Fascismo
La convocatoria neofascista autorizada en València se salda con una agresión y varias identificaciones

Más de un centenar de antifascistas respondieron al acto de España 2000 en València el pasado sábado. La jornada acabó con un joven agredido por un grupo de neonazis y varias identificaciones.
antifascistas valencia policia 1 mayo
Los antifascistas son encapsulados por la policía en València Jose Ángel Sánchez Rocamora

La autorización, por parte de Delegación de Gobierno, de la convocatoria de España 2000 en el centro de València el pasado sábado 1 de mayo despertó críticas a su responsable, Gloria Calero, y animó la respuesta de colectivos antifascistas que convocaron a la ciudadanía el mismo día. “Si el gobierno de turno y la policía regala nuestros barrios a la escoria fascista, hemos de ser nosotras quienes les plantemos cara”, afirmaba Acció Antifeixista en sus redes sociales.

Tras el desfile convocado por la organización fascista, donde algunos asistentes exhibieron simbología nazi y falangista, el grupo que denunciaba la presencia del grupúsculo se concentraba a escasa distancia del punto en el que concluía la marcha ultraderechista. Tal y como informó El Salto en su cobertura en directo, los participantes de la marcha antifascista —que previamente habían desplegado pancartas contra la presencia de los discursos del odio— fueron encapsulados por parte de la policía, que impidió que ambos grupos se acercaran e identificó a alguno de los manifestantes. 

Si bien durante la jornada se vivieron momentos de tensión, fue en la noche donde aconteció el momento de la agresión por parte de los neonazis que ha denunciado un joven en València. El periodista Miquel Ramos explicó ayer en La Marea que un joven de 20 años recibió una paliza por parte de un grupo de neonazis que huyeron “mientras coreaban consignas nazis como Sieg Heil y amenazaban a los vecinos que recriminaban su actitud”, según explica el periodista, que añade que la víctima, que presentaba varias heridas, ha anunciado que presentará una denuncia a la Fiscalía.

policia valencia 1 mayo antifas
La policía impide la movilidad de los manifestantes antifascistas Jose Ángel Sánchez Rocamora

Durante la convocatoria del 1 de mayo y a raíz del desfile de símbolos nazis y consignas de odio por el centro histórico, varias personas recriminaron por redes sociales la actitud de la policía y cargaron contra Delegación del Gobierno. Los hechos recuerdan a lo acontecido el pasado 12 de octubre en el barrio valenciano de Benimaclet, cuando la presencia de un grupúsculo de ultraderechista fue respondida masivamente por el vecindario y tres antifascistas fueron detenidos. 

Antifascismo
El barrio de Benimaclet planta cara al odio en una jornada histórica

Cerca de mil antifascistas se concentran en el barrio de Benimaclet mientras una convocatoria de la ultraderecha apenas logra reunir a medio centenar de personas que han sido abucheadas desde los balcones durante todo su desfile.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.