Andalucía
Los proyectos que la Junta de Andalucía prevé construir a pesar de encontrarse en zonas inundables

La comunidad alberga 4 de las 14 zonas inundables dentro del Estado español según el mapa de zonas inundables del Sistema Nacional de Cartografías Inundables de MITECO.
Temporal Andalucia DANA
Efectos de la DANA en una calle de Jerez. Foto: Junta de Andalucía

Una nueva dana atraviesa estos días el territorio andaluz. Durante la jornada del miércoles seis de las ocho provincias andaluzas se encuentran en alerta naranja o amarilla, y Málaga en alerta roja, por fuertes lluvias. Una situación de emergencia que ha llevado a cerrar colegios y espacios institucionales en Granada y Málaga y a desplazar a miles de personas en la zona de la ribera del Guadalhorce y que ha provocado inundaciones en hospitales, colegios y otros espacios del territorio.

La gota fría que desgarró València a finales de octubre ha extendido la preocupación al resto de comunidades sobre cómo actuaría las instituciones en su territorio y cómo de expuestas se encuentran las edificaciones ante una catástrofe de ese tipo. Según el mapa de zonas inundables del Sistema Nacional de Cartografías Inundables de MITECO cuatro de las 14 zonas inundables dentro del Estado español se encuentran en el territorio andaluz. Por su parte la Junta de Andalucía no ha publicado un mapa de zonas inundables por ahora.

El Gobierno andaluz, así como ayuntamientos y gobiernos locales a pesar de los peligros que conlleva tiene varios proyectos en marcha que especialistas han denunciado se encuentra en el punto de mira por encontrarse en zonas inundables y en las que se corre peligro de verse afectadas en grandes riadas.

Uno de los casos es el proyecto Gran Parque de la Costa del Sol y distintas edificaciones que en la zona inundable del río Fuengirola, como una residencia de ancianos o un parque de bomberos “La catástrofe de València, debería hacer reflexionar a las administraciones andaluzas y a los partidos que siguen empeñados en seguir construyendo en un territorio vulnerable”, denuncian al respecto desde Ecologistas en Acción. En su informe la ocupación urbanística de suelo inundable en los márgenes del río fuengirola el colectivo ecologista expone las décadas de construcciones en esta zona inundable de proyectos inmobiliarios que se encuentran en peligro ante una posible dana.

En Córdoba se proyectan, a esperas de promotores interesados, la próxima construcción de viviendas en el espacio del Cordel de Écija situado en el sur de la ciudad, que se sitúa en una zona inundable. A pesar de los peligros que eso conlleva el PGOU del Ayuntamiento ha considerado el área como urbanizable aunque los interesados en construir un proyecto deberían emprender obras para mitigar el peligro. En el cordel se proyecta la construcción de un macro hotel de cuatro estrellas.

Dos nuevos barrios se plantean construir en la ciudad de Sevilla a pesar de estar en un territorio inundable el barrio de Quarto y la ampliación de Tablada. En esta última zona el alcalde de Sevilla plantea la construcción de 1.4000 viviendas a pesar de la contraindicación de los expertos que llevan décadas exponiendo la peligrosidad del terreno, como apuntan los estudios realizados por el doctor en biología Fernando Sancho Royo, que expone además la peligrosidad de contener la entrada de agua a través de diques.

En la provincia de Cádiz, una de las más perjudicadas durante la pasada dana hace dos semanas, ecologistas en acción denuncia que el ayuntamiento de San Roque planea construir 219 viviendas en la vereda del río Guadiaro. “Insistimos en que la zona donde se encuentra el denominado subsector 27 forma parte de la desembocadura del río Guadiaro y es, por tanto, una zona inundable, en la que históricamente y en tiempo incluso cercano, se han producido inundaciones que han afectado a la totalidad de dicho entorno”, expone el colectivo.

La Plataforma Isla Chica, del barrio del mismo nombre en Huelva, se ha organizado para mostrar su desacuerdo ante la construcción de un centro comercial, parking y viviendas destruyendo un parque público. Unas construcciones que según denuncian las vecinas también se encuentran en territorio con peligro de inundaciones. En 2005 la zona sufrió unas anegaciones que produjeron daños en garajes, viviendas y edificios, “Con fenómenos cada vez más frecuentes y virulentos, nos gustaría saber si desde el Ayuntamiento de Huelva han tenido en cuenta esta circunstancia que podría traer consecuencias catastróficas”, reflexionan desde la Plataforma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València El teixit social presenta la seua proposta de reconstrucció després de la dana
Els Comités Locals d'Emergència i Reconstrucció i les associacions de víctimes defineixen els pressuposts de Mazón i Vox com a una declaració de guerra.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
angel53.sanchez
14/11/2024 13:37

He ahi el problema de este asunto....cuyo origen es..el desarrollismo salvaje capitalista de los años 70+80+90, donde todo el mundo se podia hacer rico y propietaria de viviendas...Dixit..Solchaga PSOE.. Nula planificación urbanistica,poder construir donde te salga de los c..nula prevencion de los caudales y ramblas....todo esto supone una ineptitud y complicidad capitalista CRIMINAL del PSOE y PP...Complicidad de esas organizaciones PSOE+PP.instalados en el regimen del 78 ...CORRUPTOS... ESTO ES ASI DE CLARO!!!

1
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.