Coronavirus
La defensa de la sanidad pública se hizo consigna en los centros sanitarios otro lunes más

Personal sanitario, vecinos y vecinas han vuelto a las calles a reclamar apoyo a la sanidad pública, convocados por Sanitarios Necesarios. En algunos hospitales se han escuchado consignas como “Ayuso dimisión” y “El lunes volvemos”.


Sanidad Publica Corazon Verde - 2
Sanitarias en la concentración en el Hospital Central de la Cruz Roja. Álvaro Minguito

Después del improvisado ensayo general del lunes 25 de mayo, en que personal sanitario y miles de personas se manifestaron frente a los hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid, secundando la llamada de Sanitarios Necesarios, este lunes 1 de junio hicieron una segunda jornada, esta vez con una concurrencia y grado de organización más relevantes.

Las puertas de los principales centros de salud se volvieron a vestir de protesta, entre consignas como “Sanidad pública”, “Ayuso dimisión” o “El lunes volvemos”. Unas 100 personas en el Hospital Clínico, otro centenar en el Ramón y Cajal, más de 200 personas en el Doce de Octubre, otras tantas en la Paz, en el Gregorio Marañón o en el Severo Ochoa de Leganés hacen de esta convocatoria un desborde incontable que ya se va afianzando en el subconsciente colectivo, con el expreso deseo para algunos de que se convierta en cita habitual de todos los lunes.

Pero no solo en las hospitales, también en los centros de salud, donde vecinos y vecinas agradecen el trabajo de una atención primaria que ahora comienza la desescalada sin el músculo necesario, uno de los motivos de protesta. Y es que, desde Sanitarios Necesarios hacen hincapié en la necesidad de reforzar las plantillas tanto hospitalarias como de los centros de salud y denuncian que no se están realizando las contrataciones prometidas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “En primaria no tienen todos los refuerzos necesarios y no ha llegado el material para la desescalada. Están sin nada, sin batas y sin mascarilla”, declara a El Salto Ana Nogales, portavoz de Sanitarios Necesarios del Severo Ochoa.

CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL NIÑO JESÚS

Durante este lunes, se añadió otro ingrediente a la protesta: la entrada de capital privado en el Hospital Niño Jesús, anunciada por Ayuso la semana pasada. La Coordinadora Antiprivatización Sanitaria de Madrid (CAS Madrid), si bien llamó a apoyar todas las concentraciones, convocó a concentrarse frente a este hospital, para señalarlo como ejemplo del ya conocido modelo de privatización que el Partido Popular viene aplicando en Madrid desde 2012, de la mano de Esperanza Aguirre.

En la concentración se coreaban consignas como “Sanidad pública, no se vende, se defiende”, e incluso en varias ocasiones y con volumen nada desdeñable, “Ayuso, dimisión”

A las 20:30 unas 700 personas cubrían las calzadas y la avenida de Menéndez Pelayo, frente a la puerta del hospital. Era una manifestación multicolor, con numerosas familias con hijos, parejas y personas solas. El uso de mascarillas era generalizado y en todo momento se observaron las distancias de precaución. A las 20:40 la densidad de la concentración hizo que naturalmente la gente se volcara sobre la avenida e interrumpiera el tránsito, sin que se registrara ningún incidente, más bien al contrario, los vehículos se detenían y acompañaban con sus bocinas los cánticos de las consignas.

En una pancarta de CAS Madrid de gran tamaño sostenida por una docena de personas se leía: “STOP privatización de la sanidad pública”. Mientras, la entusiasta concentración coreaba “Sanidad pública” y otras consignas como “Sanidad Pública, no se vende, se defiende”, e incluso en varias ocasiones y con volumen nada desdeñable, “Ayuso, dimisión”, así como una consigna novedosa: “Derogación 15/97”, en alusión a la ley aprobada durante el gobierno de Aznar, que habría sido el pistoletazo de salida para la privatización del sistema sanitario público.

También portaban carteles donde se leía “Sanidad sí – Negocio No”, “Cuida bien de quien te cuida”, “Privatización, dice el ladrón”, “Empleo basura y poco personal dañan tu salud” y “Sanidad pública, universal y gratuita”, entre otras.

Sanidad Publica Corazon Verde - 4
Concentración en el centro de Salud de la Reina Victoria. Álvaro Minguito

Mientras, la incertidumbre cunde entre los trabajadores y trabajadoras. Según declaraba Conchi, enfermera del centro, a El Salto “no tenemos información precisa, no nos explican nada, pero nosotras creemos que esto es una privatización encubierta, aunque el gerente lo niega. Dicen que van a hacer un edificio nuevo y un parking. Y dicen que va a ser solo con dinero privado, pero no nos creemos que solo vaya a ser eso. La concentración no es solo por eso, sino también para que no haya contratos basura, que el 50% del personal tiene ese tipo de contratos”.

“Es un hospital de referencia para niños, con los mejores profesionales. Se quieren quedar con una joya, pretenden privatizarlo, aunque no dicen nada para hacerlo de modo oculto”

Carmen, vecina que se manifestaba con el cartel “Privatización No”, indagada por El Salto por los motivos que la llevaron hasta allí, explicaba que  “la CAM quiere privatizar el hospital del Niño Jesús y nosotros no queremos, no estoy de acuerdo. Va a ser una gestión concertada o de esas figuras que tienen ellos, por lo cual se lo dan a un grupo de empresas que están chupando recursos públicos a costa nuestra, en la línea de lo que hizo Esperanza Aguirre, porque Ayuso es su sucesora”.

Por su parte, Luisa, trabajadora del hospital, explicaba contundente que “es un hospital de referencia para niños, con los mejores profesionales posibles. Es de lo mejor que tenemos en sanidad pública en Madrid, aquí vienen niños de todo el mundo, es uno de los pioneros en investigación en cáncer infantil, se quieren quedar con una joya. Pretenden privatizarlo, aunque no dicen nada para hacerlo de modo oculto y es algo que llevan intentando desde hace muchos años”.

A las 20:50 llegaron cuatro furgones de la Policía Nacional y sus efectivos se desplegaron sobre la avenida, mientras solicitaban a los manifestantes que subieran a las calzadas. Estos obedecieron la orden, pero sin dejar de corear las consignas en ningún momento. Es más, se diría que pusieron más empeño en que ellas se oyeran más alto y claro. A las 21hs la manifestación se disolvió pacíficamente, mientras coreaban “el lunes volvemos” y el tránsito recobraba su flujo normal.

Coronavirus
Sanitarios organizan la primera protesta de la desescalada en Madrid
El lunes 25 de mayo a las 20 horas trabajadoras y trabajadores llaman a secundar una protesta en las puertas de todos los centros de Madrid


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#62227
2/6/2020 11:27

Pero que mal lo ha hecho el gobierno de coalición y que se tenga miedo a quejarse

2
2
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.