Ecologismo
Nace Alianza Verde, el partido de López de Uralde que se integrará en Unidas Podemos

“Consideramos que dentro de Unidas Podemos tiene que hacer un partido verde en rango de igualdad con el resto de los partidos”, ha destacado el diputado e impulsor de la nueva formación.
Alianza Verde
Presentación de Alianza Verde en Madrid. Irene Lingua

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

10 jun 2021 13:12

El panorama de la ecología política en el Estado español tiene un nuevo actor, o más bien uno de los actores se ha reorganizado y renombrado. Este 10 de junio se ha presentado Alianza Verde, el partido político impulsado por el diputado de Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica en el Congreso, además de exdirector de Greenpeace y excoportavoz de Equo, Juantxo López de Uralde.

Los dos coordinadores del proyecto serán Carmen Molina, exdiputada de Unidas Podemos en el Parlamento de Andalucía, y el propio López de Uralde. El proyecto cuenta, además, en su comisión ejecutiva con Julià Álvaro Prat, quien fuera secretario autonómico de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana; Carmen Tejero, histórica militante de Los Verdes; Fernando Rodrigo, exdirector del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de CC OO; y la politóloga y ex coordinadora de política de Equo, Beatriz del Hoyo.

Marea profunda

“A diferencia de lo que se comenta muchas veces de que estamos ante una ola verde en Europa, nosotros estamos convencidos de que realmente lo que hay es una marea de fondo, profunda, y en ese trabajo consideramos que es imprescindible que exista una fuerza como la nuestra”. Con estas palabras, Julià Álvaro abría un acto de presentación en el que se ponía el acento en la entrada del ecologismo político en áreas de confluencia, en referencia a Unidas Podemos, así como en el peligro de un discurso verde en la agenda política “lleno de tacticismo y sobre el que es preciso profundizar y concretar, porque las palabras son poca cosa cuando se habla de políticas verdes”.

La formación ha comenzado su andanza con una ejecutiva surgida de un proceso asambleario, según ha señalado López de Uralde, donde “una serie de personas que estamos activas en política en Unidas Podemos y que estábamos antes en otras formaciones políticas y que creíamos necesario que la pata verde, el ecologismo político, fuera uno de los elementos troncales dentro de la coalición Unidas Podemos”.

Diez años de ecologismo político

“Hace diez años un grupo de activistas del medio ambiente, entre los cuales estamos algunos aquí, decidimos dar un paso porque entendíamos que el discurso ecologista y los problemas ambientales no estaban en la discusión política”, ha expuesto Uralde en referencia a la formación de Equo, partido del que fue coportavoz durante años. “Desde entonces hemos trabajado mucho y creo que podemos decir que hemos conseguido un primer objetivo y es que las cuestiones ambientales están hoy en discusión política”.

El ahora coordinador de Alianza Verde ha destacado como una de las razones para la creación del partido mantener y profundiacar la unión del ecologismo político con Unidas Podemos. “Sumar en este espacio fue lo que nos dio la posibilidad real de hacer políticas de cambio”, ha apuntado en referencia a los resultados electorales de las confluencias y las llamadas ciudades del cambio en 2015. “Una vez que en 2019 ese espacio verde se fracturó”, añadía en referencia a la decisión de la mayoría de la militancia de Equo de integrarse en coalición con Más País, “consideramos que dentro de Unidas Podemos tiene que hacer un partido verde en rango de igualdad con el resto de los partidos que conforman este espacio político”.

Sostenibilidad y equidad

Por su parte, Carmen Molina ha destacado que el nuevo partido busca, en una integración con Unidas Podemos, ser “un lugar de encuentro necesario y transversal que sea capaz de concretar políticas importantes y verdes”. Molina señalaba además que, en su opinión, “ese espacio político está bien representado, puesto que forma parte del Gobierno de la nación”. Con la nueva formación buscan, según ha incidido, dar un mayor impulso a las políticas ecologistas.

“La economía que tenemos no puede seguir basándose en un crecimiento infinito porque el planeta es finito”, ha continuado Molina. “Hay que pensar en cómo avanzar en una prosperidad sostenible y compartida, con equidad, porque los niveles de desigualdad que está generando una crisis social que está relacionada con la crisis ecológica, y por tanto hay que actuar sobre ellas”.

“Las políticas verdes no solo son imprescindibles, sino que son perfectamente posibles desde las instituciones, pero se tiene que saber en qué bando se está y tener valentía para ejecutar esas políticas que habitualmente están en los programas electorales pero cuesta mucho llevar a la realidad”, señalaba por su parte Julià Álvaro.

La nueva formación está consensuada con el resto de integrantes de la coalición Unidas Podemos y será federal, han avanzado sus responsables, con presencia actual en 14 comunidades autónomas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecologismo
Ecotopías Corteza de alcornoque
“Corteza de alcornoque” ha sido uno de los relato finalistas del II Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
#92422
13/6/2021 12:11

Menudo morro tienen todos estos chorizos....lo importante es tener un cargo para seguir viviendo del cuento el maximo tiempo posible antes de fichar como "consultante" en endesa😂😂😂😂

0
2
#92272
11/6/2021 13:26

Como nos gusta montar partidos que caben en un taxi....

5
13
#92247
11/6/2021 8:21

Que tíos estos de podemas que se apuntan a todas las modas, modos, modes!

3
50
#92245
11/6/2021 7:23

Cabe recordar que Julià Álvaro convirtió a Verds-Equo en un partido "de bolsillo", como el que acaba de montarse su jefe y maestro de maniobras el controvertido Uralde y que lo tiraron del partido Verde después de haber expulsado a los miembros de la Plataforma por la Democracia Interna en Verds-Equo que protestaban por sus formas autoritarias ajenas a la cultura de la Ecología Política y a que se dedicó a nombrar una Corte de cargos públicos y del partido Verde basándose en sus afinidades y fidelidad es personales. Pa repetir, hombre!!!

1
2
#92230
10/6/2021 20:37

Acabáramos.

1
1
Marc
10/6/2021 20:28

Cabe recordar que a Julià Álvaro lo echaron de Secretario Autónomico de Medio Ambiente por impulsar el SDDR (retorno de casco) tras ceder el gobierno valenciano a las presiones de Ecoembes. Ante el silencio de sus compañeros de Compromís y Verds Equo, por cierto. Poco después el carismático concejal Giuseppe Grezzi abandonó también Verds Equo.

3
0
#92221
10/6/2021 19:18

marchando otra de chiringuito

1
47
#92282
11/6/2021 16:50

Al decir "chiringuito", haces ver que eres un capitalista conservador, lo curioso es que ese término también lo usen rojipardos estalinistas que dicen ser de clase obrera jajaja pero solo son falangistas reprimidos. Ah y eso de "marchando otra de" es muy de cuñao de barra de bar jajaja por estas cosas, los que de jóvenes decian ser socialistas, y ahora son dueños de un bar, votan a Ayuso, por el cuñadismo ignorante falangista. Recordemos que un franquista de Intereconomia cabreado con Ayuso, recordó que hace una década era una falangista: https://www.elplural.com/politica/eduardo-garcia-serrano-isabel-diaz-ayuso-falangista-rompe-rasga_260304102

4
0
#92205
10/6/2021 15:47

Éramos pocos y parió la abuela, que se decía antes. Otro ejemplo de gilipollismo para atomizar los votos progresistas. Entre esto, el animalista, el marihuanista, etc etc, vamos bien.....

6
53
#92224
10/6/2021 19:27

ANDA QUE COMPARAR AL PACMA QUE TIENE MUCHÍSIMOS MÁS VOTANTES QUE EL PARTIDO DE ----- LA TRAMPA DE LA MARIHUANAAA XDD ¿POR QUÉ NO SE OBSESIONÓ BERNABÉ CON ESTA TRAMPA SUPER PELIGROSA? --- EN VEZ DE ESCRIBIR CONTRA LO QUEER Y LA INTERSECCIONALIDAD MULTICULTURAL. ¿ACASO LA MARIHUANA NO TIENE LA CULPA DE QUE PARTE DE LA CLASE "OBRERA" VOTE A VOX? JAJAJAJA

48
1
#92279
11/6/2021 15:24

Para defender a los animales no hace falta montar un pRtido político. Menos aún, un partido de gente sin formación de ningún tipo. Un partido de mujeres urbanas, principalmente, preocupadas por sus perrillos falderos. Algo muy loable pdro que debiera quedarse en el ámbito asociacionista.

3
49
#92203
10/6/2021 15:39

Cambiarlo todo si pasamos de 30 diputados. Si no es así nos buscamos la vida en las eléctricas. Depende de vosotros.

2
21
#92188
10/6/2021 14:37

¿Dónde se descarga el formulario A4 para crear un partido e integrarlo en UP?

Es para un amigo.

7
20
#92194
10/6/2021 15:28

Uralde llega tarde. Solo queda un ciclo electoral y con cinco diputados no le van a dar cacho. Que fiche por Endesa.

4
24
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.