Crisis energética
Macron anuncia que el Estado deberá tomar el control de empresas energéticas

Como parte de su plan para reforzar la independencia energética, el presidente de Francia ha anunciado que el Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético
Emmanuel Macron 1
Emmanuel Macron, tras su victoria en las elecciones presidenciales de Francia. Embajada francesa en Estados Unidos.
18 mar 2022 10:51

No ha dado nombres ni muchos más detalles, pero el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que el Estado deberá tomar el control de algunas empresas energéticas que operan en el país con la intención de reforzar la independencia energética del país.

Dicha medida forma parte de un paquete más amplio que el actual presidente ha anunciado para abaratar el precio de la electricidad y para “desvincular los precios de la electricidad de los precios del gas”, principal factor de los altos precios de la luz.

“El Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético. Tendremos que hacernos cargo de varios actores industriales”, Emmanuel Macron

“El Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético. Tendremos que hacernos cargo de varios actores industriales”, ha explicado Macron en la presentación del manifiesto presidencial “de crisis”. Este documento es lanzado a solo tres semanas de las elecciones francesas donde Macron parte como favorito.

Entre los anuncios, el presidente informó de las intenciones del Estado de aumentar la participación pública en la compañía eléctrica EDF. Actualmente, la administración pública francés posee el 84% de la empresa. El Gobierno ha estado estudiando un plan para hacerse con el total control de la compañía, que actualmente tiene altos niveles de endeudamiento, para centrar su negocio en la energía nuclear.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Francia
Francia La izquierda francesa revalida sus liderazgos para recomponer la unidad y ganar en 2027
El socialista Faure, la ecologista Tondelier y el comunista Roussel siguen liderando sus respectivos partidos y mantienen el pulso al líder “insumiso” Mélenchon, en un Nuevo Frente Popular debilitado por sus disputas internas.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
ander
20/3/2022 1:03

¿Recuerdan cuando Sarkosí -sí, si, Sarkosí, me importa un pito cómo se escriba- quería nada menos que "refundar el capitalismo"?
Pues eso.

1
0
RamonA
19/3/2022 23:23

Y aquí los “socialistas” no quieren una empresa pública de energía. Sorpresas te da la vida.

0
0
Humanista
18/3/2022 18:08

Macron Marxista? No hombre, no. Lean la letra pequeña, lean entre líneas...

0
0
PobrecitoHablador
18/3/2022 18:40

Sinceramente, no creo que esto tenga nada que ver con el marxismo, sino con los tics de un añorado gaullismo que, por muy enterrado que esté, todavía asoma la cabeza alguna vez en Francia.

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.