Elecciones Madrid 4M
La exdirectora de Salud Pública de Ayuso llama a cambiar los aplausos por votos

En el marco de la campaña #AplaudeConTuVoto, la médica Yolanda Fuentes suma su voz a la de otros profesionales que reivindican la importancia de no quedarse en casa el 4 de mayo. “Esta vez no será en los balcones, sino en las urnas. Esta vez no será con nuestros aplausos, sino con nuestros votos”, afirma.
Yolanda Fuentes ex directora salud Madrid
Yolanda Fuentes, ex directora de Salud Pública de la CAM. Foto: Comunidad de Madrid

El personal sanitario madrileño ha lanzado la campaña #Aplaudecontuvoto con un vídeo que intenta trasladar a las urnas el espíritu del aplauso en los balcones en defensa de la sanidad pública. Entre el grupo de profesionales que ponen su voz, destaca la presencia de Yolanda Fuentes, médica que en medio de la pandemia renunciara a su cargo de directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid tras negarse a firmar el plan de desescalada que el equipo de Isabel Díaz Ayuso quería presentar ante el Ministerio de Sanidad.

Contraria a las prisas de Ayuso y del consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, por relajar las medidas contra la pandemia, el 7 de mayo de 2020 Fuentes presentaba su renuncia irrevocable. Previamente, entre otros puestos de responsabilidad, había desempeñado durante cuatro años el de directora médica del Hospital Carlos III y durante tres el de subdirectora del Hospital La Paz.

A pocos días de las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Fuentes suma su voz a un grupo de profesionales de la sanidad, para pedir que aquellos aplausos que marcaron el punto más alto de emotividad social y colectiva en medio del confinamiento se traduzcan ahora en votos.

En total son 19 vídeos que reivindican la importancia de lo público. “Si algo hemos aprendido este último año, con la pandemia que hemos vivido, es que la Sanidad pública y sus profesionales son imprescindibles por su calidad, formación y dedicación”, afirma el doctor José Ángel Satué, y la médica Mar Noguerol agrega que es necesario “que en los centros de salud haya recursos suficientes para dar la atención que se merecen nuestros pacientes, necesitamos rastreadores y vacunas para contener la pandemia”.

El relato recupera los momentos difíciles de la primera ola de la pandemia, “el miedo, la soledad de las personas ingresadas, las calles vacías”, pero también pone en valor la importancia que tuvo para el personal sanitario el apoyo popular, cuando cada jornada a las ocho de la noche, se salía a los balcones a ofrecerles un aplauso en señal de apoyo y agradecimiento. “Vivimos algo muy bonito: los aplausos de las ocho, aquellos aplausos eran una celebración colectiva que quería ahuyentar el miedo, sintiéndonos juntos ante la diversidad. Los aplausos nos ayudaban a reforzar una esperanza tan frágil como necesaria”, aseguran.

“El próximo 4 de mayo tenemos la oportunidad de volver a juntarnos para aplaudir a la Sanidad Pública. Esta vez no será en los balcones, sino en las urnas"

“El próximo 4 de mayo tenemos la oportunidad de volver a juntarnos para aplaudir a la Sanidad Pública, para que todos sepan lo importante que es defender la Sanidad Pública, para apoyar a todos los que nos cuidan y para renovar la esperanza en un futuro mejor. Esta vez no será en los balcones, sino en las urnas. Esta vez no será con nuestros aplausos, sino con nuestros votos, y será tan importante como lo fue entonces. Si salíais a aplaudir entonces, el próximo 4 de mayo no os quedéis en casa y salid a votar”, finaliza el emotivo video difundido a última hora de este miércoles 29 de abril.

Aplausos a la sanidad publica balcones
El aplauso en los balcones a las ocho de la noche marcó uno de los momentos más emotivos del confinamiento. Byron Maher

Los muros en redes sociales de quienes lo protagonizan se han llenado de elogios en poco tiempo. La propia Yolanda Fuentes lo subía a su cuenta de twitter sobre las 20 horas de ayer. “Si algo hemos aprendido en esta pandemia es la importancia de la Sanidad Pública. Apoyarla era una de las razones para salir a aplaudir a las ocho. Si entonces aplaudiste en los balcones el #4M te pedimos que no te quedes en casa: #AplaudeConTuVoto por la #SanidadPublica”, escribía.

La iniciativa se suma a otras tantas surgidas de distintos ámbitos que llaman a una gran movilización popular el martes 4 de mayo, cuando más de cinco millones de madrileñas y madrileños elijan el gobierno de la Comunidad para los próximos dos años.

eivindican la
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#88698
3/5/2021 23:15

No se preocupen que si la Ayuso no gana ya encontraran algun Tamayazo por la gracia de Dios .

2
0
#88566
1/5/2021 10:47

¿Qué aplausos?

1
1
#88998
6/5/2021 10:52

Los aplausos de la corrupción del PP osea los mismos aplausos que hubo en la comunidad autonoma valenciana .

0
0
#88526
30/4/2021 15:57

No. No arrasa. De hecho ha perdido votos.

En fin, paso de comentar un análisis sobre la cuestión, pero diré que, la derecha, jamás va a funcionar en este planeta.

Y eso lo saben las personas de Ciencias Políticas. Qué, por cierto, son de humanidades.

0
0
#88516
30/4/2021 13:42

Ayuso arrasara!

0
4
#88537
30/4/2021 17:16

¿ Ya te acordastes de que era el Batallón Vasco Español?.

2
0
#88591
1/5/2021 20:52

Para los del PP y para a los de Unidas Podemos nunca existió el terrorismo de estado que ocurrió desde 1968 hasta 1980 pues los Guerrilleros de Cristo Rey ,la Alianza Apostolica Anticomunista ,el VI Comando Adolf Hitler ,los Grupos Armados Españoles ,la Unión Falangista Andaluza ,el Partido Racista Democratico y el Batallón Vasco Español estaban cuando en España estaba el franquismo y luego estuvo la UCD y claro ni los del PP ni de Unidas Podemos pueden digerir eso pues para ellos por pura conveniencia solo existió el GAL ,asi son los "Convenidos " .

2
0
#88563
1/5/2021 3:27

¿ Pero todavia sigues siendo de los Guerrillleros de Cristo Rey y del Batallón Vasco Español?.

3
0
#88505
30/4/2021 12:03

Genial

1
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.