Autogestión
¡Viome está en peligro!

Van diez años desde que los trabajadores y las trabajadoras de la fábrica recuperada de Viome pusieron en marcha la producción de detergentes ecológicos en la fábrica abandonada por la patronal.
Viome
Trabajadores de Viome, fábrica recuperada en Grecia.
Solidarios con VIOME.
24 abr 2023 11:17

Desde hace una década, VIOME es la única fábrica autogestionada en Grecia, donde se ejerce el control obrero de la producción. Es un nodo en el continuo de luchas globales de dignidad rebelde contra la embestida capitalista que barre el planeta: Desde Rojava hasta Chiapas, desde los Chalecos Amarillos de Francia hasta Black Lives Matter en EEUU, desde las fábricas recuperadas de Argentina hasta los sin tierra de Brasil y Sudáfrica, desde los levantamientos en Irán y Chile hasta las ubicuas luchas contra la privatización de los comunes y el saqueo de la naturaleza.

Van diez años desde que los trabajadores y las trabajadoras de VIOME pusieron en marcha la producción de detergentes ecológicos en la fábrica abandonada por la patronal. Frente a los ataques del Estado y del capital, VIOME ha luchado y se ha mantenido viva gracias a una enorme ola de solidaridad que se ha extendido por todo el mundo. A la vez, la fábrica ocupada se ha convertido en un espacio importante de lucha, creatividad y cultura: mercados autónomos, reuniones de trabajadores y trabajadoras de fábricas recuperadas y proyectos cooperativos de todo el mundo, la primera clínica obrera de Grecia, festivales, intervenciones artísticas, actos teatrales, proyecciones de películas, conciertos, eventos políticos, acciones de solidaridad con refugiados y migrantes.

¿Qué ocurre? Desafortunadamente, hoy, la autogestionada VIOME corre más peligro que nunca. A través de procedimientos opacos, los terrenos de la quebrada Philkeram, empresa matriz de VIOME, se han vendido a un fondo especulativo de Sudáfrica. Una reivindicación constante de nuestra lucha ha sido la separación de la parte de VIOME del resto de la propiedad de la empresa matriz, y su cesión a la cooperativa de trabajadores y trabajadoras, a quienes el antiguo patrón sigue debiendo millones de euros en salarios e indemnizaciones.

Desgraciadamente, ningún gobierno, de ningún signo político, ha satisfecho nuestra demanda. Mientras todos afirman apoyar el empleo y la actividad económica, en la práctica liquidan el terreno sin respetar el sustento de los trabajadores y las trabajadoras. La única fábrica del país liberada de la patronal y devuelta a la sociedad, la única fábrica que opera bajo términos de autogestión, igualdad y solidaridad, ¡está en peligro! Los trabajadores y las trabajadoras de VIOME y el movimiento de solidaridad manifestamos que permaneceremos en la fábrica, que la producción continuará por cualquier medio, incluso si el capital y el Estado nos envían a la policía. No importa cuántas veces nos expulsen, volveremos a entrar. ¡Porque este lugar es nuestra vida y forma parte integral de las luchas sociales de nuestra ciudad!

#DefendViome

Arquivado en: Autogestión
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Música
Música Una improbable historia de punk y autogestión en la Cuenca de los años 90
Carlos ‘Piwi’, quien fuera voz y guitarrista de Kuero, añorada banda de punk rock, recuerda cómo se desarrolló en Cuenca en los años 90 una escena contracultural, autogestionada y antifascista muy activa y peculiar.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.