Chile
Fuertes protestas en Chile por el asesinato de un malabarista a manos de los carabineros

Las manifestaciones se han repetido durante todo el fin de semana después de difundirse el vídeo donde la policía ejecuta seis disparos contra el artista callejero. El supuesto suicidio de otro joven en una comisaría de Santiago, reavivó este lunes 8 las protestas contra la impunidad de las fuerzas policiales chilenas.
Chile y los derechos humanos - 5
La policía trata de impedir que la manifestación alcance la plaza Dignidad. Julio Zamarrón

El asesinato de un joven malabarista callejero a manos de dos carabineros en la ciudad chilena de Panguipulli, ha encendido la mecha de las revueltas y pone en el debate la necesidad de refundar las fuerzas policiales de aquel país de América del Sur. Francisco Andrés Martínez Romero recibió seis impactos de bala tras ser abordado por los policías en un control rutinario de identidad.

Tras difundirse la noticia y el vídeo de los disparos policiales, grupos de manifestantes salieron por las calles levantando barricadas en varios puntos de la ciudad e incendiando distintos edificios públicos, entre ellos el de la alcaldía, la oficina de Correos y el Registro civil.

Durante el fin de semana las protestas se extendieron a todas las ciudades del país, congregando a miles de personas que reclamaban justicia para la víctima y un cambio real en la actuación de las prácticas policiales de los carabineros. “Pacos asesinos” y “Nueva Policía Para Chile” fueron de las etiquetas más importantes desde los que se apoyaron las manifestaciones.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 del viernes 5 en Panguipulli, ciudad distante 650 kilómetros al sur de la capital, cuando dos efectivos de la comisaría 5 abordaron a Francisco Andrés Martínez Romero, de 27 años, en la esquina donde hacía malabares para solicitarle su identificación. El procedimiento se desarrollaba en el marco de un “control preventivo de identidad”, una práctica aprobada en 2019 que permite a los carabineros hacer controles sin que medie ningún tipo de justificación.

Chile
Chile en guerra contra los derechos humanos

Atropellar a manifestantes entre tanquetas, apuntar directamente a los ojos, usar fuego real contra quienes están en las calles, incluidos los periodistas que documentan la represión. Los carabineros, policía militarizada que enfrenta las protestas en Chile, parecen no tener límites.  

La versión oficial indica que el joven se habría negado a identificar y les habría atacado con un arma blanca. En las imágenes grabadas que rápidamente escalaron las redes sociales, se escuchan al menos dos disparos de la policía que se habrían producido contra el suelo, mientras solo discuten.

El malabarista llevaba en sus manos cuatro cuchillas de las que se utilizan para la profesión, que por lo general tienen las puntas redondeadas y las hojas ligeramente desafiladas para evitar heridas. Fue después de las primeras descargas que corre hacia uno de los efectivos y en ese momento recibió el resto de los impactos de bala. El cuerpo presentó cuatro heridas, en el pecho, pelvis, muslo y una pierna.


Para la hermana, Rocío Caviedes, Francisco no se negaba a dar su identificación, sino que “no la tenía”. En declaraciones periodísticas a diferentes medios chilenos explicó que la había perdido hacía un tiempo y no la había renovado. Sus dichos fueron ratificados por una de las testigos, la técnica en enfermería Natalia Peralta, que intentó las primeras maniobras de reanimación ante unos policías que ni siquiera se dignaron a cortar las calles para atenderle.

“Él dijo que se llamaba Franco, que hace tres años trabajaba aquí en Panguipulli, y que no tenía carnet, que tenía doble nacionalidad, chileno y argentino, puede ser o alguna otra nacionalidad que no alcanzamos a oír. La tercera carabinera no se ve involucrada porque cobardemente se mete a la tienda nativa y queda encerrada ahí sin prestar ayuda. Tiene un disparo en el pecho con salida del proyectil, lo vi, no me lo contaron” relata la profesional en un audio que acompaña el vídeo del momento en que le practica la RCP.

A última hora del domingo, además, se conocía la noticia de una nueva muerte en una comisaría de carabineros, en este caso en la comuna de Pedro Aguirre Cerdá, de la capital

Caviedes informó además de que Francisco sufría esquizofrenia y que era tío de Anthony Araya, el menor de 16 años que en las protestas del 2 de octubre de 2020 en Santiago fue arrojado desde el puente Pío Nono por otro carabinero, y que aún se repone de las graves lesiones por la caída desde siete metros de altura.

Desde el mismo viernes está detenido uno de los policías, Juan González Iturriaga, que el lunes pasó a disposición judicial. Un nuevo vídeo, grabado por las cámaras de una gasolinera cercana, demostraría que uno de los disparos fue realizado por un segundo carabinero cuando el joven ya estaba herido.

Si bien el presidente de Chile, lamentó la muerte de Martínez Romero, su respaldo al accionar de la policía volvió a encender los ánimos. “Carabineros es una institución fundamental y es la primera línea en la defensa del orden público, la seguridad ciudadana y el Estado de Derecho y la democracia”, expresó Sebastián Piñera.

A última hora del domingo, además, se conocía la noticia de una nueva muerte en una comisaría de carabineros, en este caso en la comuna de Pedro Aguirre Cerdá, de la capital. Según la policía se trataría del supuesto suicidio del ciudadano Camilo Miyaki, también de 27 años, que había sido detenido en la mañana del mismo día junto a su mujer por circular en la vía pública sin salvoconducto ni mascarilla. “Nadie se suicida en una comisaría” fue el nuevo hashtag que ganó las redes chilenas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.