Editorial
El quejío de una tierra invisible… y poderosa

Esa visión simplificada de una Andalucía de pandereta es una de las cuestiones que denuncia #RecuperarLaNuestra, como ejemplo de una programación deficitaria.

#RecuperarLaNuestra
Trabajadores de RTVA protestas por las malas condiciones laborales en la televisión pública andaluza.
29 oct 2018 16:10

El 4 de diciembre de 1993, Carlos Cano señalaba en un discurso público que, 20 años después, volvía a encontrarse con su pueblo “con las viejas heridas de siempre, con su collar de corazones rotos, de horizontes perdidos. (…) Estamos corrompidos por la crueldad, el egoísmo y el silencio. No tenemos capacidad de reacción y, contentos con nuestros señores, somos una bicoca para el poder de turno. Años servidores (…). Incapaces de interpretar los signos, con sus viejos, aburridos y arcaicos discursos, los partidos políticos ignoran las claves esenciales de la vida (…) y nos conducen al abismo de la desesperación y la apatía (…)”. Han pasado 25 años desde estas palabras.

Parecen lanzadas hace apenas unos días ante la reivindicación de #RecuperarLaNuestra, que resume la lucha de gran parte de la plantilla de la RTVA, Canal Sur Radio y Televisión, al límite, en protesta por sus condiciones laborales, la casposa parrilla televisiva, el despropósito del ente público con el coste de la excesiva producción externa —rentable para las productoras llamadas de ‘pata negra’ y pésima en calidad para andaluzas y andaluces— o su dependencia respecto a las luchas partidistas, que mantienen en la provisionalidad la dirección y el consejo de administración de la cadena andaluza, eso sí, con sueldos astronómicos.
Y así seguimos.

En uno de los episodios del documental Hijos de Andalucía, precisamente de Canal Sur, Carlos Cano cuenta que “hace algunos años, en el anterior régimen, llegó un ministro a Sevilla y, ante las peticiones de trabajo para los andaluces, este señor, que ahora es demócrata, respondió, muy en serio, que lo que los andaluces teníamos y tenemos que explotar es la gracia, el salero, las playas, los toros, el flamenco”.

Esa visión simplificada de una Andalucía de pandereta es una de las cuestiones que denuncia #RecuperarLaNuestra, como ejemplo de una programación deficitaria, increíblemente, tanto tiempo después. Qué poco han aprendido los partidos y dirección del ente público de nuestra propia historia. ¿Hemos aprendido el pueblo andaluz?

El quejío de una tierra invisible, nuestra tierra —qué profunda es esa palabra y cuánto la entendemos, aun riéndonos de nuestra sombra mientras sudamos en el trabajo diario—, debe hacerse poderoso hasta hacer temblar el poder y la hipocresía. Y mostrar, tejer sin descanso, esa lucha cotidiana de la gente que habita Andalucía. Una batalla llena de honestidad, solidaridad y apoyo mutuo, que sigue siendo invisible, porque interesa que lo sea. Cuántas ganas de contarla y de construir el futuro desde El Salto Andalucía. Más que nunca. ¿Lo hacemos?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

RTVE
Lío en el ente público No es Broncano, es la externalización: trabajadores de RTVE se oponen a la producción de fuera en La 1
El polémico relevo en la presidencia del Consejo de Administración de RTVE y el fichaje fallido del cómico se analizan desde la disputa por el control del ente por PP y PSOE, pero por debajo trasluce el descontento de la plantilla.
Elecciones autonómicas
Eleccións galegas 18F Chega o debate electoral a Galiza: moderado por un investigado por acoso laboral na TVG e a medida do PP
O evento estará participado por catro forzas de esquerda e centro fronte ao PP, queda fóra a extrema dereita e a Democracia Ourensá, organización populista do alcalde de Ourense, favorecendo a tese do multipartido de Rueda.
Elecciones
Elecciones gallegas Llega el debate electoral a Galicia: moderado por un investigado por acoso laboral en la TVG y a medida del PP
El evento estará participado por cuatro fuerzas de izquierda y centro frente al PP, se queda fuera la extrema derecha y a Democracia Ourensana, organización populista del alcalde de Ourense, favoreciendo la tesis del multipartido de Rueda.
juanca_sev
31/10/2018 16:35

Es un buen propósito convertir esa apatía en compromiso, y el compromiso en proyecto de futuro para Andalucía. En la campaña de la plantilla de RTVA hay compromiso, y ojalá la adhesión de la ciudadanía convierta este compromiso en proyecto de futuro para unos medios públicos independientes y de calidad, fieles al mandato de articular Andalucía.

0
0
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Infancia
Infancia Reforma de la LOPIVI: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.