Extrema derecha
Abascal lleva a juicio a feministas de Castelló por unas pintadas

El colectivo Subversives denuncia que se trata de una forma de criminalizar al movimiento feminista y de “blanquear” el discurso de la extrema derecha.
abascalsubversives
Las pintadas que han llevado al banquillo judicial a una de las integrantes del colectivo Subversives

Hasta tres años de prisión y una multa de cinco años es lo que puede recibir de condena judicial una activista feminista de Castelló. La denuncia interpuesta por Vox hace tres años, en la que acusa a una integrante del colectivo Subversives de delito de odio y amenazas, llegará a  juicio. Las pintadas aparecieron tras una visita del dirigente a Castellón en octubre de 2019, cuando el colectivo organizó una “besada popular” en defensa de los derechos LGTBI, que derivó en una concentración ante un acto de la formación ultraderechista.

En la protesta fue identificada una joven y posteriormente sancionada con una multa de 700 euros por desobediencia a la autoridad. Después aparecieron unas pintadas con el rostro del dirigente de Vox junto al logo del colectivo contra el que se ha querellado. El juzgado de Instrucción número 1 de Castellón de la Plana ha fijado el juicio para el próximo 22 de noviembre.

Las pintadas aparecieron tras una visita del dirigente a Castellón en octubre de 2019, cuando el colectivo organizó una “besada popular” en defensa de los derechos LGTBI.

La causa reactiva la movilización social del colectivo, que advierte que no dará “ni un paso atrás ante el fascismo” y apunta que organizará un acto “antirrepresivo” en protesta por la querella, al que ya han prestado apoyo movimientos sociales valencianos.

Al conocer la querella, el colectivo feminista emitió un comunicado en el que denunciaba una “persecución política contra el movimiento feminista” por parte del partido de ultraderecha. “Consideramos que la querella tiene una clara intencionalidad política: criminalizar al movimiento feminista de Castellón y victimizar a la extrema derecha con la finalidad de blanquear su discurso cargado de odio”. Desde la defensa de la acusada apuntan que la fiscalía pidió que la causa se sobreseyera.

Desde la formación de extrema derecha consideraran que las responsables deben ser condenadas por estos hechos al constituir “sendos delitos de amenazas, que contempla el artículo 169.2º del Código Penal, y un delito de Odio del artículo 510 del Código Penal, ya que, al dirigirse contra el dirigente de un partido político en su calidad de tal, se realizan con el ánimo manifiestamente deliberado de causar el terror tanto a él personalmente como a sus integrantes y simpatizantes”, según un comunicado remitido en el momento de la querella.

Impunidad para quién amenazó con pistolas

El hecho que las pintadas lleguen a juicio contrasta con la impunidad con la que un hombre amenazó con una pistola un acto feminista del mismo colectivo. Los hechos sucedieron en septiembre de 2021, como relata Miquel Ramos en La Marea, cuando un hombre que había estado por los alrededores durante todo el día haciendo comentarios machistas e increpando a los asistentes, hasta que sobre las diez de la noche, se acercó a la barra y se dirigió a varias mujeres con tono despectivo e insultándolas al grito de “rojas de mierda”.

Tras llamarle la atención y pedirle que abandonara el lugar, el hombre amenazó con ir a por una pistola. Minutos después, reapareció esgrimiendo el arma apuntando a los presentes. Una portavoz del colectivo feminista Subversives explicó que el hombre volvió a la barra, se dirigió a una chica que estaba trabajando y le dijo “a mi no me vaciláis, rojas de mierda” mientras la apuntaba con la pistola a la cabeza.

La policía local, avisada por los testigos, apareció poco después y fue conducida hasta el edificio donde se había refugiado el agresor. Los testigos entregaron el arma a los agentes y explicaron lo sucedido. Según el periódico Levante-EMV, un portavoz de la Policía Local calificó el incidente como “nada grave, una “falsa alarma”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Castellón
Castelló Salvar La Surera de Almedíjar: una llamada a la acción por el futuro del mundo rural
La cooperativa Canopia impulsa una campaña de financiación colectiva para asegurar la propiedad comunitaria y ampliar su base social.
València
València Colas del hambre, pobreza infantil y ERTE: las consecuencias de la dana se cronifican
Casi siete meses después de la tragedia, los puntos de reparto independientes siguen atendiendo —a pesar de las trabas— a más de 3.500 familias.
Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
babyboom
10/8/2023 13:39

Un cobarde que teme a las mujeres libres, mucho gimnasio y mucha creatina no te hacen más hombre, solo te hacen más cretino.

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.