En saco roto (textos de ficción)
Lago

Ante el lago oscurecido y la niebla que comenzaba a caer con la noche, no estaba nada claro cuál era nuestro cometido. La mera contemplación del paisaje tiene sus limitaciones para unos niños. Tampoco pretendíamos ascender a ninguna de las cumbres. ¿Qué hacíamos allí exactamente?
Javier de Frutos
21 jul 2023 06:00

Eran unas vacaciones dentro de las vacaciones. Después de tres horas de carreteras enrevesadas, llegábamos al pueblo. Allí dejábamos el coche y comprábamos algún artículo de última hora en un bar que era también una pequeña tienda de comestibles, útiles de todo tipo y aperos. A mediodía emprendíamos la marcha. Supongo que avanzábamos a un ritmo lento, porque mi hermana y yo apenas éramos unos niños algo crecidos. Todavía estaba lejos la adolescencia. Las excursiones familiares aún parecían una aventura apetecible.

Solíamos parar a comer en algún punto intermedio del trayecto. Junto al río, mi hermana y yo jugábamos a saltar sobre los rescoldos del fuego. Ahora me parece raro escribirlo. Todavía se podía hacer fuego —o, si estaba prohibido, no lo sabíamos— y nos gustaba quedarnos mirando cómo se consumían las últimas ramas entre pequeños crujidos. Una vez, en una de aquellas pausas en el camino de ida, tuve la ocurrencia de colocar la punta de una vara sobre las últimas llamas y probar luego el efecto de esa punta ardiente sobre las cintas de la mochila de mi hermana. No fue una buena idea.

A media tarde llegábamos al lago. Su sola visión nos hacía pensar que el viaje había merecido la pena. Rodeado de montañas de roca caliza y represado con un muro oculto entre la vegetación, aquella superficie de agua se parecía a las ilustraciones de los cuentos. Incluso una pequeña isla emergía en el centro, como invitando a cualquier nadador a llegar hasta ella para observar desde aquel punto las cumbres que lo rodeaban. Nos bañábamos nada más llegar. El agua estaba muy fría y los pies se hundían en una materia viscosa. Daba igual. Se trataba de nadar rápido y de mantener la respiración entre las sacudidas provocadas por la impresión de la temperatura.

Cumplido el ritual del baño, nos dedicábamos a poner la tienda de campaña. Aunque cada año la colocábamos en la misma zona, cada año pasábamos un tiempo buscando el lugar con menos inclinación, más resguardado de los vientos y más discreto. La importancia de la discreción era un asunto que se me escapaba. Una vez elegida la ubicación, colocábamos una manta de hierbas secas sobre la superficie en la que iría la base de la tienda. Y, algo cansados de tantos prolegómenos, nos entregamos entonces a la tarea colectiva de levantar los mástiles y las telas, de consolidar el ábside de aquella construcción efímera y de clavar las piquetas en los huecos donde la tierra concedía una tregua de barro y humedad.

Sucedía entonces que casi siempre nos invadía —a cada cual de distinta forma— algo parecido a un vacío. El viaje, con sus incomodidades y descubrimientos, estaba hecho. La tienda había quedado montada en el mejor lugar posible. Disponíamos de los instrumentos y víveres necesarios para pasar allí, al menos, tres días. Pero entonces, ante el lago oscurecido y la niebla que comenzaba a caer con la noche, no estaba nada claro cuál era nuestro cometido. La mera contemplación del paisaje tiene sus limitaciones para unos niños. Tampoco pretendíamos ascender a ninguna de las cumbres. ¿Qué hacíamos allí exactamente?

No recuerdo qué hicimos cada uno de los años. Pero sí recuerdo con nitidez el último. Lo recuerdo porque nos despertamos muy pronto en nuestra primera mañana de vacaciones junto al lago y escuchamos el ajetreo de un grupo de montañeros que desplegaban tiendas con forma de iglú. Hablaban en francés. Luego supimos que eran suizos y que componían una expedición de espeleología que iba a indagar en las cuevas y simas de aquellas formaciones calcáreas tan poco exploradas. Hablaban muy bajo y saludaban sin descanso. Nos invitaron a unas galletas con té. El lago y la niebla seguían siendo los mismos, pero nuestra tienda canadiense de tonos ocres ya no era tan discreta, sino una presencia singular junto a aquel campamento de exploradores. Luego, quizá fue aquella misma tarde o al día siguiente, ocurrió el accidente. Nuestro padre se esforzó en que no conociéramos los detalles. Sé que fue una caída y que un equipo de rescate llegó hasta el lago cuando nosotros nos íbamos. El espeleólogo fue rescatado con vida. “Una fractura limpia”, dijeron. El Land Rover que lo llevaba al pueblo nos adelantó muy despacio a mitad del trayecto de vuelta. Intuí que el explorador no volvería nunca al lago. Igual que nosotros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Basalto
Y entonces, como si aquella situación solo pudiera resolverse con un gesto que le pusiera fin, él alzó poco a poco la mano derecha y, señalando con el dedo índice el dibujo de la roca con forma de rostro, dijo: “Basalto”.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Viajante
Solo en el último catálogo surgía la esperada sorpresa, el objeto de edición limitada que ofrecía a personas de confianza, a quienes le unía un nexo, decía, más allá del mero vínculo comercial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Un grano de arroz
Cuando acabó con el dibujo en uno de los lados, giró el grano de arroz y ejecutó dos movimientos muy rápidos como si no quisiera perder la inspiración.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?