Educación
Roberto Pérez: “Molesta más el feminismo que el uso de los condones”

Diez tutores del departamento de Educación del Gobierno de Navarra declaran hoy en el Tribunal Superior de Justicia por la demanda que han interpuesto ocho familias contra el programa Skolae. Los demandantes consideran que la enseñanza en coeducación e igualdad es adoctrinamiento.

Educacion graffiti
Un niño y una niña pintados en un mural aprenden y se divierten Ione Arzoz

El director general de Educación del Gobierno de Navarra, Roberto Pérez Elorza, ha quedado esta mañana en el Tribunal Superior de Justicia para acompañar a los diez tutores del programa Skolae que han sido llamados hoy a declarar. Ocho familias, a las que se les ha sumado la plataforma 18M y Concapa, han interpuesto una demanda contra Skolae por considerar que el programa adoctrina a los alumnos. En feminismo.

¿Qué crees que ocurrirá a partir de hoy en los juzgados? 
Tenemos tres demandas muy similares que plantean que Skolae es algo que no es, por lo que no van a poder demostrarlo. Skolae no entra en creencias, ni ideologías, ni valores personales, simplemente en derechos de igualdad. Creo que la causa no puede prosperar.

¿Para qué sirve Skolae?
Es un itinerario pensado para que las personas que estudian, desde los 0 a los 18 años, desarrollen proyectos de vida en libertad. Así de sencillo. Skolae insiste en desarrollar el espíritu crítico de las personas, sin condicionantes de género u otro tipo, y respetando la ideología personal.

Skolae es un itinerario pensado para que los alumnos desarrollen proyectos de vida en libertad

El feminismo rige y eso parece que chirría
Las demandas atacan principalmente eso. Denominan ideología de género a la búsqueda de la igualdad, a que todos tengamos los mismos derechos, oportunidades y que no nos limite el hecho de ser mujer u hombre.

Qué molesta más, ¿el feminismo o el uso del condón?
Molesta más el feminismo que el uso de los condones, sin duda. Por su puesto que en Skolae se trabaja el uso de condones, pero primero se habla de relaciones, luego de aceptación y finalmente de condones y anticonceptivos.

¿Es propio de los intolerantes judicializar las ideas que les molestan?
Es propia de los poderosos, porque para judicializar tienes que tener medios complejos.

¿Cómo os sentís?
Distinguiría dos tipos de sentimientos. Las personas que tienen que declarar se sienten mal porque sienten que se está utilizando la Justicia para judicializar a parte del profesorado y a los autores del programa, algo que me parece bastante grave. Por otra parte, sentimos satisfacción por el trabajo que estamos haciendo. Si este proceso es señal de lo que hacemos es significativo, estamos tremendamente orgullosos.

¿Estáis en contacto con otras comunidades que también han incluido programas afectivos en la escuela?
Sí, estamos en contacto con las comunidades para escuchar su trabajo y para explicar el nuestro. La base teórica, el desarrollo curricular y las fichas son de todas las comunidades autónomas. Con esta demanda, no están cuestionando a Navarra, sino también a Canarias y a Asturias. En la demanda, ponen como ejemplo una ficha de Canarias con un “listado negro de canciones”. Eso no es así. En la ficha se pregunta a los alumnos cómo tratan esas canciones el amor. Queremos que las escuchen, que las debatan y que las analicen. Las respuestas deben llegar de ellos con espíritu crítico. Debatir debería ser nuestro deporte. Skolae siempre mira con ojos críticos para desarrollar una opinión. Quizá eso molesta más de lo que parece. 

Skolae siempre mira con ojos críticos para desarrollar una opinión, quizá eso molesta más de lo que parece

¿En qué asignatura se da?
En ninguna asignatura concreta, los docentes eligen dónde trabajarlo. Unos contenidos pueden encajar más en biología, otros en idiomas. Ha habido un proceso de formación al profesorado para que se sientan capaces de llevar Skolae a las aulas. Al principio, sentían desconfianza. Ahora, aprueban los materiales con con un 8,7 sobre diez. Se sienten a gusto.

¿Vamos avanzando en educación sexual en el aula?
Todas las personas tenemos educación sexual y educación en igualdad o en desigualdad, según lo que tengamos en nuestro entorno. Conocemos recientes estudios que sitúan al porno como “educación” sexual que reciben los niños y niñas, y a edades muy tempranas. La no acción es una omisión. Skolae es una acción que invita a ponernos unas gafas que nos hacen preguntarnos quién cuida a quién en casa, cómo nos queremos o si somos libres cuando nos queremos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Aroztegia Aroztegiko auzipetuentzako absoluzioa eskatu dute
196 lagunek Aroztegiko auzipetuen kriminalizazioa salatu dute eta azpimarratu dute desobedientzia zibila ez dela delitua, “eskubide sozial beharrezko eta zilegia baizik”.
Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.