Feminismos
Multitudinaria protesta contra la puesta en libertad de La Manada en Sevilla

El movimiento feminista de Sevilla ha querido mostrar su rechazo a la decisión judicial de dejar en libertad a los miembros de La Manada y a la llegada de los cinco condenados a la ciudad.

23 jun 2018 12:35

Miles de personas se manifestaron en la tarde del viernes frente a la puerta del Ayuntamiento de Sevilla para mostrar su rechazo a la sentencia que ha dejado en libertad provisional a los miembros de La Manada  en una concentración convocada por los colectivos feministas de Sevilla.

Manifestacion libertad Manada Sevilla - 1

Minutos antes de la hora de la convocatoria, mientras los dos últimos miembros de La Manada salían de la cárcel, un numeroso grupo de mujeres ya estaba en el lugar de la concentración donde preparaban carteles y pancartas para la protesta. Poco después, cuando las asistentes desbordaron la plaza, se inició, de forma espontanea, una marcha hasta los juzgados, donde continuaron mostrando su rechazo a la decisión de los jueces de este caso.

Manifestación libertad Manada Sevilla - 3

La portavoz del Movimiento Feminista de Sevilla considera que, con esta sentencia, "la Justicia ha querido dar una respuesta a lo que las mujeres hemos hecho el 8 de marzo". Para las convocantes, esta resolución no solo va dirigida a la víctima de La Manada, "sino que iba dirigida a todas las mujeres y nos quería decir que si somos violadas, no denunciáramos, que nadie nos iba a creer, que o nos matan o nadie nos va a creer nunca, que la Justicia va a estar siempre del lado de los violadores, pero hemos vuelto a demostrar que no nos vamos a resignar".

Manifestación libertad Manada Sevilla - 2

"La justicia también nos viola", "mujeres a la calle, violadores a prisión" o "fuera violadores de nuestra ciudad" fueron algunos de los lemas que las miles de personas que se congregaron ante el Ayuntamiento, primero, y marcharon hasta los juzgados, después, corearon durante toda la tarde para expresar su oposición a la libertad de los cinco condenados a nueve años de cárcel por un delito de abuso sexual.

Hasta que la sentencia sea firme, los cinco miembros de La Manada tendrán que los lunes, miércoles y viernes en el juzgado de guardia de Sevilla, donde todos ellos han designado el domicilio donde puedan ser hallados, como exige la sentencia que les ha permitido salir de la cárcel bajo una fianza de 6.000€.

Manifestación libertad Manada Sevilla - 4
Entre el jueves y el viernes se han contado 158 convocatorias de concentraciones contra la puesta en libertad de los miembros de La Manada por todo el Estado. A ellas se suman tres convocatorias más hoy y el domingo 24 de junio.
Arquivado en: Justicia Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
#19355
25/6/2018 9:22

http://www.izquierdadiario.es/La-justicia-no-es-ciega-la-Manada-Altasasua-etc?id_rubrique=2653

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.