Comisión Europea
Bruselas perdona a Rajoy saltarse el techo de gasto y no exigirá recortes

La Comisión Europea ha dicho que no pedirá más recortes al Estado español aunque incumpla nuevamente el límite del déficit en 2017

Juncker y Rajoy en una reunión en Bruselas
Juncker y Rajoy en una reunión en Bruselas

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 nov 2017 10:05

La Comisión Europea (CE) confía en que el Estado español bajará el déficit al 2,4% a finales de 2018. Pero esa cifra sigue sin cumplir con las exigencias de Bruselas. El tope permitido por las instancias europeas para el presente año era del 2,2%, por lo que las dos décimas que se prevé que superen el déficit exigido se traducirían en nuevos recortes por valor de unos 2.000 millones de euros. Pero no será así.

Según publica hoy El País, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas en la CE, Pierre Moscovici, declaró ayer en Bruselas que "España va a incumplir el objetivo por dos décimas, pero no vamos a pedir nuevas medidas". Tras aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), la CE dio un toque de atención por la incertidumbre política que ha generado el conflicto catalán, aunque Moscovici declaró que "no ha tenido todavía un impacto significativo en esta etapa".

La CE ha dado por bueno los PGE, aunque el Partido Popular no haya conseguido apoyos para aprobar los nuevos presupuestos y haya tenido que prorrogar provisionalmente los del año anterior e incumplir el déficit.

Al igual que hiciera durante la campaña electoral de finales de 2015 y primer semestre de 2016, la CE vuelve a hacer un favor al Gobierno de Mariano Rajoy y parece, según las declaraciones de Moscovici, que perdonará la exigencia de modificar los presupuestos impuesta en años anteriores por extralimitar la diferencia entre el gasto y los ingresos del Estado.

Montoro vs. Madrid

Este nuevo favor al Gobierno del PP por parte de la CE llega justo en medio de la lucha abierta entre el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y el Ayuntamiento de Madrid de Manuela Carmena, que ha llevado a la intervención de las cuentas de Madrid por el incumplimiento del techo de gasto y a Carmena a llevar esa decisión a los juzgados. Tal y como el concejal de Economía y Hacienda de Ahora Madrid, Carlos Sánchez Mato, ha denunciado en varias ocasiones, Montoro exige a los municipios lo que él no es capaz de cumplir cara a Bruselas.

Justo esta semana conocíamos que Montoro había tumbado una propuesta de ley presentada por Unidos Podemos, En Comú Podem y En Marea para pedir que se revisara la regla de gasto para los municipios que estaban cumpliendo con los niveles de endeudamiento que marca la ley y que tenían superávit, pero Montoro se ha negado porque “de eliminar este techo de gasto desaparecería ese superávit de 6.847 millones de euros y afectaría a los PGE”. Esta variación haría que no se cumpliera el déficit por mucho más de esas dos décimas que exige Bruselas.

Según declaró el Diputado de Podemos Segundo González tras conocer que el ministerio rechazaba la propuesta: “El Gobierno ha vetado nuestra propuesta de ley porque necesita los superávit de los ayuntamientos para cuadrar las desequilibradas cuentas que su nefasta gestión ha provocado”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Maltrato animal
Maltrato animal Gritos frente al Congreso por el fin de las jaulas: el 87% de los animales criados para consumo viven en ellas
El acto simbólico frente a la Cámara exige que España incida en una reforma de ámbito europeo actualmente en tramitación para conseguir el fin de las jaulas por todo el continente.
Tribuna
Tribuna Europa debe dejar de tener un doble rasero en la exportación de pesticidas tóxicos
En la Unión Europea se producen para su exportación pesticidas peligrosos que están prohibidos dentro del territorio comunitario. Hay que terminar con esta lacra para favorecer los derechos humanos, laborales y de la infancia.
#10142
7/3/2018 8:13

Que negocio este que se traen....de sobra saben en Europa que los políticos nos roban poniéndose supersueldos.....venga ya hombre....

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.