Coronavirus
Fin del estado de alarma: Madrid pone medidas para limitar la actividad nocturna

El consejero de Sanidad ha anunciado un plan con medidas para restringir la vida social en Madrid. La comunidad limita las reuniones sociales entre las 00.00 y las 6.00 horas. 

Enrique Ruiz Escudero
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

Un toque de queda en diferido. El consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, ha anunciado medidas para restringir la vida social en Madrid, tras el levantamiento del estado de alarma que tendrá lugar este sábado a las 16:47 horas. Este plan se basa en la restricción de la vida nocturna y pudiera recordar a la medida que lleva coleando toda la semana, aunque no se ha referido a ella directamente.

Entre las disposiciones que ha señalado está la limitación de las relaciones sociales entre las 0:00 horas y las 6:00 horas, salvo con convivientes. También la reducción al 50% del aforo dentro de los bares y al 75% en terrazas. El cierre de estos locales será a las 0:00 horas y no podrán abrir hasta las 6:00. Los establecimientos comerciales deberán cerrar a las 22:00 horas a excepción de los que presten servicios imprescindibles.

Además, ha apuntado unas medidas adicionales para 32 zonas de salud, que serían los lugares más afectadas por covid-19 con incidencias superiores a 500 casos por cada 100.000 habitantes. En estos lugares se restringiría la salida y la entrada del área, salvo para realizar desplazamientos a centros sanitarios, trabajo o retorno al lugar de residencia. Estas directrices comenzarían el lunes.

Escudero, sobre el toque de queda estatal: “Espero claridad y lealtad. Ayer no se aclaró en qué término se iba a hacer. Si pudiésemos aplicarlo desde las 12 de la noche a las seis de la mañana sería bienvenida”.

Las zonas de salud afectadas serían: Núñez Morgado (Chamartín);  Guzmán el Bueno (Chamberí); San Andrés, San Cristobal y El Espinillo en Villaverde;  Entrevías,  Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaira, Rafael Alberti y  Numancia en Puente de Vallecas; Vinateros Torito, Pavones y Vandel en Moratalaz y Villamil e Infanta Mercedes en Tetuán. Además se añadirían Puerta del Ángel (Latina), Virgen de Begoña (Fuencarral) y Daroca (Ciudad Lineal).

En cuanto a las zonas pertenecientes a municipios fuera de la capital serían, Las Fronteras (Torrejón de Ardoz), Brújulas (Torrejón de Ardoz), Collado Villalba, Guadarrama y Majadahonda, San Juan de la Cruz (Pozuelo de Alarcón), San Blas (Parla), Pintores (Parla), Colmenar Viejo Norte, Morata de Tajuña, El Boalo, Villarejo de Salvanés y Colmenar de Oreja.

“Pese a que venimos reclamando rastreadores desde mayo y estimaban contratar unos 2.000, el dato real no llega a los 210”

En cuanto a la cuestionada labor de los rastreadores, Escudero ha asegurado que se realizan más de 50.000 contactos diarios, pese a que oposición, colectivos profesionales y sindicatos insisten en que su tarea en la comunidad es prácticamente inexistente. No obstante ha prometido que habrá nuevas contrataciones. Mariano Martín Maestro, portavoz de CCOO de Sanidad Madrid declaraba a El Salto que “pese a que venimos reclamando rastreadores desde mayo y estimaban contratar unos 2.000, el dato real no llega a los 210”. “Están tirando de los profesionales de Atención Primaria, de las privatizaciones encubiertas como INDRA o del Ejército. Pero aún así es la labor es muy insuficiente”, sentenciaba.

Sobre la posible declaración de un toque de queda generalizado por parte del gobierno, Escudero ha sido claro: “Espero claridad y lealtad. Ayer no se aclaró en qué término se iba a hacer. Si pudiésemos aplicarlo desde las 12 de la noche a las seis de la mañana sería bienvenida”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
#72667
26/10/2020 9:51

So medidas de Ayuso o del gobierno de coalición? Lo digo por saber si me puedo quejar o me parece bien, gracias

0
0
#72592
25/10/2020 8:10

No saben que hacer, nos quieren acabar de hundir la Sanidad pública en Madrid, mientras los políticos de la comunidad recurren a la sanidad privada para tratar sus males y a amigos que les acojan en sus áticos de lujo. Sólo falta que nos digan que están consultando las medidas con todos los Santos y que tardan en responder. Salvemos la Sanidad Pública.

0
1
#72587
24/10/2020 21:10

Ni rastreo de contagios, ni número suficiente de PCR, ni atención primaria, ni mayor inversión en salud pública, ni mucho menos medidas restrictivas para proteger a la población.
Que podemos esperar de un gobierno al que le importa sólo el interés económico y beneficios del sector empresarial

0
2
#72489
23/10/2020 17:07

Podrian poner 1000000 rastreadores que mientras no multen todo seguira a peor

0
3
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.