Culturas
Arranca la tercera edición del Festival Entrelíneas

Con el eje de la denuncia social como protagonista, la cita de este año tiene en la Poesía y la Música su apuesta artística, complementada con un encuentro para el cambio social, una mesa redonda compuesta por mujeres periodistas, escritoras y narradoras y una yincana familiar.

Entrelineas - arrinconados
Momento del Cuentacuentas de Gloria Fuertes con Cientacuentos Cuentapiés, durante la edición del 2017
19 abr 2018 10:18

Con el eje de la denuncia social como protagonista, la cita de este año tiene en la Poesía y la Música su apuesta artística, complementada con un encuentro para el cambio social, una mesa redonda compuesta por mujeres periodistas, escritoras y narradoras y una yincana familiar.

“Me vi yo levantándome una mañana y oyendo mientras desayunaba en la televisión en un informativo que la Poesía había muerto”. De esta forma, hace dos ediciones, se expresaba Luis García Montero sobre la defunción, no de un género literario, sino de un conjunto de valores que la lírica lleva de la mano.Un género y unos valores de los que no se puede firmar aún el certificado de defunción mientras sigan existiendo citas como el Entrelíneas –y personas que sigan apostando por ponerlo en marcha- en los que la expresión con tintes sociales alcanza formas diferentes.

Tras dos ediciones que han convertido al malagueño Rincón de la Victoria en un punto destacado del mapa de las propuestas culturales en Andalucía, el Festival Entrelíneas pone el acento este año en la denuncia social.

En pocas horas, a las 20:00h, la inauguración en la Librería La Mínima, tiene el nombre de Femenino Plural, con la participación de cuatro mujeres cuya actividad vital guarda mucha relación con la transmisión de información y cultura, a través de la escritura y la oralidad. Así, Cristina Fallarás, escritora y periodista, junto a la narradora y escritora Alicia Acosta, y primera presidenta de la Federación Regional de Pandas de Verdiales, Victoria Castillo ocuparán este espacio junto a nuestra compañera de El Salto, Larissa Saud.

entrelineas- femenino plural
De izq. a dcha., Alicia Acosta, Cristina Fallarás, Larissa Saud y Victoria Castillo.

En el mismo espacio y casi a la misma hora del viernes, será el periodista premiado con un Ondas por Carne Cruda, Javier Gallego, quien presente El Grito en el Cielo, que ya va por la tercera edición. Este poemario lo ha descrito Isaac Rosa de la siguiente forma: “Entre lo íntimo y lo público, del Yo desnudo al Nosotros alzado, Crudo escribe con la misma ferocidad un poema de amor que uno político, duelen por igual el corazón y el capitalismo”.


Para el sábado al mediodía, Entrelíneas ha programado un Encuentro para el Cambio Social, con el foco puesto en los canales para fomentar el espíritu crítico. En su tierra, el dibujante Ángel Idígoras será el encargado de conducirlo. Antiguo Payaso Sin Fronteras, psicólogo y mago, sus viñetas han ocupado las páginas de publicaciones como El Jueves, El Mundo o Diario Sur. El Hotel Elimar es el espacio que acoge el encuentro.

Esa noche, la del sábado, un grupo que es historia viva de la música andaluza: Tabletom. Poco más que decir para un broche de oro al sábado del Entrelíneas, solo que donde sonarán sus acordes será la Peña Flamenca El Piyayo y que, si se puede, será mejor reservar algunas energías. 

Unas energías que vendrán muy bien para el día siguiente: el domingo a las 10:30h en el Paseo Marítimo de El Rincón de la Victoria se celebra la Yincana de Denuncia Social. Para averiguar el siguiente punto -tras haber descifrado el enigma que encierra la décima del poeta, Juan de Dios Martínez Labrador- las personas participantes tendrán que ir superando prueba a prueba, como señalan desde la organización del festival, “cada cual más divertida”.


Y el festival finalizará en el mismo lugar que empieza esta edición: la librería La Mínima. Será ya al mediodía a cargo de dos especialistas del rap freestyle, como son FJ y Sacro Requiem. Con poesía improvisada con los mismos tintes de denuncia social que protagonizan toda esta edición del Festival Entrelíneas. Será el momento de decir, esperamos, “¡Hasta el próximo año!”.

El Salto Andalucía es el medio oficial de esta edición del festival e iremos informando de forma pormenorizada de lo que vaya aconteciendo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Cultura Residente cancela todos sus conciertos en los festivales propiedad del fondo proisraelí KKR
René Pérez, cantante y rapero que llegó a la fama bajo el paraguas de Calle 13, abandona los carteles del FIB de Benicasim y del Morriña Fest de A Coruña.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.