Culturas
El chiringuito malagueño de los eventos públicos

Un informe de Málaga Ahora denuncia que el Ayuntamiento "tiene un trato de favor" hacia esta empresa con "pliegos a medida"

Entramado empresarial del grupo Espectáculos Mundo
Entramado empresarial del grupo Espectáculos Mundo.
26 ene 2018 12:30

Dos décadas de gobierno del Partido Popular en la ciudad de Málaga han conformado una red clientelar amplia y variada. Desde el mes de diciembre se conoce, gracias al exhaustivo informe presentado por el grupo municipal Málaga Ahora, de qué manera el Ayuntamiento ha creado en la práctica un monopolio millonario para la organización de eventos municipales a través de una empresa afín, Espectáculos Mundo.

Como señala el informe, algunos pliegos de condiciones para acceder a este tipo de contratos están redactados con tal grado de detalle que coinciden con la oferta exacta de esta empresa, por lo que cabe preguntarse si participa en la redacción. Así, para la Cabalgata de Reyes 2017, adjudicada sin concurso a Espectáculos Mundo, los pliegos describían con extrema precisión el tipo de balizas de seguridad que deberían llevar las carrozas, hasta requerir unas en concreto y no cualquiera que cumpliera la normativa vigente, algo que prohíbe el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. El Ayuntamiento, además, podría transmitirle información privilegiada, puesto que Espectáculos Mundo firma contratos de representación para un solo día con artistas que más tarde un pliego exigirá como condición indispensable para acceder al contrato de un evento… que casualmente se celebra esa fecha concreta, como las ferias de los distritos.

Por si fuera poco, en numerosas ocasiones un evento se parte en varios menores, de manera que se puedan adjudicar directamente a las filiales de Espectáculos Mundo, algo permitido por la ley siempre que el contrato no supere los 18.000 euros.

Hasta 172.000 euros en 2011 pagó el Ayuntamiento a esta empresa a modo de subvención directa mediante una figura muy cuestionable, la de los llamados convenios de colaboración. Lo grave es que este tipo de convenios se ha utilizado no solo para pagarle eventos municipales, como los ciclos estivales de conciertos Serenatas de la luna joven, sino también otros de carácter estrictamente privado. El mecanismo es sencillo: cuando Espectáculos Mundo organiza algún concierto, como en 2013 los de Dani Martín y Manuel Carrasco, el Ayuntamiento, con un solo día de antelación, decide incluirlos como parte de esos ciclos estivales… aunque tengan lugar en diciembre. Simplemente les cambia el nombre y los llama Serenatas de la Navidad Joven, e inyecta hasta 15.000 euros, que es el máximo que permite la ley para estos convenios.

Este tipo de convenios se ha utilizado no solo para pagarle eventos municipales, como los ciclos estivales de conciertos Serenatas de la luna joven, sino también otros de carácter estrictamente privado

La Diputación, en manos igualmente del PP, repite estas prácticas. El contrato más llamativo son los cuatro millones de euros para promocionar una de sus campañas estrella, la de los productos culinarios de la provincia Sabor a Málaga 2017-2019, puesto que Espectáculos Mundo cuenta con una televisión de ámbito provincial (101 TV). En este caso, los propios informes de la Diputación admiten que esta empresa se ha hecho con el contrato a pesar de haber presentado una oferta "anormalmente" baja.

Así, Espectáculos Mundo, o Mundo Management, como figura en los registros, organiza el alquiler de sillas durante el paso de las procesiones, la gestión de conciertos en la Feria, los derechos televisivos para diferentes campañas, las cabalgatas de reyes y un sinfín de contratos aledaños (incluido el reparto de caramelos), los conciertos en el coso de La Malagueta, el vallado de eventos en el centro, escenarios callejeros del Festival de Cine, pasacalles de Carnaval, actividades en la Noche en Blanco, etc.

Todo esto atiende a un modelo de contratación que la nueva ley que entra en vigor en marzo tratará de corregir. Una de las soluciones pasa, como de hecho especifica, por el loteado de contratos: que un gran evento se divida para que concurran concesionarias de menor tamaño, de modo que tenga cabida el tejido de pequeñas y medianas empresas enraizado en la ciudad. Otra solución pasa por que los pliegos no solo valoren la oferta más baja, sino que también exijan a las empresas el cumplimiento de las condiciones laborales, el respeto medioambiental, políticas de género, etc.

Mientras tanto, asistimos al enriquecimiento de unos pocos a cargo del erario público, en lo que supone un expolio por vía indirecta de la riqueza colectiva. Las posibilidades de la corrupción, como vemos, no siempre pasan por la grosería de los sobres o los maletines. O sí, quién sabe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.