Autogestión
¡Viome está en peligro!

Van diez años desde que los trabajadores y las trabajadoras de la fábrica recuperada de Viome pusieron en marcha la producción de detergentes ecológicos en la fábrica abandonada por la patronal.
Viome
Trabajadores de Viome, fábrica recuperada en Grecia.
Solidarios con VIOME.
24 abr 2023 11:17

Desde hace una década, VIOME es la única fábrica autogestionada en Grecia, donde se ejerce el control obrero de la producción. Es un nodo en el continuo de luchas globales de dignidad rebelde contra la embestida capitalista que barre el planeta: Desde Rojava hasta Chiapas, desde los Chalecos Amarillos de Francia hasta Black Lives Matter en EEUU, desde las fábricas recuperadas de Argentina hasta los sin tierra de Brasil y Sudáfrica, desde los levantamientos en Irán y Chile hasta las ubicuas luchas contra la privatización de los comunes y el saqueo de la naturaleza.

Van diez años desde que los trabajadores y las trabajadoras de VIOME pusieron en marcha la producción de detergentes ecológicos en la fábrica abandonada por la patronal. Frente a los ataques del Estado y del capital, VIOME ha luchado y se ha mantenido viva gracias a una enorme ola de solidaridad que se ha extendido por todo el mundo. A la vez, la fábrica ocupada se ha convertido en un espacio importante de lucha, creatividad y cultura: mercados autónomos, reuniones de trabajadores y trabajadoras de fábricas recuperadas y proyectos cooperativos de todo el mundo, la primera clínica obrera de Grecia, festivales, intervenciones artísticas, actos teatrales, proyecciones de películas, conciertos, eventos políticos, acciones de solidaridad con refugiados y migrantes.

¿Qué ocurre? Desafortunadamente, hoy, la autogestionada VIOME corre más peligro que nunca. A través de procedimientos opacos, los terrenos de la quebrada Philkeram, empresa matriz de VIOME, se han vendido a un fondo especulativo de Sudáfrica. Una reivindicación constante de nuestra lucha ha sido la separación de la parte de VIOME del resto de la propiedad de la empresa matriz, y su cesión a la cooperativa de trabajadores y trabajadoras, a quienes el antiguo patrón sigue debiendo millones de euros en salarios e indemnizaciones.

Desgraciadamente, ningún gobierno, de ningún signo político, ha satisfecho nuestra demanda. Mientras todos afirman apoyar el empleo y la actividad económica, en la práctica liquidan el terreno sin respetar el sustento de los trabajadores y las trabajadoras. La única fábrica del país liberada de la patronal y devuelta a la sociedad, la única fábrica que opera bajo términos de autogestión, igualdad y solidaridad, ¡está en peligro! Los trabajadores y las trabajadoras de VIOME y el movimiento de solidaridad manifestamos que permaneceremos en la fábrica, que la producción continuará por cualquier medio, incluso si el capital y el Estado nos envían a la policía. No importa cuántas veces nos expulsen, volveremos a entrar. ¡Porque este lugar es nuestra vida y forma parte integral de las luchas sociales de nuestra ciudad!

#DefendViome

Arquivado en: Autogestión
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música Una improbable historia de punk y autogestión en la Cuenca de los años 90
Carlos ‘Piwi’, quien fuera voz y guitarrista de Kuero, añorada banda de punk rock, recuerda cómo se desarrolló en Cuenca en los años 90 una escena contracultural, autogestionada y antifascista muy activa y peculiar.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.