Andalucía
Los proyectos que la Junta de Andalucía prevé construir a pesar de encontrarse en zonas inundables

La comunidad alberga 4 de las 14 zonas inundables dentro del Estado español según el mapa de zonas inundables del Sistema Nacional de Cartografías Inundables de MITECO.
Temporal Andalucia DANA
Efectos de la DANA en una calle de Jerez. Foto: Junta de Andalucía

Una nueva dana atraviesa estos días el territorio andaluz. Durante la jornada del miércoles seis de las ocho provincias andaluzas se encuentran en alerta naranja o amarilla, y Málaga en alerta roja, por fuertes lluvias. Una situación de emergencia que ha llevado a cerrar colegios y espacios institucionales en Granada y Málaga y a desplazar a miles de personas en la zona de la ribera del Guadalhorce y que ha provocado inundaciones en hospitales, colegios y otros espacios del territorio.

La gota fría que desgarró València a finales de octubre ha extendido la preocupación al resto de comunidades sobre cómo actuaría las instituciones en su territorio y cómo de expuestas se encuentran las edificaciones ante una catástrofe de ese tipo. Según el mapa de zonas inundables del Sistema Nacional de Cartografías Inundables de MITECO cuatro de las 14 zonas inundables dentro del Estado español se encuentran en el territorio andaluz. Por su parte la Junta de Andalucía no ha publicado un mapa de zonas inundables por ahora.

El Gobierno andaluz, así como ayuntamientos y gobiernos locales a pesar de los peligros que conlleva tiene varios proyectos en marcha que especialistas han denunciado se encuentra en el punto de mira por encontrarse en zonas inundables y en las que se corre peligro de verse afectadas en grandes riadas.

Uno de los casos es el proyecto Gran Parque de la Costa del Sol y distintas edificaciones que en la zona inundable del río Fuengirola, como una residencia de ancianos o un parque de bomberos “La catástrofe de València, debería hacer reflexionar a las administraciones andaluzas y a los partidos que siguen empeñados en seguir construyendo en un territorio vulnerable”, denuncian al respecto desde Ecologistas en Acción. En su informe la ocupación urbanística de suelo inundable en los márgenes del río fuengirola el colectivo ecologista expone las décadas de construcciones en esta zona inundable de proyectos inmobiliarios que se encuentran en peligro ante una posible dana.

En Córdoba se proyectan, a esperas de promotores interesados, la próxima construcción de viviendas en el espacio del Cordel de Écija situado en el sur de la ciudad, que se sitúa en una zona inundable. A pesar de los peligros que eso conlleva el PGOU del Ayuntamiento ha considerado el área como urbanizable aunque los interesados en construir un proyecto deberían emprender obras para mitigar el peligro. En el cordel se proyecta la construcción de un macro hotel de cuatro estrellas.

Dos nuevos barrios se plantean construir en la ciudad de Sevilla a pesar de estar en un territorio inundable el barrio de Quarto y la ampliación de Tablada. En esta última zona el alcalde de Sevilla plantea la construcción de 1.4000 viviendas a pesar de la contraindicación de los expertos que llevan décadas exponiendo la peligrosidad del terreno, como apuntan los estudios realizados por el doctor en biología Fernando Sancho Royo, que expone además la peligrosidad de contener la entrada de agua a través de diques.

En la provincia de Cádiz, una de las más perjudicadas durante la pasada dana hace dos semanas, ecologistas en acción denuncia que el ayuntamiento de San Roque planea construir 219 viviendas en la vereda del río Guadiaro. “Insistimos en que la zona donde se encuentra el denominado subsector 27 forma parte de la desembocadura del río Guadiaro y es, por tanto, una zona inundable, en la que históricamente y en tiempo incluso cercano, se han producido inundaciones que han afectado a la totalidad de dicho entorno”, expone el colectivo.

La Plataforma Isla Chica, del barrio del mismo nombre en Huelva, se ha organizado para mostrar su desacuerdo ante la construcción de un centro comercial, parking y viviendas destruyendo un parque público. Unas construcciones que según denuncian las vecinas también se encuentran en territorio con peligro de inundaciones. En 2005 la zona sufrió unas anegaciones que produjeron daños en garajes, viviendas y edificios, “Con fenómenos cada vez más frecuentes y virulentos, nos gustaría saber si desde el Ayuntamiento de Huelva han tenido en cuenta esta circunstancia que podría traer consecuencias catastróficas”, reflexionan desde la Plataforma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Valencià
València El País Valencià es prepara per a la vaga general del 29 de maig contra la gestió de Mazón
Set mesos després de la dana, mentre la justícia assenyala el Consell, els sindicats combatius preparen la vaga general amb el suport d’amplis sectors socials.
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
angel53.sanchez
14/11/2024 13:37

He ahi el problema de este asunto....cuyo origen es..el desarrollismo salvaje capitalista de los años 70+80+90, donde todo el mundo se podia hacer rico y propietaria de viviendas...Dixit..Solchaga PSOE.. Nula planificación urbanistica,poder construir donde te salga de los c..nula prevencion de los caudales y ramblas....todo esto supone una ineptitud y complicidad capitalista CRIMINAL del PSOE y PP...Complicidad de esas organizaciones PSOE+PP.instalados en el regimen del 78 ...CORRUPTOS... ESTO ES ASI DE CLARO!!!

1
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.