Explotación laboral
El Tribunal Supremo da la razón a los trabajadores de Zumosol en el caso de ERTE ilegal

La empresa deberá pagar seis nóminas a sus trabajadores que se encuentran ocupando el espacio de la antigua fábrica desde diciembre de 2021.
zumosol03
Fernando Trujillo habla con los estudiantes del instituto Aurora Báez Boza

@laespigaora.bsky.social

12 ago 2022 11:34

El tribunal supremo hace unos días reconoció en una sentencia el pasado 29 de julio la ilegalidad del ERTE realizado entre el 5 de abril de 2021 hasta el 14 de octubre de 2021 a sus trabajadores. El texto impone a la empresa de zumos el pago de seis de las quince nóminas de los trabajadores afectados. Un ERTE con los trabajadores afirman haber firmado sin conocimiento de causa y por presión de la empresa. Zumos Palma SLU intentó que el juicio no se llevara a término imponiendo un recurso de casación que el tribunal supremo ha desestimado en la sentencia.  “Estamos bastantes contentos con la sentencia, sabemos que no es el final que es la primera batalla que hemos ganado, pero todavía quedan más”, comenta Rafa uno de los trabajadores afectados. 

Los trabajadores llevan desde diciembre de 2021 acampados en la antigua fábrica y admiten que no se moverán hasta que “todo se solucione”. En este lugar los trabajadores han tenido que enfrentarse al frío, a la incomodidad y a largas horas de hastío, durante este verano se están enfrentando a unas temperaturas extremas en un espacio hostil. A principio de agosto los 38 trabajadores afectados tuvieron una asamblea en la que decidieron continuar con el campamento a pesar de las altas temperaturas. “Vivir rodeado de hormigón y con una chapa arriba que te proteja y te dé sombra a 45 grados como hemos llegado a estar pues imagínate”, comenta Rafa. Los trabajadores se organizan en turnos para poder ir a sus casas a refrescarse, “lo pasamos mal, pero no nos han obligado a otra”.

“Estamos bastantes contentos con la sentencia, sabemos que no es el final que es la primera batalla que hemos ganado, pero todavía quedan más”, Rafa, trabajador afectado.

Zumosol vendió la fábrica a Toksöz, una empresa pantalla que acabo vendiendo la plantilla a CEGEPLAS. La propia inspección de trabajo ha reconocido el pasado 1 de agosto que se trató de una operación simulada “con el fin de crear una apariencia de transmisión de la unidad productiva que permitiera a esta empresa, con la colaboración de los socios de Cegeplas, desvincularse fraudulentamente de los trabajadores ocupados en la planta sin hacer frente a las indemnizaciones correspondientes por despido”, según el texto de la institución laboral. Esta situación dejó a los 38 trabajadores, muchos de ellos que llevaban décadas en la empresa, en un limbo legal, sin derecho a paro y con nóminas por cobrar. Los empleados afectados también comentan la falta de apoyo institucional y político y se quejan de que tras el periodo electoral han dejado de recibir visitas e interés de representantes políticos y que no han recibido respuesta por parte ni de la empresa ni de instituciones.  A pesar de ello la lucha de los trabajadores de Zumosol ha tenido una gran visibilidad gracias a la labor de comunicación en redes sociales que llevan los trabajadores que le han llevado a espacios como el Parlamento Europeo y la final del Carnaval de Cádiz.

El cierre de la fábrica no solo ha afectado a los trabajadores, sino al pueblo, Palma del Río cuya economía histórica se ha basa en la producción hortofrutícolas, especialmente la naranja. La perdida de esta fábrica y de la presencia de Zumosol en la localidad ha supuesto un empobrecimiento en la localidad y una gran producción de naranjas que no encuentran espacios para ser comercializadas.

“Empezamos a ver la luz al final del camino, pero aún queda mucho”, comenta Rafa, trabajador afectado. En septiembre comienzan los juicios por la compra-venta fraudulenta una de las fechas claves para que comience a desenmarañarse este conflicto. Mientras tanto el campamento continúa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Bea
13/8/2022 11:27

D bastante interés. Ánimo. Fuerzas

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?