Carta desde Europa
Atención, ¡ilusiones!

No creo que Merkel haga nada para cambiar las cosas. El poder es lo único en lo que cree. Si no fuera detenida por otros actores, su partido, por no hablar de su partido hermano, la CSU, la detendrían. Y no hay razón para esperar tampoco que el Partido Socialdemócrata interceda.

Merkel y Macron
Merkel y Macron en una comparecencia conjunta. Foto del Consejo Europeo.
Wolfgang Streeck

Director emérito del Max Planck Institute for the Study of Societies de Colonia.

Todos sus artículos en El Salto.

6 may 2018 06:22

Pocas cosas son tan peligrosas en política como sostener ilusiones mediante promesas irresponsables. A medida que se aproximaban las elecciones de 2017, Merkel necesitaba paz en el frente europeo y eso es lo que consiguió de sus socios. Las demandas de reforma de la eurozona, entendiendo por ellas la redistribución económica de los ganadores en favor de los perdedores, se sumieron en un profundo silencio.

El nuevo presidente francés parece que recibió señales de que, una vez que Merkel fuera reelegida, se producirían concesiones por parte de Alemania en lo que atañe a la unión bancaria y a la creación de un fondo monetario europeo, un ministro de finanzas, un presupuesto dirigido a la “inversión” y un parlamento para la Eurozona. Macron pronunció un discurso público al día siguiente de las elecciones alemanas en el que expuso su “visión” de la nueva Europa, que ahora él podría convertir en realidad con la colaboración de su amiga Angela.

Como es bien sabido, Merkel salió duramente derrotada de esas elecciones, al igual que su socio de coalición, el SPD. La presencia en el Bundestag de Alternative für Deutschland y de los liberales del FPD puso en jaque al partido de Merkel e hizo impensable la posibilidad de un rescate de la Eurozona por parte de Alemania. Nadie lo explicitó, pero muchos esperaban el toque mágico de Merkel para invertir el curso de los hechos. Fueron los socialdemócratas esta vez quienes mantuvieron vivas las ilusiones.

Tras dar un giro de 180 grados, decidieron una vez más servir como socio menor en una nueva reedición de la Gran Coalición, la cual ha redimensionado su volumen, porque su cuota de voto se ha encogido hasta el 53%. Cuando su inepto líder, Martin Schulz —que aspiraba a ser ministro de Asuntos Exteriores en el nuevo gabinete de Merkel hasta que fue despedido por su propio partido— apeló a los Estados Unidos de Europa, la prensa europea, especialmente la mediterránea, estalló entusiasta: por fin un gobierno alemán dispuesto a cumplir sus obligaciones europeas.

Un  análisis de los precedentes habría revelado que Scholz se convirtió en un viogoroso partidario de la reforma de la Constitución alemana a fin de introducir la obligatoriedad del presupuesto equilibrado

El final de la historia es conocido. Tras Schulz llegó Scholz, que pidió para sí y obtuvo el Ministerio de Finanzas, sucediendo a Schäubel. De nuevo, el júbilo se prodigó por doquier: un ministro de Finanzas socialdemócrata significaba el fin de la “austeridad”. Un somero análisis de los precedentes habría revelado que Scholz había sido el responsble de la reforma del modelo de bienestar social alemán auspiciada por Schröder, para convertirse posteriormente en un vigoroso partidario de la reforma de la Constitución alemana a fin de introducir en la misma la obligatoriedad del presupuesto equilibrado. Y así, en su primer día en el cargo, Scholz confirmó al secretario de Estado para asuntos presupuestarios nombrado por Schäuble y fichó al jefe de Goldman Sachs Alemania como secretatrio de Estado para la política monetaria internacional.

Durante su segundo día, contó en una entrevista que “un ministro de Finanzas alemán es un ministro de Finanzas alemán”. También indicó que la unión bancaria se hallaba realmente lejos, porque, primero, los créditos de dudoso cobro en manos de los bancos italianos, pero no solo, debían ser saneados; que el Parlamento alemán debería tener la última palabra sobre los recursos tributarios alemanes; que sería estupendo disponer de un ministro de finanzas para la Eurozona, siempre que garantizara que los Estados miembros cumplirían con sus límites de endeudamiento, etcétera, etcétera.

No creo que Merkel haga nada para cambiar las cosas. El poder es lo único en lo que cree

No creo que Merkel haga nada para cambiar las cosas. El poder es lo único en lo que cree. Si no fuera detenida por otros actores, su partido, por no hablar de su partido hermano, la CSU, la detendrían. Y no hay razón para esperar tampoco que el Partido Socialdemócrata interceda. Este debe reconectar con sus electores perdidos, muchos de los cuales han optado por AfD. Así, las cosas continuarán como antes: elevadas dosis de retórica en medio de una situación de parálisis, mientras “Europa” continúa su senda de destrucción. El estado de ánimo empeorará tanto entre los gobiernos como entre los votantes. Los alemanes se sentirán azuzados y azuzarán a su vez. Las esperanzas de Macron de ser reelegido como recompensa por las concesiones de Alemania pueden darse por enterradas. Quizá Italia encienda la mecha introduciendo la nueva lira como su segunda moneda o abandonando la eurozona sin contemplaciones. Así de peligroso puede ser comprar paz vendiendo ilusiones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Carta desde Europa
Carta desde Europa Crisis en el extremo centro alemán
Los votantes que hace cinco años podrían haber confiado en que era posible un modelo de «resolución de problemas» de corte despolitizado, como el practicado por la Unión Europea, han llegado a la conclusión de que esta no ha superado la prueba.
Carta desde Europa
Carta desde Europa Notas sobre la actual economía política de guerra
La propaganda de guerra tiene como objetivo disfrazar un conflicto de intereses que podría resolverse por la diplomacia como un conflicto de vida o muerte entre formas de existencia incompatibles.
Carta desde Europa
Carta desde Europa De la integración a la cooperación: menos Europa para más Europa
Las clases políticas nacionales se aferran a la Unión Europea porque han aprendido a utilizarla como escenario para la prosecución de sus intereses nacionales.
#15646
7/5/2018 7:35

La union europea tiene los dias contados.Desde ke salgan los nazis en Francia o Alemania se va al traste.

3
0
Marina
6/5/2018 14:29

Merkel, Macron, M.Rajoy... Zombies arrancándonos tiempo extra en una partida finalizada. Por contra, qué joven, sano y robusto se vé a #Marx200años
:-)

5
0
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.