Feminismos
El 8M volvió a llenar las calles de Extremadura

Desde pequeñas localidades a las ciudades más pobladas, el movimiento feminista extremeño se movilizó con éxito en el Día de la Mujer.
Ex8MMeridaCabecera
Cabecera de la manifestación del 8 de marzo en Mérida. Redacción El Salto Extremadura

El movimiento feminista extremeño sorteó ayer todas las dificultades meteorológicas y el disenso latente entre diferentes tendencias del mismo y volvió a llenar las calles, sin apenas diferencias en relación a otras convocatorias. La manifestación más numerosa tuvo lugar en Cáceres, con 3.500 participantes según fuentes oficiales, y discurrió con varios bloques diferenciados. El centro de la ciudad quedó paralizado al paso de la protesta.

En Mérida fueron 2.500 las personas que se movilizaron, abarrotando el centro de la capital con una marcha que comenzó y terminó en la Plaza de España con la lectura de un manifiesto y diversas intervenciones desde un escenario dispuesto al efecto. 

Se registraron, además, distintas concentraciones en Navalmoral de la Mata, Plasencia, La Vera, Zafra, Alburquerque, Don Benito, Almendralejo... Todas ellas con un número importante de manifestantes y ambiente festivo y reivindicativo.

En Badajoz se registró un incremento de participación con respecto al año pasado, contabilizándose en torno a 1.500 personas, además de organizarse diversos actos a lo largo de toda la semana en distintos puntos de la ciudad.

En el comunicado leído al final de la marcha de la capital pacense, afirmaron que “el feminismo es anticapitalista o no es feminismo, no podemos malvivir en un sistema imperialista que crea un orden mundial basado en desigualdades y en la explotación de recursos, que por lograr sus intereses geopolíticos arrasan con países y pueblos enteros, violentando y empobreciendo sobre todo a las mujeres de esos territorios. Luchamos por una sociedad ecofeminista que respete la vida y el medioambiente y a los colectivos que lo defienden. Ni la tierra ni nuestros cuerpos son territorio de conquista. Concluyó su manifiesto señalando que, como cada 8 de marzo, las feministas salimos a las calles, pero mujeres, recordad que el feminismo se hace todos los días, recordad que el feminismo es colectivo y necesitamos estar organizadas y preparadas el resto del año. Debemos aliarnos con todo movimiento antisistema: el feminismo es antifascista, es anticapitalista, es antirracista. Abogamos por un feminismo comunitario con la sororidad como autodefensa. No le sigamos el juego a las instituciones, al estado, a las grandes empresas, en definitiva a los poderosos. No nos silenciarán. Nuestra rabia es legítima. Nos quieren sumisas, pero nos tendrán combativas”.

La calle Santa Eulalia de Mérida, colapsada por la movilización.
Mérida
Ampliar
La Plaza de España de Mérida, rebosante de participantes en la concentración del 8M
La Plaza de España de Mérida, rebosante de participantes en la concentración del 8M
Badajoz
Ampliar
La manifestación de Badajoz, tras su llegada al punto final de la misma.
La manifestación de Badajoz, tras su llegada al punto final de la misma.
Cáceres
Ampliar
Un aspecto de la movilización de Cáceres, la más numerosa de la región.
Un aspecto de la movilización de Cáceres, la más numerosa de la región.
Paso de la manifestación de Mérida por el centro de la ciudad.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Ceroenconducta
10/3/2023 3:20

La patronal por fin ha descubierto que Irene Montero es una bendición, para ellos. Este 8M se ha podido comprobar, como hay orden directa en todas las cabeceras de los peródicos y canales de TV, en poner el color morado y desde todos los medios apretar fuerte en los contenidos, para intentar seguir con el enfrentamiento entre hombre-mujer como maniobra de distracción.
A pesar de que cada año, la elite financiera, da mas propaganda al absurdo callejón sin salida que propone Irene Montero, no paran de caer las cifras de las manifestaciones y de la reunion de l@s agentes implicados en el 8M

Desde que la patronal lo ha visto claro, la tienen todos los días en los titulares de primera plana a la mujer de.... Mientras se habla de sus reivindicaciones, para minorías muy minoritarias, (hay 50.000 trans aprox en toda España), se tapan los cientos y cientos de muertos en accidente laboral cada año, se tapa la persecución de la evasión fiscal, se tapa la infame jornada laboral partida a costa del trabajador, se tapa el bullying en los colegios, se tapa la absoluta ausencia de vivienda publica, se tapan los menores asesinados por sus madres (mas que por sus padres)... con sus 46 asesinatos el año pasado, de mujeres a manos de hombres, apenas les da para mantener el entramado, por eso tienen que tapar todo lo demás para que nada eclipse lo que les interesa. Y la patronal dando gracias al cielo, y sacándolo a destajo en todos los periódicos que posee el capital, porque para ellos son reivindicaciones inocuas y les permite seguir el saqueo sinedie de lo público y a la mujer de PABLO IGLESIAS le permite ocupar la poltrona que le dio su marido.
No se me escapa que se está en deuda histórica en este país con el colectivo LGTBIQ+ (o como se escriba), por la persecución que sufrieron, por la carcel, por las palizas, por las torturas, por la discriminación etc. Por supuesto que se esta en deuda con ell@s.
No se me escapa que se está en deuda con la mujeres, por la violencia, por la falta de libertad, por coartarles la educación, por muchas cosas, que en ambos casos, hunden sus raices en la iglesia y el franquismo. Pero eso es una cosa y otra es que la mujer de Pablo Iglesias, de orden de no contabilizar los menores asesinados por sus madres, porque eso le dinamita su discurso, y le puede quitar la poltrona que le regalo su marido. Eso la retrata hasta lo más profundo de su ser.
Por cierto todo esa persecucion la han sufrido los Gitanos y las mujeres gitanas por partida doble y nadie les nombra por ejemplo.

En PODEMOS no queda nada, ni nadie. La mujer de Pablo se los ha f...ulminado a todos. No se habla de nada que no sea su agenda, que tannnn bien le viene a la patronal y al capital, y estan dispuestos a seguir dándole titulares hasta la saciedad.
A la patronal le ha pasado con Irene Montero, lo mismo que al PP con Mario y Alaska; les desagradan sus pintas, pero en esencia son lo mismo, gente basada en consumir, en aparentar , en figurar, en imagen vacía, en personas que son antes que nada clientes y consumidores y al final han acabado dándoles medallas desde el Ayto de Madrid.
Si le damos un poco más de tiempo veremos a la patronal dando medallas a la mujer de Pablo Iglesias, por hundir podemos y eliminar del debate público TODO lo que interesa a los trabajadores y a la mayoritaria clase media-baja.
¿Nadie en la izquierda va a tener el arrojo de decirle a la mujer de Pablo !hasta aqui hemos llegado!!?
Como se suele decir...Si Anguita levantase la cabeza!
Y pensar que desde PODEMOS, el matrimonio apoya abiertamente a la rancia y racista derecha catalana... PODEMOS ahora mismo trabaja directamente y en esencia, contra los trabajadores y contra las clases mas desfavorecidas.
TODO lo imprtante y la gente mas vália que podia plantar cara al capital y competir con la mujer de... han sido eliminados.
¿Se imaginan si todos los medios se tirasen semanas presionando por la falta de vivienda pública, como hacen interesadamente con el 8M, cuanta gente saldria a las calles?
Conclusión: Visto como todos los medios del capital apoyan decididamente el 8m, incluso cambiando el color de sus cabeceras, y como apuestan por el enfrentamiento hombre-mujer para sustituir a la lucha de clases, me queda claro que la mujer de... y lo que queda de PODEMOS, no son mas que quinta columnistas.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.