Sexualidad
Desnúdese, es totalmente necesario para el personaje

Creyendo superadas las manidas formas de hacer cine del siglo pasado, Gorrión Rojo vuelve a mostrar que la mujer en el cine negro solo puede ser femme fatale.

Jennifer Lawrence en Gorrión Rojo
Una espía que aprovecha su físico para recabar información.
30 may 2018 06:00

Al mostrar una película de puro cine negro y de espionaje clásico siempre asociamos al espía inteligente, duro y valiente con un hombre y el contraespionaje que quiere arrebatar secretos a una mujer siempre guapa, seductora, peligrosa.

Esta forma de contar historias, sobre todo en el cine de espías de las décadas de los cuarenta y cincuenta (en plena Guerra Fría) reflejaba una manera de pensar sobre las mujeres, lo que se llamó esa mística de la feminidad: las mujeres, tras comprobar su valía en el mundo y la capacidad que tenían para desarrollar cualquier oficio ven surgir un contramovimiento para devolverlas al “sagrado” hogar de sus casas, a que volvieran a la misma situación de partida antes de la Segunda Guerra Mundial. Este fenómeno, ilustrado en el libro de Betty Friedan, tuvo consecuencias en el cine: las imágenes de las mujeres se polarizaron: o bien eran ángeles del hogar que sufren por sus héroes, o bien femme fatale que acababan siendo humilladas de alguna forma devolviendo el orden social. A través del cine, espectáculo de masas, mantienen los roles de supremacía patriarcal evitando que ellas puedan asumir nuevos cargos de poder.

Dentro del género del cine negro, terreno por excelencia de la femme fatale, esta forma de construir los personajes ha continuado de forma casi inalterable, ese mismo cuerpo sexuado como arma puede encontrarse desde Instinto Básico a Atómica, pasando por Nikita, son espías donde es casi obligatorio el uso de tacones y vestidos cortos para correr detrás del enemigo.

El visionado de un largometraje no está exento de ideologías y formas de construir el deseo a través de ciertos recursos. Cuando hablamos de este tipo de cine hay que pensar en el poder de la mirada y el placer visual desde el cual se construyen estos relatos. Un tipo de uso de la cámara que se centra en ciertos lugares sexuados, se detiene en ellos, hace un barrido por el cuerpo femenino. Es el poder de la mirada y su seducción del que ya habló Laura Mulvey en su artículo de 1975 “Visual pleasure and narrative cinema”.

Ahora bien, esta obsesión por las mujeres fatales, lejos de desaparecer o evolucionar dentro del espionaje, ha seguido sin alterarse en ningún momento. Y prueba de ello es la película Gorrión Rojo, de Francis Lawrence, donde el uso y abuso del cuerpo de ella es un recurso constante en toda la película. Aún basándose en un libro, como pueden referir los detractores de esta teoría, hay que hacer un examen al filme en cuanto a la imagen que se proyecta de la mujer espía y no en términos de calidad artística o de los actores.

Escena de Atómica
Escena de sexo entre dos mujeres en Atómica.


Si alguno evoca las películas de James Bond no le viene a la memoria escenas de sexo y seducción, sino de persecuciones. James Bond seduce, sí, pero eso es algo complementario al resto de sus virtudes como agente secreto. Por ser fuerte, aguerrido y peligroso atrae a las mujeres (sin meternos a analizar a estas mujeres complemento) por ese aura que lo rodea. 

En cambio, las armas de Jennifer Lawrence son la seducción y el sexo es su moneda de cambio. Su cuerpo es su pistola, sus encantos como mujer sustituyen a cualquier cachivache que pudiera poseer James Bond. No luce traje de chaqueta, sino vestidos glamurosos, que reflejen ese poder que tiene sobre los hombres.

Esta película vuelve a rescatar esa forma de mirar el cuerpo femenino como un cuerpo sexualizado. Esther Álvarez López habla de que este tipo de mujeres vuelven a aparecer cíclicamente, y curiosamente “coincide con momento de incertidumbre, de cambio social y, en especial, cuando las relaciones entre los sexos atraviesan etapas de reajuste que pueden llegar a ser traumáticos” (Álvarez, 2006, 69).

El cine negro, a pesar de todo mantiene los mismos arquetipos que en su época dorada y no parece dispuestos a cambiarlo, desde las espías soviéticas de los cuarenta, hasta las que, a pesar de jugar en el bando “de los buenos” siguen usando su cuerpo para alcanzar un fin.

Arquivado en: Cine Sexualidad
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tecnología
Tecnología Solo quedan máquinas de follar chocando entre sí
Probablemente, en pocas épocas de la humanidad ha existido la posibilidad de tener tan poco contacto humano auténtico con otros congéneres como en la nuestra.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad ¿Eyaculación femenina o ‘squirting’? Érase una vez el orgasmo femenino
La eyaculación femenina es un líquido blanco espeso que procede de unas glándulas que están alrededor de la uretra mientras que el ‘squirting’ se refiere a la liberación de un líquido claro y acuoso procedente de la vejiga antes o durante el orgasmo.
Sexualidad
No monogamias Anarquía relacional: así se lleva a la práctica una nueva forma de convivir y vincularse
Alex, Pau o Nurietzsche son anarquistas relacionales y experimentan con nuevas formas de convivir no exentas de nuevas dificultades y gestiones. El concepto empezó a definirse en los 2000 y desdibuja la frontera entre amistades y parejas.
#17756
1/6/2018 12:21

Que sea una penosa pieza de propaganda, mejor mencionarlo otro día.

1
0
Sabir
1/6/2018 2:07

A mí me resultó una película con un ambiente socialmente muy anticuado que, sin embargo, aparenta estar ambientada en la "actualidad". Si no fuera por una fugaz aparición de los móviles y redes sociales la localizaría totalmente en la Rusia de la Guerra Fría (que por cierto, ¡cómo pintan a Rusia!). Es aún más curioso este rol de la mujer teniendo esto en cuenta, ya que la película podría esgrimir el argumento de "históricamente fue así" para defender su visión... Pero claro, no es una película histórica en absoluto.

2
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Ourense
Entroido A costureira do Entroido de Maceda: así traballan as mans que crean os felos
A Mercedes López Pascual aprendeulle a vestir os felos súa mai, costureira, quen comezou a tecer estes traxes a base de observar os que vía na súa comarca. O traxe non é un disfrace e para portalo hai que sentir o que significa ser un felo.
Glovo
Falsos autónomos Dos ‘riders’ de Glovo se personan como acusación popular en el juicio al CEO de la plataforma
Uno de los integrantes de la acusación popular asegura que, desde el anuncio del CEO de la compañía de regularizar a la plantilla, han surgido subcontratas que emplean como asalariados a 'riders', pero que no son capaces de contratar a todos los falsos autónomos.
Palestina
Alto el fuego Hamás pide que se impulse una segunda fase del alto el fuego en Gaza
Hamás ha pedido este domingo a los países mediadores con Israel (Qatar, Egipto y EE UU) que impulsen las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que deberían haber comenzado hace casi dos semanas.
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.

Últimas

Galicia
Galicia La ‘costureira’ de Maceda: así trabajan las manos que tejen el Entroido
A Mercedes López Pascual le enseñó a vestir a los ‘felos’ su madre, ‘costureira’, que comenzó a tejer estos trajes a base de observar los que veía en su comarca. El traje no es un disfraz y para vestirlo hay que sentir lo que significa ser un ‘felo’.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Palestina
Alto el fuego Hamás libera a tres prisioneros en el sexto intercambio con Israel
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este sábado a más de 48.250 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Carro de combate
Carro de combate Un mundo adicto al plástico
Cada año se producen unas 430 millones de toneladas de plástico, buena parte de ellas destinadas a productos de un solo uso que alimentan el sistema de ‘usar y tirar’ provocando enormes impactos medioambientales.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De trabajo doméstico y recuperación de costas
VV.AA.
Abrimos el noticiero de esta quincena hablando de los derechos laborales de uno de los gremios más vulnerados, el de las empleadas del hogar
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
La vida y ya
La vida y ya Superpoderes
Para Kimmerer el lenguaje marca cómo nos relacionamos con la naturaleza. Cuando decimos que un árbol no es un quién sino un qué, convertimos al árbol en un objeto y abrimos las puertas al abuso.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.

Recomendadas

Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Huertos urbanos
José Luis Casadevante ‘Kois’ “En un huerto urbano plantas tomates, pero cosechas relaciones sociales”
El experto en ecología social y soberanía alimentaria José Luis Casadevante ‘Kois’, histórico militante del movimiento agroecológico, publica 'Huertopías', un libro en el que expone las virtudes del ecourbanismo frente a la ciudad del asfalto.