Elecciones Madrid 4M
La exdirectora de Salud Pública de Ayuso llama a cambiar los aplausos por votos

En el marco de la campaña #AplaudeConTuVoto, la médica Yolanda Fuentes suma su voz a la de otros profesionales que reivindican la importancia de no quedarse en casa el 4 de mayo. “Esta vez no será en los balcones, sino en las urnas. Esta vez no será con nuestros aplausos, sino con nuestros votos”, afirma.
Yolanda Fuentes ex directora salud Madrid
Yolanda Fuentes, ex directora de Salud Pública de la CAM. Foto: Comunidad de Madrid

El personal sanitario madrileño ha lanzado la campaña #Aplaudecontuvoto con un vídeo que intenta trasladar a las urnas el espíritu del aplauso en los balcones en defensa de la sanidad pública. Entre el grupo de profesionales que ponen su voz, destaca la presencia de Yolanda Fuentes, médica que en medio de la pandemia renunciara a su cargo de directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid tras negarse a firmar el plan de desescalada que el equipo de Isabel Díaz Ayuso quería presentar ante el Ministerio de Sanidad.

Contraria a las prisas de Ayuso y del consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, por relajar las medidas contra la pandemia, el 7 de mayo de 2020 Fuentes presentaba su renuncia irrevocable. Previamente, entre otros puestos de responsabilidad, había desempeñado durante cuatro años el de directora médica del Hospital Carlos III y durante tres el de subdirectora del Hospital La Paz.

A pocos días de las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Fuentes suma su voz a un grupo de profesionales de la sanidad, para pedir que aquellos aplausos que marcaron el punto más alto de emotividad social y colectiva en medio del confinamiento se traduzcan ahora en votos.

En total son 19 vídeos que reivindican la importancia de lo público. “Si algo hemos aprendido este último año, con la pandemia que hemos vivido, es que la Sanidad pública y sus profesionales son imprescindibles por su calidad, formación y dedicación”, afirma el doctor José Ángel Satué, y la médica Mar Noguerol agrega que es necesario “que en los centros de salud haya recursos suficientes para dar la atención que se merecen nuestros pacientes, necesitamos rastreadores y vacunas para contener la pandemia”.

El relato recupera los momentos difíciles de la primera ola de la pandemia, “el miedo, la soledad de las personas ingresadas, las calles vacías”, pero también pone en valor la importancia que tuvo para el personal sanitario el apoyo popular, cuando cada jornada a las ocho de la noche, se salía a los balcones a ofrecerles un aplauso en señal de apoyo y agradecimiento. “Vivimos algo muy bonito: los aplausos de las ocho, aquellos aplausos eran una celebración colectiva que quería ahuyentar el miedo, sintiéndonos juntos ante la diversidad. Los aplausos nos ayudaban a reforzar una esperanza tan frágil como necesaria”, aseguran.

“El próximo 4 de mayo tenemos la oportunidad de volver a juntarnos para aplaudir a la Sanidad Pública. Esta vez no será en los balcones, sino en las urnas"

“El próximo 4 de mayo tenemos la oportunidad de volver a juntarnos para aplaudir a la Sanidad Pública, para que todos sepan lo importante que es defender la Sanidad Pública, para apoyar a todos los que nos cuidan y para renovar la esperanza en un futuro mejor. Esta vez no será en los balcones, sino en las urnas. Esta vez no será con nuestros aplausos, sino con nuestros votos, y será tan importante como lo fue entonces. Si salíais a aplaudir entonces, el próximo 4 de mayo no os quedéis en casa y salid a votar”, finaliza el emotivo video difundido a última hora de este miércoles 29 de abril.

Aplausos a la sanidad publica balcones
El aplauso en los balcones a las ocho de la noche marcó uno de los momentos más emotivos del confinamiento. Byron Maher

Los muros en redes sociales de quienes lo protagonizan se han llenado de elogios en poco tiempo. La propia Yolanda Fuentes lo subía a su cuenta de twitter sobre las 20 horas de ayer. “Si algo hemos aprendido en esta pandemia es la importancia de la Sanidad Pública. Apoyarla era una de las razones para salir a aplaudir a las ocho. Si entonces aplaudiste en los balcones el #4M te pedimos que no te quedes en casa: #AplaudeConTuVoto por la #SanidadPublica”, escribía.

La iniciativa se suma a otras tantas surgidas de distintos ámbitos que llaman a una gran movilización popular el martes 4 de mayo, cuando más de cinco millones de madrileñas y madrileños elijan el gobierno de la Comunidad para los próximos dos años.

eivindican la
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
#88698
3/5/2021 23:15

No se preocupen que si la Ayuso no gana ya encontraran algun Tamayazo por la gracia de Dios .

2
0
#88566
1/5/2021 10:47

¿Qué aplausos?

1
1
#88998
6/5/2021 10:52

Los aplausos de la corrupción del PP osea los mismos aplausos que hubo en la comunidad autonoma valenciana .

0
0
#88526
30/4/2021 15:57

No. No arrasa. De hecho ha perdido votos.

En fin, paso de comentar un análisis sobre la cuestión, pero diré que, la derecha, jamás va a funcionar en este planeta.

Y eso lo saben las personas de Ciencias Políticas. Qué, por cierto, son de humanidades.

0
0
#88516
30/4/2021 13:42

Ayuso arrasara!

0
4
#88537
30/4/2021 17:16

¿ Ya te acordastes de que era el Batallón Vasco Español?.

2
0
#88591
1/5/2021 20:52

Para los del PP y para a los de Unidas Podemos nunca existió el terrorismo de estado que ocurrió desde 1968 hasta 1980 pues los Guerrilleros de Cristo Rey ,la Alianza Apostolica Anticomunista ,el VI Comando Adolf Hitler ,los Grupos Armados Españoles ,la Unión Falangista Andaluza ,el Partido Racista Democratico y el Batallón Vasco Español estaban cuando en España estaba el franquismo y luego estuvo la UCD y claro ni los del PP ni de Unidas Podemos pueden digerir eso pues para ellos por pura conveniencia solo existió el GAL ,asi son los "Convenidos " .

2
0
#88563
1/5/2021 3:27

¿ Pero todavia sigues siendo de los Guerrillleros de Cristo Rey y del Batallón Vasco Español?.

3
0
#88505
30/4/2021 12:03

Genial

1
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.