Coronavirus
La prima de riesgo vuelve a subir y los mercados piden más dinero

Las masivas inyecciones de dinero por parte de los bancos centrales para que bajen los intereses de la deuda solo han calmado a los mercados durante unos días

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 abr 2020 11:20

Las primas de riesgo de España e Italia, la diferencia entre los intereses que pagan esos dos países por sus bonos a diez años y lo que paga Alemania, vuelven a estar en los mismos niveles —o incluso mayores— que cuando arrancó la crisis del covid-19. Los grandes anuncios de medidas de liquidez por parte del Banco Central Europeo (BCE) o la Unión Europea solo han “tranquilizado” a los mercados un par de semanas.

Ni los estímulos del BCE, ni los paquetes de la Reserva Federal Estadounidense (FED), ni las medidas anunciadas por los distintos Estados miembro han conseguido rebajar el precio de la deuda soberana. Mientras en Alemania siguen colocando sus bonos a diez años con tipos de interés negativos (-0,45%), el bono español se paga al 0,88%.

Ni los estímulos del BCE, ni los de la FED, ni las medidas de los distintos Estados miembro han conseguido rebajar el precio de la deuda soberana

En la última subasta de deuda este martes, El Tesoro Público ha colocado 2.950 millones en letras a tres y nueve meses. Los dos tipos de bonos han aumentado, pasando incluso de tipos negativos a positivos en el caso de las de nueve meses, desde el -0,395% pagado en marzo al 0,039% pagado este martes.

Como se puede observar en la gráfica, la inyección de 750.000 millones de euros anunciada por el BCE el 19 de marzo para comprar deuda de los países en el mercado secundario consiguió que la prima de riesgo española disminuyera 40 puntos, hasta los 108, mientras que la italiana lo hizo 71 puntos, hasta los 196. Pero esa “tranquilidad” de los mercados duró poco y los estos volvieron a exigir mayores paquetes de estímulos y más dinero. El 26 de marzo fue el turno de Estados Unidos. La FED anunciaba un paquete de medidas de 2,3 billones de dólares (1,8 billones de euros) y volvía a hacer caer temporalmente las primas de riesgo.

Los mercados siguen pidiendo más y la prima de riesgo ha vuelto a ascender hasta niveles anteriores a los estímulos del 19 de marzo

Pero desde entonces los mercados siguen pidiendo más y la prima de riesgo ha vuelto a ascender hasta llegar a niveles anteriores a los estímulos del 19 de marzo. La de España alcanzó este martes los 142 puntos y la de Italia los 251. Este jueves se reúnen los presidentes de todos los Estados miembro para decidir qué nuevas medidas se tomarán en toda Europa y cómo se van a financiar, y los mercados mandan con esta subida una señal clara: quieren una nueva inyección.

Los datos de compras del BCE tampoco son lo que esperaban los mercados. Los últimos datos del propio BCE muestran que, en la última semana, la institución presidida por Christine Lagarde ha disminuido las compras semanales a 20.513 millones de euros, la mitad de lo adquirido en las dos semanas anteriores. Esto parece que no ha sido suficiente para el sector financiero.

Mientras el Banco de Inglaterra ha anunciado que financiará “sin límites” al Gobierno de Reino Unido y la FED presta dinero directamente a los Estados y ciudades grandes, el Tratado de la Unión Europea prohíbe que el BCE preste directamente a los Estados y termine con el chantaje de los mercados. Este jueves los presidentes de los Estados miembro tendrán que tomar decisiones sobre cómo actuar y cómo intentar calmar las primas de riesgo, pero, vista la reacción en las últimas semanas, no parece que las mismas recetas agotadas que el BCE lleva usando sin cesar desde 2012 vayan a surgir efecto.

Coronavirus
Domar al BCE y a los mercados para ganar al coronavirus

Es el momento de domar a los mercados, poner al Banco Central Europeo a disposición de la gente y que este financie la lucha contra el Covid19.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Banco Popular
Gareth Gore “El Opus tiene archivos guardados con información realmente personal sobre personas influyentes”
El periodista británico vino a España a investigar la caída del Banco Popular y se encontró con una historia de ingeniería financiera, poder y auge de una élite de extrema derecha protagonizada por el Opus Dei.
El Salto Twitch
El Salto TV Escrivá y el Banco de España, ¿para qué sirven los bancos centrales?
En este nuevo programa de Economía Cabreada hablamos sobre la supuesta independencia de los bancos centrales y del nombramiento de Escrivá para el Banco de España con Carlos Sánchez Mato y el periodista Dani Yebra.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.