Elecciones generales del 28 de abril
El PNV recupera su hegemonía y Bildu dobla su representación en el Congreso

En el Congreso, Unidas Podemos se queda como tercera fuerza, por detrás de PNV y PSE y por delante de EH Bildu, pero sufre una debacle en el Senado, donde pierde a sus seis senadores. 

Elecciones Generales Colegio Electoral Mesa
Mesa electoral. David F. Sabadell

Los gatos caen de pie y el PNV es el más felino de los partidos que se presentaban en la CAV a las elecciones generales. No sólo ha vuelto a su histórica hegemonía recuperando el primer puesto que tan dolorosamente le arrebató Podemos en 2016, sino que le ha robado a Unidas Podemos cuatro de sus seis senadores. 

A pesar del desplome, Unidas Podemos sigue por encima del nivel de voto del Estado: con un 17% del electorado a su favor frente al 12% de la media estatal. Pero de entre los partidos de izquierda, el gran logro lo ha conseguido EH Bildu arrebatándole al PP su último feudo en la CAV, en Araba. El PP pasa de dos a cero diputados. Javier Maroto, ex alcalde popular de Vitoria, se queda sin escaño. Bildu ha aumentado tres puntos: pasando del 13,3% del electorado en 2016 al 16,7%.

La derecha española aparentemente ha desaparecido en la CAV: nadie del trifachito ha conseguido un escaño. Entonces, ¿dónde ha ido el voto tradicionalmente conservador y españolista? Al PSE, que con el tirón de la moción de censura de Pedro Sánchez y su presidencia ha pasado del 14,2% de los votos al 19,9%. Uno de cada cinco votos.

EH Bildu se consolida como cuarta fuerza en la CAV, apenas por detrás de Unidas Podemos, con un aumento en su representación en el Congreso de los Diputados importante: con solo una subida de votos de 3% ha doblado sus diputados, pasando de dos a cuatro escaños. Cosas de las matemáticas electorales.

Pero de los datos escrutados casi al 100%, el resultado más extraño de todos se encuentra en el Senado. El comportamiento de los electores resulta difícil de entender al mirar hacia la cámara alta, donde el voto de la izquierda (los seis senadores de Podemos de 2016) se ha evaporado completamente y el trasvase ha recibido el partido de Aitor Esteban: cuatro senadores de más se lleva el PNV (con un total de nueve), los otros dos han pasado al PSE (de cero a dos) y uno a Bildu (de cero a uno).

En Nafarroa, el dato que ha hecho vibrar a votantes y periodistas hasta la medianoche ha sido el escaño que casi EH Bildu le ha arrebatado al PSOE. Pero con el 99,76% de escrutinio y a solo 390 votos de diferencia, Bel Pozueta no ha conseguido ir a Madrid.

En Nafarroa, la coalición de derechas UPN, PP y Ciudadanos ha obtenido dos escaños (como antes pero sin coalición), el PSE ha aumentado un diputado (de uno a dos) y Unidas Podemos ha perdido uno (de dos a uno).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Viñeta
Congreso del PNV Ecos de actualidad #8
Andoni Ortuzar. El esfuerzo de mantener la tradición. Ecos de actualidad es una serie de Antonio Cantero para Hordago.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
#33601
29/4/2019 15:19

Unidas perdemos. Disolveros para dejar de robar votos a la izquierda, tricorniers.

0
4
#33586
29/4/2019 11:26

Una explicación de la debacle de Elkarrekin Podemos en el senado puede estar en el mensaje implicito que se ha mandado con el sobre electoral. Este envio masivo con carta de Iglesias y sobre de votación para los candidatos al Congreso, carecía de sobre para el Senado.
No sé si ha sido cuestión de dinero (por el coste de sobres y papeleta) o estrategia pero muchos votantes de Podemos en Euskadi no se han molestado en rellenar la plancha de candidatos al senado.
Si ha sido un fallo de calculo es imperdonable, pero si se ha querido renunciar al desprestigiado Senado lo vería como una opción estratégica valida tendente a pedir su reforma.
De todas formas, PNV y PSE le tienen que agradecer a Elkarrekin Podemos esta, cuando menos, curiosa ausencia del sobre para el Senado en el envio masivo a los electores.
Que lo aclaren, por favor.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.