We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Lai Zaragoza: “No nos permitimos el error, lo tenemos completamente estigmatizado”
Lai Zaragoza (Málaga, 1986) es la creadora de El Atelier Horizontal, una metodología que antepone el disfrute de la experiencia creativa al resultado final y que aplica en sus clases de pintura.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Ángela Lara: “Es necesario un modelo socioeconómico justo y ecofeminista de la agroproducción”
Ángela Lara (Sevilla, 1979), activista del derecho humano al agua y doctora en Geografía, analiza las relaciones entre el territorio urbanizado, la población y el contexto socio-ambiental.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío María Lafuente Lechuga: “Lo único que me queda es reírme hasta perder el humor”
María Lafuente Lechuga (Málaga, 1993) es el paradigma de lo que supone ser una mujer joven artista hoy. Aunque las ideas no cesan en su cabeza, la precariedad la atraviesa en todos los aspectos de su vida, convirtiéndose en protagonista de su obra.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Las limpiadoras somos un sector maltratado y ¿quién nos ayuda? Nadie”
Ángeles Márquez Naranjo es trabajadora de la limpieza, uno de los sectores más feminizados y precarizados. La suya es la historia de la eterna luchadora, con una vida laboral dura. Ángeles se queja, sí, pero también denuncia y a veces, gana.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío María Peláe: “Mi acento y mi música es lo que me hace ser yo misma”
Lo mismo te pega un zapatazo encima del escenario, que te levanta a darlo todo moviendo el body, que se te caen las lágrimas a borbotones de emoción.
Entrevista La Poderío
Las Niñas de Cádiz “Un pueblo sin teatro o con el teatro muerto es un pueblo que se muere”
Las Niñas de Cádiz consiguen sobre el escenario un equilibrio perfecto entre las artes escénicas y su genuina forma de entender los clásicos que tienen, aseguran, mucho del Carnaval de la ciudad que las trajo al mundo, de lo popular y de la vida.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Remedios Zafra: “La diversidad cultural andaluza nos permite hablar de muchos feminismos”
Leer, escuchar, pensar en lo que dice Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973) es sacarle los colores a tu vida.
Más de Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Nuestros propios álbumes familiares son un objeto político, casi siempre custodiados y narrados por mujeres”
María Rosa Aránega (Almería, 1995) llegó a la Guerra Civil y al franquismo a través de los silencios de sus abuelas y de sus padres, y del terror y la desconfianza que estos sentían hacia el Estado y las fuerzas de seguridad. Un trauma colectivo silenciado que poco parecía tener que ver con su generación y que, sin embargo, está en el centro de su trabajo de investigación como artista plástica.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Mujeres Mediterráneas, un diálogo musical entre el Flamenco y la Música Árabe
Pilar Alonso y Habiba Chauof son integrantes del grupo Mujeres Mediterráneas, una formación musical nacida en Granada.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Soledad Castillero: “Los feminismos andaluces han convertido en presencia las ausencias”
La antropóloga cordobesa hilvana cómo se han creado clichés a través del arte y de la agricultura gracias al diálogo que mantiene con Blas Infante en su obra ‘Las Sin Tierra. El mito de la musa andaluza’. Carga de significado un relato que se ha construido a través de los clichés, tópicos, y de las ausencias, que precisa de ser revisado para no caer en la desmemoria.
Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío Quan Zhou: “Para mí el despertar antirracista ha sido igual o más importante que el feminista”
Es domingo en Villanueva del Rosario, una fecha marcada en rojo en el calendario de este pueblo de la comarca de Antequera. El último día de la semana es tradición que RARA, una residencia para la promoción de artistas fundada en 2019 por Verónica Ruth Frías y Cyro García, abra sus puertas al público general. La ilustradora y novelista gráfica Quan Zhou (Algeciras, 1989), más conocida por su seudónimo artístico, Gazpacho Agridulce, se hospeda allí este mes para dar forma a la que será su cuarta novela gráfica. Tras un año viajando por el mundo, vuelve a su tierra natal para escribir sobre su experiencia como nómada.
Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Catalunya
Catalunya Amnistía y referéndum, dos palabras inseparables en la celebración del sexto aniversario del 1 de Octubre
Òmnium contabiliza 1.432 personas amnistiables de los alrededor de 4.400 represaliados desde 2017 en el Procés. La Plataforma Antirrepressiva de Ponent defiende una amnistía total, extensible a todos los presos políticos del Estado español.
Política
XV Legislatura Lo que la investidura fallida nos dejó
Feijóo se consagró como líder opositor y logró el foco durante una semana, aunque quedó plasmada su alianza con la ultraderecha. Sánchez volvió a apostar fuerte y se prepara para un mes de tiranteces entre la derecha y el soberanismo catalán.
Política
Ione Belarra Ione Belarra: “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra de Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o repetición del Gobierno de coalición.
La vida y ya
La vida y ya Cometas
Jugar es una necesidad que va intrínsecamente ligada a nuestra naturaleza, igual que a la de otros mamíferos.
Especulación inmobiliaria
Especulación en Barcelona Sindicatos de vivienda denuncian macrodesahucios vinculados a una inversora de The District
Elena Hernández de Cabanyes gestiona la inmobiliaria Second Home y forma parte de Renta Corporación, participante en el polémico congreso de fondos de inversión.
Últimas
Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Maltrato animal
Maltrato animal Arranca la Ley de Bienestar Animal: seguro obligatorio, cursos para humanos y cuentas pendientes
La nueva normativa empieza a aplicarse este viernes y traerá un nuevo control de la reproducción, la obligatoriedad de la esterilización de gatos y la prohibición de sacrificar animales en refugios y perreras municipales.
Análisis
Economía Decrecimiento y Teoría Monetaria Moderna: una simbiosis necesaria
El decrecimiento es necesario para salvar al mundo. Pero requiere, obligatoriamente, compensar a todos aquellos que se verán afectados negativamente
Política
XV Legislatura Feijóo fracasa en la investidura y cierra su escenificación en el Congreso
El Parlamento rechaza la candidatura del líder del Partido Popular a la presidencia del Gobierno con 177 votos en contra, 172 a favor y uno nulo.
Euskal Herria
Crisis ecosocial Articular las luchas para construir propuestas ecosocialistas
La transición ecosocial en Hego Euskal Herria debe asentarse en una respuesta política emancipadora, democrática y popular.
Más noticias
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro
Deuda
Deuda/PIB La deuda pública se reduce al 111,2% del PIB en el segundo trimestre de 2023
La ratio se reduce en 0,4 puntos porcentuales en comparación al cierre de 2022
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Urbanismo
Tala de árboles Alicante, la ciudad como descampado
El Ayuntamiento de la ciudad ha talado más de 2.000 árboles y 30.000 plantas en los dos últimos años.
Política
XV Legislatura ERC y Junts acuerdan condicionar la investidura de Sánchez a un futuro referéndum
El independentismo catalán aprueba en el Parlament, con la abstención de las CUP, una moción que anteponga un plebiscito a su apoyo en el Congreso y dan por sentada la amnistía.
Recomendadas
Urbanismo
Urbanismo La Vall del Pop y la lucha interminable por paralizar el PAI de Llíber
Un proyecto de 488 chalés unifamiliares en la Marina Alta (Alacant) que ocuparían una superficie de más de 400.000 metros cuadrados en la montaña encuentra la oposición social y ecologista y una batalla judicial.
Cine
Estreno de ‘Orlando’ Paul B. Preciado: “El relato de la transición de género se quiere despolitizar haciéndolo individual”
‘Orlando, mi biografía política’, se estrena el 11 de octubre en España. El filósofo Paul B. Preciado dirige esta interpretación de la novela de Virginia Woolf que es política porque es colectiva.
Memoria histórica
Memoria histórica Retrato de un fusilamiento: falangistas a caballo, una corbata roja y nueve republicanos desaparecidos
Apenas un mes después de la sublevación militar, y reducida a escombros la Casa del Pueblo, nueve trabajadores fueron fusilados y otros muchos encarcelados. Aún cuesta recomponer esta historia y más duele hacer memoria. Uno de ellos era mi bisabuelo.
Medio ambiente
Medio ambiente El ecologismo menorquín vuelve a unirse para defender el Camí de Cavalls
El Consell Insular ha anunciado que modificará la ley que protege el recorrido, pero usuarios y asociaciones aseguran que no hacen falta más servicios.