Coronavirus
Sánchez avisa de que “la situación es grave”

La Generalitat Valenciana se adelanta en la puesta en marcha de un toque de queda, Castilla y León busca encaje judicial para aplicarlo y Andalucía propone ejecutarlo en Granada. Euskadi solicita un estado de alarma.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sesión de control en el Congreso de los Diputados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la sesión de control en el Congreso de los Diputados el 27 de mayo. Foto: La Moncloa.
22 oct 2020 19:16

“La situación es grave”. Pedro Sánchez se ha mostrado contundente en una comparecencia en Moncloa este mediodía. No obstante, ha evitado referirse al toque de queda generalizado y ha explicado el pacto que han cerrado con las comunidades autónomas que incluye cuatro niveles de alerta. “Deberíamos evitar un nuevo confinamiento colectivo”, ha apuntado mientras ha destacado que España tiene una tasa de confinamiento de 348 casos por cada 100.000 habitantes.

Este pacto con las comunidades es un plan de respuesta temprana que incluye cuatro niveles de alerta,  “un semáforo que describe la situación de cada territorio”, como lo ha llamado el presidente del gobierno.  En el documento  se incluyen indicadores de transmisión (incidencias, positividad y trazabilidad), de utilización de los servicios sanitarios (ocupación hospitalaria y de UCI) e indicadores complementarios que ayudan a evaluar el riesgo.  La combinación del resultado de los cuatro indicadores posicionará a cada comunidad en un nivel u otro. “Cuando un territorio alcance la alerta extrema se requerirá el estado de alarma”, ha avisado Sánchez.

Coronavirus
Madrid pone medidas para limitar la actividad nocturna
El consejero de Sanidad ha anunciado un plan con medidas para restringir la vida social. La Comunidad de Madrid limita las reuniones sociales entre las 00.00 y las 6.00.

El Gobierno y las comunidades autónomas cerraban este jueves un pacto sobre las medidas anti-covid-19 y decidían posponer la aplicación de un toque de queda generalizado. Sin embargo, a última hora de la noche del jueves, la Generalitat Valenciana se apresuraba a anunciar que aplicaría esta medida. Este viernes Castilla y León confirmaba que había solicitado también ejecutar un toque de queda. 

Euskadi, por su parte, ha pedido formalmente al gobierno un estado de alarma, ante el aumento indiscriminado de casos. Así, el lehendakari Íñigo Urkullu habría solicitado ya esta medida al presidente del Gobierno.

El Ministerio de Sanidad comunicaba este jueves un nuevo récord de contagios diarios, con 20.986 y 155 muertos.

Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad comunicaba este jueves un nuevo récord de contagios diarios, con 20.986 y 155 muertos. La mayoría se localizan en Madrid (2.213), Aragón (1.063) y el País Vasco (879). Con estos datos de fondo, La Rioja ha decretado su confinamiento perimetral y Aragón el cierre de sus tres capitales.

PRIMER TOQUE DE QUEDA

A última hora de la tarde del jueves, se conocía que Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, pondría en marcha la medida de restringir la movilidad nocturna entre las 00h y las seis de la madrugada en territorio valenciano ante la falta de acuerdo en Madrid. El president ha anunciado que la decisión se va a adoptar en las próximas 48 horas y que quedará pendiente de ratificación por parte del TSJ.

El president ha expuesto que la medida se alargará hasta el próximo 9 de diciembre pero todavía no se conoce desde qué día se empezará a aplicar, si bien Puig ha declarado que “se informará a la ciudadanía con tiempo suficiente” y ha mostrado su deseo de que “en los primeros días de la semana que viene se concrete”.

También a última hora de la noche, Castilla y León anunciaba que sus servicios jurídicos andaban buscando un encaje judicial para aplicar la medida, que este viernes ha confirmado su presidente, el popular Alfonso Fernández Mañueco. La medida se iniciaría de 9 a 10 de la noche. Mientras Andalucía decretaba el toque de queda en Granada y en 30 municipios de su área metropolitana restringiendo la movilidad de 23:00 a 6:00.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#72483
23/10/2020 15:40

Pues si es tan "grave" que rompa con el austericidio de la UE y que invierta en sanidad todo lo que han destrozado en los últimos 30 años

1
0
#72480
23/10/2020 15:28

Conviene insistir, incluso a fuerza de resultar pesadas, que el 🦠SARS-CoV-2🦠 es fundamentalmente un agente anticapitalista, inusitadamente rápido y poderosamente letal.
Conclusión: Pensar y actuar fuera del marco capitalista.

1
0
#72472
23/10/2020 12:35

Que se sepa que muchos comentarios correctos, aquí se censuran. Por que sí, en esas estamos!

0
3
#72445
23/10/2020 0:07

De transformar el actual paupérrimo sistema público de salud en un auténtico sistema de salud universal de calidad y democrático...ya si eso hablamos otro año, ¿no?. Criminales.

8
0
#72460
23/10/2020 10:52

Y de gastar más en policía para vigilar que se cumplan las normas que nos van cayendo. Veo local, nacional y guardia civil constantemente.Aparte de la desproporción de semejante control ¿es gratis?¿Sería barato y proporcional rondar de noche por todas partes por si alguien va a una fiesta?¿En serio queremos eso??Estoy anonadada¿En una crisis sanitaria no parece obvio que donde hay que invertir es en sanidad?

8
0
#72475
23/10/2020 13:16

Cada vez mas cerca de CHILE y mas lejos de SUECIA......

6
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.