Deuda
El banco que quiere hacer volar (literalmente) un millón de libras en deudas

Un colectivo de artistas ha fundado un banco en el Reino Unido con la intención de vender bonos y explotar un millón de libras en deudas de personas en bancarrota frente a la ciudad financiera de Londres.

Bank Job portada

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

3 ene 2019 06:00
En el este de Londres, en el barrio de Walthamstow, existe un banco cooperativista que cuenta con más artistas que banqueros entre sus empleados. El Hoe Street Central Bank (HSCB por sus siglas y casi idénticas a las del conocido banco británico HSBC), en la calle Hoe, fue adquirido por un colectivo de artistas y activistas a principios de 2018 con una intención un tanto rocambolesca: quieren llenar una furgoneta con un millón de libras de deudas de personas en problemas adquiridas a bancos para hacerla explotar, a la misma vez que ayudan a que iniciativas locales salgan adelante mediante financiación.

¿Cómo lo hacen? El colectivo de artistas está imprimiendo su propio dinero y, desde octubre de 2018, también una emisión de bonos (productos por lo que se puede prestar dinero a una empresa o país a cambio de un tipo de interés), pero no son unos bonos cualquiera. Los billetes y bonos son obras de arte realizadas por los artistas del colectivo, pero en lugar de la Reina de Inglaterra, los billetes tienen la cara de los protagonistas de cuatro proyectos locales: el fundador de un banco de alimentos, la impulsora de una cocina para gente sin techo, la directora de un colegio local y la persona que creó un proyecto para jóvenes después de que su sobrino fuera apuñalado mortalmente.

Los billetes son imprimidos in situ y están hechos con papel de calidad para ser guardados y conservados como si fueran cuadros. El beneficio que obtiene este peculiar banco con estos billetes se divide en dos. La mitad va directa a financiar esos proyectos que aparecen reflejados en el diseño del billete. La mitad restante se utiliza para comprar a los bancos deudas de ciudadanos de la zona que se encuentran en situación de insolvencia por culpa de dichas deudas.

Según explican en su página web, actualmente pueden comprar deudas de personas insolventes, que las entidades financieras se quieren quitar de encima, por tan solo unos peniques cada libra. Una vez compran las deudas, escriben a los deudores para anunciarles que sus deudas con el banco han sido canceladas. Actualmente llevan recaudadas 40.000 libras, de las cuales han dedicado 20.000 a comprar dichas deudas con enormes descuentos para poder librar del yugo de sus deudas a vecinos del barrio.

Bankjob billetes
Los billetes y bonos llevan las caras de propulsores de iniciativas sociales locales

Big Bang 2

Desde octubre de 2018, el banco también emite bonos para lo que llaman la “explosión distribuida y de propiedad colectiva” de la deuda o Big Bang 2. “Estamos jugando con los símbolos y las estructuras de las finanzas, llamando la atención sobre ellas y subvirtiéndolas”, explican en su página web al explicar por qué han elegido los bonos como herramienta para la compra colectiva de estas deudas.

El dinero “invertido” en esos bonos va a parar al autodenominado Fondo para la abolición de la deuda. Tras recolectar un millón de libras y gastarlo en liquidar con los bancos las deudas de sus vecinos, todos los documentos que acrediten las deudas se introducirán en una furgoneta que se hará estallar frente a Canary Wharf, la nueva ciudad financiera de Londres. La explosión será grabada, como parte de la obra, y los pedazos resultantes de la explosión serán recogidos, fundidos y convertidos en monedas para regalarlos a los tenedores de los bonos como si de la recompensa de un crowdfunding se tratara. “No es ningún truco que se pueda usar para arreglar todo el sistema”, explican es su página web, “es un truco que atrae a la gente a la historia de la deuda y que aprendan sobre el mercado secundario, quizás dándoles poder en el futuro para tener una conversación diferente con los acreedores que los persiguen por deudas que son en cierto sentido imaginarias”.

“Nuestro banco rebelde es un lugar para reunirse y descubrir el poder colectivo del arte, el compartir y la acción comunitaria para desafiar el poder alienante que el capital financiero tiene en nuestras vidas”, explica uno de sus fundadores. A nivel personal, los fundadores de este banco también habían experimentado en sus propias carnes la problemática de que las deudas puedan acabar con tu vida, como una profesora que fue despedida tras sufrir recortes en la plantilla para poder afrontar deudas. “El proyecto también nos ha permitido imaginar que el mundo que queremos no es solo un sueño vago o lejano, sino algo que se puede lograr en el aquí y ahora reuniéndonos para tomar el control de nuestro entorno inmediato y reescribir las reglas”, explican en su web.

La creación de este banco forma parte de un proyecto más amplio, la grabación de documental llamado Bank Job, en el que se reúne una comunidad local para examinar cómo se hace el dinero y la deuda en nuestro sistema económico actual y buscar alternativas que puedan funcionar más a favor del público. “La sensación de que no estamos solos, que podemos reunirnos y crear valor que trasciende las tradicionales relaciones deudor/acreedor que están destrozando nuestras comunidades; y que no deberíamos sentirnos tan avergonzados de nuestras deudas”, lamentan los integrantes del HSCB. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
#28725
3/1/2019 23:41

Vaya proyectazo

2
0
#28709
3/1/2019 18:34

Toma ya!
La imaginación y el arte en primera linea de combate contra la estafa capitalista.

7
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.