Feminismos
En Getafe también vandalizan el mural feminista

Recién pintado, los rostros de las mujeres duraron poco más de 48 horas. Desde el Ayuntamiento confirman que se va a restaurar. En Madrid, empleados municipales han arrancado las imágenes y carteles que las vecinas y colectivos feministas habían pegado el 8M sobre el mural siniestrado en el polideportivo La Concepción.
Carteles Getafe 1
Vecinas de Getafe se congregaron en la mañana de este martes 9 a restaurar el mural siniestrado. Foto de Diego Pérez Baena

La violencia patriarcal y el ataque a los símbolos de la lucha feminista no está dando respiro. Este martes 9, después del Día de la Mujer, ha aparecido siniestrado el mural pintado en Getafe, una reproducción del original que fuera dañado el 8 de marzo en el polideportivo La Concepción, en Ciudad Lineal, donde esta vez operarios del Ayuntamiento de Madrid han arrancado todas las imágenes, carteles y flores que las vecinas habían pegado sobre el mural vandalizado.

Poco más de 48 horas duraron los rostros sonrientes de Angela Davis, Rigoberta Menchú y Frida Kahlo pintados por el colectivo Unlogic Crew por encargo del Ayuntamiento getafense. El escaso tiempo que transcurrió entre su finalización, en la tarde del sábado 6 y su destrucción, en la madrugada del día de la fecha.

“Tenemos muchísima impotencia, pero quien se crea que con un brochazo puede borrar la memoria democrática, se equivoca, no hay pintura que pueda frenar el feminismo“, afirmó Alba Leo

“Tenemos muchísima impotencia, pero quien se crea que con un brochazo puede borrar la memoria democrática, se equivoca, no hay pintura que pueda frenar el feminismo. Esto nos demuestra lo mucho que queda por hacer y nos da fuerzas para seguir luchando por una ciudad mucho más feminista y para implantar políticas públicas que pongan la vida en el centro, que es lo que el feminismo promulga”, destacó la concejala de Feminismos, Alba Leo.


Al igual que lo sucedido en Ciudad Lineal, integrantes del Consejo Sectorial de la Mujer y de la concejalía de Feminismos han estado recomponiéndolo. “Hemos impreso las fotos de las mujeres que estaban pintadas más el lema sin ellas no hay nosotras y lo estamos poniendo por encima, pero en un principio lo vamos a restaurar”, aseguró.

Es la primera vez que una iniciativa feminista de este tipo es destruida en la localidad, explica la concejala. A estas alturas y tras la destrucción del mural original, su réplica en Alcalá de Henares y ahora la de Getafe, parece claro que la pintura ha quedado en la diana de quienes se oponen a las reivindicaciones feministas y niegan el aporte de las 15 mujeres representadas en los muros.

“Han querido borrar la historia del mural, como pretendieron hacer el Partido Popular, Ciudadanos y Vox en el Ayuntamiento de Madrid“

“Han querido borrar la historia del mural, como pretendieron hacer el Partido Popular, Ciudadanos y Vox en el Ayuntamiento de Madrid, pero la respuesta de muchos municipios fue replicarlo y está claro que la derecha y la extrema derecha van a por él. Hagan lo que hagan no tienen pintura suficiente para parar la fuerza del feminismo”, destacó Leo Pérez.

Precisamente, empleados del Ayuntamiento de Madrid han destruido el memorial que las vecinas y el movimiento feminista habían construido durante toda la jornada del 8 de marzo en su intento de superponerse al vandalismo sufrido. Pancartas, mensajes, flores y las coloridas imágenes de los rostros de las 15 mujeres han sido arrancadas de los muros y el suelo, dejando de nuevo al descubierto las pintadas de la violencia machista.


En Getafe se ha iniciado una investigación policial y se están revisando las cámaras del lugar. “La idea es restaurarlo cuanto antes –adelantó Leo– y ponerle otro tipo de barniz, que si lo pintan de nuevo, con agua se pueda quitar, para que el mural siga intacto por muchos años”, aseguró.

“Nos sembraron miedo, nos crecieron alas”, interpreta la compositora mexicana Vivir Quintana en su canción Vivir sin miedo. Como esas vecinas que con alegría se han apresurado en restaurar la memoria siniestrada.

Arquivado en: 8 de marzo Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#84654
10/3/2021 19:50

El Feminismo es hoy la mayor oposición al fascismo. Por eso es atacado con odio y agresividad extrema. El movimiento feminista es tan revolucionario que amenaza las ideologías fascistas y nazis, son radicalmente contrarios e incompatibles.

1
0
#84597
9/3/2021 22:55

En la época de las mujeres pasaron a la vida otras que no lo fueron tanto.

No quiero decir sus nombres.

Todo ello quiere decir que fue la voz masculina quién las puso ahí.

Hoy son recordadas como heróicas feministas que alzaron el puño contra el poder.

Ayer, ellas mismas, alzaban el brazo al son de Hitler. No son "feminazis"; eso no existe. Pero fueron NS en toda regla.

En un "Sin Dios" de desvanes:

Räînà Märînì.

0
0
#84580
9/3/2021 17:40

La policía sabe PERFECTÍSIMAMENTE quienes son estos terroristas fascistas

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.