Culturas
Arranca la tercera edición del Festival Entrelíneas

Con el eje de la denuncia social como protagonista, la cita de este año tiene en la Poesía y la Música su apuesta artística, complementada con un encuentro para el cambio social, una mesa redonda compuesta por mujeres periodistas, escritoras y narradoras y una yincana familiar.

Entrelineas - arrinconados
Momento del Cuentacuentas de Gloria Fuertes con Cientacuentos Cuentapiés, durante la edición del 2017
19 abr 2018 10:18

Con el eje de la denuncia social como protagonista, la cita de este año tiene en la Poesía y la Música su apuesta artística, complementada con un encuentro para el cambio social, una mesa redonda compuesta por mujeres periodistas, escritoras y narradoras y una yincana familiar.

“Me vi yo levantándome una mañana y oyendo mientras desayunaba en la televisión en un informativo que la Poesía había muerto”. De esta forma, hace dos ediciones, se expresaba Luis García Montero sobre la defunción, no de un género literario, sino de un conjunto de valores que la lírica lleva de la mano.Un género y unos valores de los que no se puede firmar aún el certificado de defunción mientras sigan existiendo citas como el Entrelíneas –y personas que sigan apostando por ponerlo en marcha- en los que la expresión con tintes sociales alcanza formas diferentes.

Tras dos ediciones que han convertido al malagueño Rincón de la Victoria en un punto destacado del mapa de las propuestas culturales en Andalucía, el Festival Entrelíneas pone el acento este año en la denuncia social.

En pocas horas, a las 20:00h, la inauguración en la Librería La Mínima, tiene el nombre de Femenino Plural, con la participación de cuatro mujeres cuya actividad vital guarda mucha relación con la transmisión de información y cultura, a través de la escritura y la oralidad. Así, Cristina Fallarás, escritora y periodista, junto a la narradora y escritora Alicia Acosta, y primera presidenta de la Federación Regional de Pandas de Verdiales, Victoria Castillo ocuparán este espacio junto a nuestra compañera de El Salto, Larissa Saud.

entrelineas- femenino plural
De izq. a dcha., Alicia Acosta, Cristina Fallarás, Larissa Saud y Victoria Castillo.

En el mismo espacio y casi a la misma hora del viernes, será el periodista premiado con un Ondas por Carne Cruda, Javier Gallego, quien presente El Grito en el Cielo, que ya va por la tercera edición. Este poemario lo ha descrito Isaac Rosa de la siguiente forma: “Entre lo íntimo y lo público, del Yo desnudo al Nosotros alzado, Crudo escribe con la misma ferocidad un poema de amor que uno político, duelen por igual el corazón y el capitalismo”.


Para el sábado al mediodía, Entrelíneas ha programado un Encuentro para el Cambio Social, con el foco puesto en los canales para fomentar el espíritu crítico. En su tierra, el dibujante Ángel Idígoras será el encargado de conducirlo. Antiguo Payaso Sin Fronteras, psicólogo y mago, sus viñetas han ocupado las páginas de publicaciones como El Jueves, El Mundo o Diario Sur. El Hotel Elimar es el espacio que acoge el encuentro.

Esa noche, la del sábado, un grupo que es historia viva de la música andaluza: Tabletom. Poco más que decir para un broche de oro al sábado del Entrelíneas, solo que donde sonarán sus acordes será la Peña Flamenca El Piyayo y que, si se puede, será mejor reservar algunas energías. 

Unas energías que vendrán muy bien para el día siguiente: el domingo a las 10:30h en el Paseo Marítimo de El Rincón de la Victoria se celebra la Yincana de Denuncia Social. Para averiguar el siguiente punto -tras haber descifrado el enigma que encierra la décima del poeta, Juan de Dios Martínez Labrador- las personas participantes tendrán que ir superando prueba a prueba, como señalan desde la organización del festival, “cada cual más divertida”.


Y el festival finalizará en el mismo lugar que empieza esta edición: la librería La Mínima. Será ya al mediodía a cargo de dos especialistas del rap freestyle, como son FJ y Sacro Requiem. Con poesía improvisada con los mismos tintes de denuncia social que protagonizan toda esta edición del Festival Entrelíneas. Será el momento de decir, esperamos, “¡Hasta el próximo año!”.

El Salto Andalucía es el medio oficial de esta edición del festival e iremos informando de forma pormenorizada de lo que vaya aconteciendo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Religión
Religión ‘El minuto heroico’ rompe el silencio sobre el Opus Dei: “Es un documental sobre la vulneración sistemática de derechos”
Dirigido por la prestigiosa periodista Mònica Terribas, el documental visibiliza los testimonios de 13 mujeres que relatan abusos y coerciones sufridas dentro de la organización. Conversamos con Terribas y con Marina Pereda, exagregada de la Obra.
Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Últimas

Historia
Descifrando a historia As 4.000 cigarreiras da Coruña: a primeira folga de mulleres na historia de Galiza
O 7 de decembro de 1857, as mulleres da Real Fábrica de Tabacos iniciaron unha revolta polos seus dereitos que fixo historia no imaxinario do sindicalismo galego.
Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Sol de invierno
Olvidamos que empezamos a descifrar palabras que subrayaban nuestros dedos en papel o cartón riendo, boquiabiertos, con la promesa de aventuras y nuevos mundos por probar y construir.
Crisis climática
Meteorología adversa ¿Las borrascas son cambio climático? La dificultad de adscribir un fenómeno al aumento de las temperaturas
Solo se puede afirmar que un fenómeno ha sido causado por la crisis climática en términos probabilísticos y los estudios que arrojan estas conclusiones tardan meses en publicarse, cuando ya ha pasado el interés sobre el suceso.
Más noticias
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Tribuna
Tribuna Mercadona, ¿la cocina de tu casa?
La comida preparada en manos de grandes supermercados gana terreno y amenaza nuestra alimentación en pro de la cocina industrial. El autor responde a Juan Roig, presidente de Mercadona, quien asegura que dentro de unos años no habrá cocinas.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.