Banco Popular
El informe de Deloitte del Banco Popular no llega al Congreso para proteger al Santander

La presidenta de la Junta Única de Resolución, Elke König, ha defendido en el Congreso de los Diputados la intervención del Banco Popular, pero sigue escondiendo el informe de Deloitte por contener información confidencial que ahora afecta al Banco Santander.

Konig
Elke König, directora de la Junta Única de Resolución

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 dic 2017 15:33

El Banco Popular era inviable en la noche del 6 de junio, ya que había sufrido una pérdida de capital y no iba a poder afrontar la fuga de capitales que esperaban en los siguientes días. Ese ha sido el principal argumento de Elke König, directora de la Junta Única de Resolución (JUR), para defender la intervención del Banco Popular por parte de la institución que preside.

Según ha explicado en el Congreso de los Diputados, ante la Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España, el problema de la entidad era de liquidez provocada por la fuga de depósitos en los meses anteriores a su quiebra.

La presidenta del JUR recordó el proceso y las horas anteriores a la intervención y venta del Popular. Konïg narró que la institución europea se puso en contacto con los seis entidades que habían mostrado interés en la entidad, ya que, según ella, no valía la pena abrir otro proceso de venta. Solo dos de ellos siguieron interesados: “Les dimos acceso a los datos del Banco Popular y solo el Santander hizo una oferta”.

Pero la directora fue tajante al defender la oferta de un solo euro ya que, según ella, el Santander tuvo aceptar todas las condiciones y riesgos del Popular y que era de las pocas que tenía fondos para cubrir las necesidades de liquidez que tenía la entidad adquirida.

El informe secreto de Deloitte

Todas las preguntas, y gran parte de las sospechas, que despierta el caso de la intervención del Banco Popular tienen el informe de Deloitte en el centro. La directora del JUR defendió que se le pidió a la empresa auditora un informe sobre la situación de la entidad mediante un proceso de licitación y siguiendo los procesos normales e internas marcadas. La empresa elegida fue la polémica Deloitte que realizó un informe en un solo día que precipitó la intervención del banco y su venta por un euro. 

Pero lo cierto es que ese informe no se ha hecho público todavía. “Hasta dos veces le hemos pedido ese informe y usted se ha negado”, reprochó el diputado de Unidos Podemos y portavoz del grupo en la Comisión, Alberto Montero, en una intervención en la que preguntó a König por qué sigue sin ser público, cómo se pudo hacer una intervención y venta en una sola noche y por qué se han utilizado dos vías diferentes para hacer una resolución, en relación a la intervención de dos entidades italianas pocos días después de la caída del Popular, entre otras preguntas.

Montero también le recordó que ni ella ni la institución que representa han sido elegidas democráticamente y que “la falta de transparencia con la que actúa no ayuda a eliminar sospechas sobre la actuación de la JUR”.

“El informe de Deloitte tiene información confidencial que ahora es parte del banco y no podemos publicarla sin su permiso", Elke König al Congreso de los diputados

La directora defendió que el informe de Deloitte es provisional, que todavía contiene mucha información confidencial y que “se tiene que consultar al Banco Santander, ya que el informe tiene información confidencial que ahora es parte del banco y no podemos publicarla sin su permiso”. Lo que deja en manos de la entidad de Patricia Botín que se pueda conocer cuales fueron las causas que empujaron al JUR a intervenir el Popular en un solo día.

Ante la insistencia por parte de los representantes de los partidos políticos, König anunció que un resumen del informe provisional se haría público a comienzos de 2018 y que, si determina que los accionistas quedaron en una peor situación que si no hubieran intervenido la entidad, el JUR indemnizará a los afectados. 

Los accionistas señalan a Elke König

El 23 de mayo, un periodista de Bloomberg le preguntó por la situación del Popular. Konig pronunció un escueto y ambiguo “nunca hemos hablado de casos individuales, pero hay varias entidades en nuestro radar. Por supuesto, Banco Popular es uno de los casos que estamos mirando, pero no es el único”. La fuga de capitales se aceleró. La caída del valor de las acciones se precipitó. Nadie, ni del banco ni del Gobierno, salió a tranquilizar a inversores y depositantes. El mismo JUR, al ver las consecuencias de las declaraciones, desmintió la frase de su propia directora.

La frase de König aceleró el proceso de descapitalización y fuga de depósitos que precipitó la quiebra del banco. Por esa declaración, el 20 de noviembre, un grupo de los 300.000 accionistas que perdieron toda su inversión en el banco intervenido, presentaron una denuncia contra König por filtrar información sobre el banco y precipitar esa caída. La directora apenas dedicó unas palabras a estas denuncias al declarar frente al Congreso que la actuación de la JUR fue la más adecuada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Banco Popular
Gareth Gore “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”
El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.
Banco Popular
Afectados del Banco Popular temen que el proceso judicial se alargue durante años

El fraude al ahorro que afectó a 300.000 personas cuando el Banco Santander compró el Banco Popular ha comenzado hoy su fase de instrucción en la que ha declarado el presidente del Popular, Emilio Saracho.

Banco Popular
Bruselas no indemnizará a los afectados del Banco Popular

La JUR ha anunciado que no estima compensar a los antiguos accionistas y acreedores del Banco Popular afectados por la resolución y venta al Banco Santander.

#4422
13/12/2017 18:29

En Puerto Rico acusan a Santander de ser los principales artífices de la banca rota del país.
"Según diferentes estudios e informes, el Banco de Santander es el principal responsable de la situación económica de Puerto Rico, algo que puede volverse en su contra si el país quiebra" Un articulo de J. Carlos Deus Iglesias para Diario16.
Ignoro si se puede enlazar a noticias de otros medios aquí.

5
0
Delis
13/12/2017 16:08

Una vez mas esta señora se vuelve a reir de todos los accionistas.tarde o temprano todo se sabra y sera el mayor escandalo financiero de este siglo

2
2
#4365
12/12/2017 17:47

Ladrones estafadores liberales

6
2
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.