Feminicidio
Imagine por qué mueren mujeres

Cinco asesinatos machistas en tres días: preguntas urgentes sobre la distribución desigual de la empatía y sus víctimas cotidianas.

Pintada contra la violencia de género
Una pintada contra la violencia de género en una calle de Madrid Álvaro Minguito
Sarah Babiker
27 sep 2018 16:03

¿Y usted cómo se imagina que es dar ese primer paso? La primera confesión, la que una se hace a sí misma. Ponerle nombre al escalofrío, a la alerta en las entrañas, a esa discusión de la que se salió malherida. Confesarse que eso no está bien, que va más allá de lo que una puede controlar, que hay un peligro acechando en las rutinas, en las esquinas de la casa. Una guerra fría doméstica en la que ya está definido quién será el agresor y quién la víctima. Asumir el fracaso del proyecto, tener que empezar a cavar trincheras que te separen de aquel con quien tantas cosas construiste. Con quien incluso construiste otras vidas.

¿Y usted cómo se imagina que es nombrarlo por primera vez? Decir: este hombre me maltrata, lo que yo sufro es violencia, no puedo detenerlo, no puedo protegerme, necesito ayuda. De qué profundidad imagina que es el desgarro interno, la decepción por no haberlo visto venir, la culpa por perjudicarlo, por iniciar un camino que le hará daño a él. Porque él no es un tío que pasaba por allí, no es un ser anónimo del que desembarazarse, no es un monstruo maligno cuya capacidad de destruir se divise a kilómetros.

¿Cómo se imagina que es decir por primera vez: este hombre me maltrata?
¿Cómo se imagina usted que se construye un refugio contra el miedo arraigado, sobre el temor sedimentado mes tras mes, año tras año, a salvo de la inercia de la indefensión? ¿Cómo se imagina que se va picando una salida en el muro, con los brazos débiles de todos los pulsos perdidos? Una salida que le aleje de un problema que insiste en perseguirla. Una salida hacia la precariedad extrema, a los desiertos materiales para quien no tiene trabajo o tiene uno de mierda, o tiene que cuidar de otras personas. ¿Piensa usted que es una decisión fácil, ese primer salto, como quien abandona un edificio en llamas saltando desde el cuarto piso?

¿Y usted imagina cómo debe ser presentar la primera denuncia? ¿Ponerse en manos de gente a la que no conoce, gente que evaluará la consistencia de sus miedos, la verosimilitud de sus angustias, que quizás le negará el sello de legitimidad a su búsqueda de protección? ¿Se imagina el frío interno, tras haber denunciado —que es una aceleración del conflicto, un incentivo para la tormenta - para que después le dejen en la calle sin paraguas?

¿Imagina usted vivir siempre con miedo? Incluso si ha tenido suerte de llevar una pulsera con un dispositivo de alarma. ¿Se imagina ir por la ciudad como quien recorre un campo de minas, mirar hacia atrás, tener que afinar la vista cuando a lo lejos se acerca alguien que se parece a él? Desconfiar de los coches que pasan cerca, tener que cambiar de barrio, de ciudad, de teléfono, de costumbres. Sabiendo que así con todo, si algún día no cumple con el protocolo de la víctima, si llega a ponerse a su alcance y pasa algo, la culpa será suya.

¿Alcanza usted a imaginar lo que se siente? Después de hacerse fuerte y luchar por preservarse. Después de alejarse y enfrentarse al frío. Después de toda esa gesta contra las emociones que una vez se tuvieron, contra la precariedad material, contra quienes pensaron que exageraba, quienes no quisieron tomar partido, contra quienes pusieron en duda su palabra. Contra la frialdad de los procesos judiciales, o la falta de tacto de los cuerpos de seguridad. Después de todo eso, se imagina usted lo que se siente cuando llega ese día. Él está ahí en frente, no hay nada entre tú y él, o nadie entre él y tus hijos. Ya nada importa todo lo que hiciste para salvarte o salvarlos.

¿Puede usted imaginar todo esto? Si no alcanza a imaginarlo no hable, no opine, no escriba idioteces en las redes sociales. Si no lo entiende y es periodista, por favor no redacte más artículos sobre esto, si es jueza, por favor, aléjese de los casos de violencia machista, si es un vecino, mejor cállese la boca cuando le pregunten. Si no puede imaginarlo, es porque le enseñaron a repartir asimétricamente la credibilidad y la sospecha. Es porque le enseñaron a distribuir desigualmente la empatía. Y si aún no se ha rebelado contra esto, no se sorprenda de que muera una mujer a cada rato.

Violencia machista
Luces y sombras de una primavera contra la violencia machista

Desde la Plataforma de la Marcha Mundial de Mujeres de Euskal Herria (MMME) queremos compartir algunas reflexiones al hilo del surgimiento de nuevos modelos y formatos de respuesta que nos puedan ayudar a configurar una respuesta colectiva feminista más sólida y articulada.


Arquivado en: Feminicidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República del Sudán
Belkis Wille “En Sudán hay milicias practicando violaciones a gran escala contra mujeres y niñas”
Belkis Wille, investigadora de Human Rights Watch, denuncia los abusos de grupos armados como las Fuerzas de Apoyo Rápido en el conflicto sudanés, donde se registran crímenes tanto de esclavitud sexual como de sometimiento mediante violaciones.
Fronteras
Tijuana “Se viene una pesadilla”, así han vivido la victoria de Trump en los centros de migrantes de Tijuana
En el Espacio Migrante de Tijuana, a unos pocos kilómetros de la frontera, se reúnen personas en busca de esperanza. Algunas de ellas huyen de sus maltratadores, muchas ahogaron un grito desesperado cuando vieron que Trump ganaba las elecciones.
Momus Operandi
Momus Operandi La verdadera pregunta
¿Cómo vamos a darle sentido a la ausencia de aquellas personas que han muerto por decisiones políticas que les han deshumanizado a través de tal crueldad?
Oti Mendoza
4/10/2018 19:43

Os imagináis a ese otro honbre bueno que su unica culpa es que se wuiere seoarar

0
26
Anna
24/11/2018 10:54

Si después de este artículo aún tienes coraje de dedicar unos segundos a esribir semejante frase, es que o eres un troll o eres muy corto de miras.

30
0
#23602
28/9/2018 0:25

Genial

1
0
Alejandro Bello
27/9/2018 18:36

Gracias, muchas gracias... sin cambio emocional nunca habrá cambio social ni político

35
0
#23589
27/9/2018 17:50

Por que los jueces del régimen del 78, violan a niñas y PPSOE - Podemos les hace la ola.

2
48
#91400
1/6/2021 18:31

Por favor, publiquen el comentario que puse con artículos que desmontan el BULO del Caso Bar España, para que se entienda a qué se está refiriendo este falangista o nazbol conspiranoico y reaccionario.

20
0
#23587
27/9/2018 17:32

OK

0
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.