, alterando la esencia de esa sencilla, pero radical verdad. Siempre las riquezas sostuvieron la espada, el poder de dominar de las coronas. Durante siglos, en Euro-Asia, la nobleza y el clero (no se olvide el enorme poder de atesorar riquezas de la Iglesia), apoyándose entre sí, dominaron a la plebe. El comercio, a lo largo del segundo milenio, fue creando nuevos ricos, la burguesía, que poco a poco fue considerando la idea de acceder al poder arrebatándoselo a las coronas e iglesias. La burguesía se va definiendo republicana y laica. Va trasmitiendo a los pueblos la idea de Estado, Libertad, Patria e Independencia, sólo para, con la necesaria ayuda de los pueblos, acceder al poder del Estado y seguir dominando a los plebeyos. Los antaño comerciantes se convierten en banqueros y promueven métodos industriales para aumentar beneficios. Desarrollan el capitalismo, como modo de producción, y el liberalismo como justificación ideológica. En el seno de los pueblos va conformándose masas de personas obreras no ligadas a la tierra, como antaño en economías exclusivamente agrarias, pero ligadas al trabajo industrial. Y en el seno de estas gentes trabajadoras anida aquella sencilla, pero radical afirmación: Ninguna persona, monarca o jefe, es más que otra. Todas las personas en esencia son iguales.

Y esta se convierte en la esencia del Anarquismo o Movimiento Libertario. “¡Ni dios, ni amo!”, que se percata muy pronto de cómo el liberalismo traiciona este ideal y sólo utiliza al pueblo para disfrazar su verdadero objetivo de dominación. Porque en el fondo las personas, que así mismas se denominan liberales, en realidad no lo son. Quizás libertinos por pretender vivir alegremente a costa de los demás. Y para consolidar este vampirismo social, económico y político se transforman en liberticidas. No es de extrañar que enarbolando la bandera de la “libertad” un personaje como Milei, presidente electo de la Argentina, llegue a autodefinirse como “Libertario” e incluso “Anarcocomunista”. Parece broma pero no lo es. Una de las muchas entrevistas anecdóticas de este personaje (https://www.facebook.com/reel/6922984531072534)  viene muy a cuento. Dice Milei: -Haced lo que quieras, Daniel, “drogate”, haced todo lo que quieras, mientras que yo no tenga que pagar la cuenta. ¡Ajá! ¿me comprendes? O sea, ¿vos te querías reventar de droga? Hacedlo. ¡Mientras que yo no tenga que pagar la cuenta! Ahora, cuando vos “tenes” este Estado, que es además Estado de bienestar, que además se dedica a la salud, si yo tengo que pagar la cuenta no quiero que te drogues. ¿Me comprendéis? Porque no quiero pagar la cuenta. Entonces, son las restricciones que empieza a tener la vida real. Una periodista le pregunta en ese momento: -¿Entonces solo te importas tú, no te importa él? Milei: -Obvio que me importa mi propia persona es y tengo… La periodista le interrumpe: -¿Puedes estar bien si él está mal? Milei: - Mira, el responsable de mi felicidad soy yo. ¿Pero yo quién soy para meterme con lo que él hace con su vida? Si él se quiere drogar que lo haga. ¿Quién soy yo para determinar…? Mira, el liberalismo es el respeto estricto al proyecto de vida del prójimo. Y él puede hacer con su vida lo que se le dé la gana, mientras que no agreda. Es decir, ejemplo XX se quiere suicidar. Problema de él. ¿Qué vamos a hacer? ¿Le vamos a regular la vida a Daniel, qué puede hacer, qué no puede hacer? Si fuera por mí: ¿Te querés drogar? Haced lo que quieras, Daniel, drógate, haced todo lo que quieras, mientras que yo no tenga que pagar la cuenta. ¿Me comprendes?...”

En otra de las muchas incalificables entrevistas llega a afirmar que por qué no existe el libre mercado para la venta de los hijos o de órganos. Las visiones de Milei son ilustrativas de la concepción más libertina del uso del poder. Eso sí, legalmente aplicado. Porque al fin y al cabo las leyes las hace él. Viene muy bien que este personaje, representante de las cúpulas que gobiernan el mundo, se manifieste sin tapujos y llame al pan, pan, y al vino, vino. Una vez controlado el mecanismo “democrático” de acceder al poder y una vez instalados en él, esta clase dirigente no precisa del Estado más que para ejercer, como el mismo Milei dice, el monopolio de la violencia.

Las visiones de Milei son ilustrativas de la concepción más libertina del uso del poder

Las demás funciones del Estado que debe asegurar el bien común, no son de utilidad. De ahí la máxima “Menos Estado, más iniciativa privada”. Porque ese es el mantra del neoliberalismo más radical. (expone al aire su raíz). Justifica la libertad de esclavizar, de explotar, de extorsionar, de pervertir, de asesinar, para poder libremente hacer su voluntad. Todo, absolutamente todo, incluso los seres humanos son mercancía en el bazar del neocapitalismo que sostiene la ley del “más fuerte”, del más poderoso. Sólo tienen derecho a la vida, a la salud, a la educación, a la comida, al vestido, a la vivienda, quien pueda pagarlos. Eso sí, a precio de mercado. ¿Y quién controla al Mercado? Esta nociva locura lo tiene claro: la libre competencia (monopolios enmascarados) de quienes ya dominan el mundo.

A la humanidad, para seguir siendo, no le queda más camino que el Anarquismo. Palabra muy desgastada por los poderosos, ya que ellos sí saben de la enorme capacidad de gestión que las colectividades en su conjunto producirían, impidiendo al mismo tiempo el mangoneo de la dictadura del capital. Después de los últimos dos siglos del mal llamado “liberalismo” no hay lugar para la duda, ya que los libertinos se adueñaron de los Estados -repúblicas o monarquías parlamentarias- y la libertad ha pasado de moda. Ahora los poderosos liberticidas se dedican al libertinaje ya sin tapujos. Por eso las cantinelas de Milei: El liberalismo es el respeto estricto al proyecto de vida del prójimo, y la otra de Porque no quiero pagar la cuenta deben ser asumidas por todas las personas, porque con ellas se les responde a los “Mileis” del mundo: el estricto respeto al proyecto vital (una vida humanamente digna) de cada persona debe estar garantizado y sólo el conjunto de la ciudadanía puede hacerlo. El pueblo no puede respetar proyectos de vida (vidas infames) de explotadores sin escrúpulos, que mercantilizan los bienes comunes, propiedad de todas las personas: el aire, el agua, la tierra, la vida de toda especie…, porque son los pueblos los que están pagando la cuenta de tanta barbarie. ¡Ya está bien Mileis!: los pueblos no quieren seguir pagando la cuenta del neoliberalismo drogado hasta las trancas de avaricia.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.