We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Galicia
Rueda obedece a Feijóo y rechaza una quita de 4.000 millones de la deuda gallega
.jpg?v=63907712628)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha secundado las órdenes de su jefe en el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Este martes, el presidente gallego ha reafirmado su rechazo a la condonación de la deuda autonómica, cifrada en 4.000 millones de euros. En su lugar, ha insistido en la necesidad de un nuevo sistema de financiación que garantice al menos “500 millones de euros adicionales” para cubrir el déficit anual de Galicia.
El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, calificó de “irresponsable” que, por priorizar el “interés partidista” de Feijóo, termine “perjudicando a los gallegos”. Rego ha subrayado que esta cantidad representa el 33% de la deuda autonómica total que asciende a 12.000 millones y que, en consecuencia, la condonación para Galicia es un 50% mayor que la prevista para Cataluña.
PSOE
Deuda FLA Montero, el SMI y la deuda de las comunidades: otra oportunidad perdida para hacer pedagogía fiscal por arriba
“Eso es lo que estamos pidiendo, una mejora de la financiación que necesitamos para poder cubrir todas las necesidades que aquí existen”, ha explicado Rueda en declaraciones a los medios desde Carballo (A Coruña). Según el dirigente gallego, Galicia tiene derecho a esta cantidad y así lo planteará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
El presidente gallego ha defendido que Galicia ha mantenido una deuda, a su juicio, “razonable”. También ha alertado que la deuda no desaparece, sino que se distribuirá entre todos los contribuyentes: “Los gallegos asumiremos un volumen de deuda muy superior a aquel que generamos. Quien diga que con esto ganamos algo o no sabe hacer las cuentas o, directamente, no está contando la verdad”.
Por su parte, el portavoz del BNG en el Congreso le ha respondido que el pago de la deuda gallega es la tercera mayor partida en los Presupuestos autonómicos, con un total de 1.763 millones. Además, ha insistido en que la propuesta del Gobierno permitiría reducir este gasto en cerca de 600 millones, liberando recursos para, por ejemplo, financiar los servicios públicos de la comunidad.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya había anunciado el lunes que las comunidades autónomas gobernadas por su partido rechazarían la condonación de deuda que el Ejecutivo pretende aplicar a todas las regiones, no solo a Cataluña. El verdadero debate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del miércoles debe centrarse, según sostiene Feijóo, en la financiación autonómica y no en “cuánto cuesta el apoyo de los independentistas”.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, también ha instado al presidente de la Xunta a rectificar su postura y a no hacer que Galicia pierda 4.000 millones de euros al renunciar a la condonación de deuda negociada por el BNG en el acuerdo de investidura, “todo por su servilismo al PP de Madrid”.
“Le pido al señor Rueda que, por una vez, deje de anteponer al Partido Popular por encima de los gallegos y las gallegas, porque nadie en este país entenderá semejante traición”, ha subrayado Pontón. Además, ha recordado que el acuerdo de investidura firmado entre el BNG y el PSOE permitiría a Galicia beneficiarse de la condonación del 33% de su deuda, “es decir, 4.000 millones de euros que podrían destinarse a mejorar la sanidad, la educación, la atención a la dependencia y la vivienda”.
Xunta de Galicia
Rueda obedece a Feijóo e rexeita unha redución de 4.000 millóns de euros da débeda galega
.jpg?v=63907712628)
O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, volveu seguir as ordes do seu xefe no Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. O presidente galego reafirmou este martes o seu rexeitamento á cancelación da débeda autonómica, estimada en 4.000 millóns de euros. Pola contra, insistiu na necesidade dun novo sistema de financiamento que garanta polo menos “500 millóns de euros adicionais” para cubrir o déficit anual de Galiza.
O deputado do Bloque Nacionalista Galego (BNG) no Congreso, Néstor Rego, cualificou de “irresponsable” que, priorizando o “interese partidista” de Feijóo, acabe “prexudicando aos galegos”. Rego destacou que esta cantidade representa o 33% do total da débeda autonómica, que ascende a 12.000 millóns de euros, e que, en consecuencia, a condonación da débeda para Galiza é un 50% superior á prevista para Cataluña.
PSOE
Deuda FLA Montero, el SMI y la deuda de las comunidades: otra oportunidad perdida para hacer pedagogía fiscal por arriba
“Iso é o que pedimos, unha mellora do financiamento que necesitamos para poder cubrir todas as necesidades que hai aquí”, explicou Rueda en declaracións aos medios de Carballo (A Coruña). Segundo o dirixente galego, Galiza ten dereito a esta cantidade e plantexará esta cuestión no Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
O presidente galego defendeu que Galiza mantivo unha débeda que, ao seu xuízo, é “razoable”. Ademais, advertiu de que a débeda non desaparecerá, senón que se repartirá entre todos os contribuíntes: “Os galegos asumiremos un volume de débeda moito maior que o que xeramos. Calquera que diga que gañaremos algo con isto ou non sabe facer as contas ou simplemente non está dicindo a verdade“.
O voceiro do BNG no Congreso respondeu que o pago da débeda galega é a terceira partida dos orzamentos autonómicos, cun total de 1.763 millóns. Así mesmo, destacou que a proposta do Goberno reduciría este gasto nuns 600 millóns de euros, liberando recursos para, por exemplo, financiar os servizos públicos da comunidade.
O líder do PP, Alberto Núñez Feijóo, xa anunciara este luns que as comunidades autónomas gobernadas polo seu partido rexeitarían a condonación da débeda que o Executivo pretende aplicar a tódalas rexións, non só a Cataluña. O debate real no Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) deste mércores debería centrarse, segundo Feijóo, no financiamento autonómico e non en “canto custa o apoio dos independentistas”.
A portavoz nacional do BNG, Ana Pontón, tamén instou ao presidente da Xunta a que rectifique a súa postura e non faga perder a Galiza 4.000 millóns de euros ao renunciar á condonación da débeda negociada polo BNG no acordo de investidura, “todo polo seu servilismo ao PP en Madrid”.
“Pídolle ao señor Rueda que, por unha vez, deixe de antepoñer ao Partido Popular ao pobo galego, porque ninguén neste país entenderá tal traizón”, subliñou Pontón. Así mesmo, lembrou que o acordo de investidura asinado polo BNG e o PSOE permitiría a Galiza beneficiarse da condonación do 33% da súa débeda, “é dicir, 4.000 millóns de euros que se poderían destinar a mellorar a sanidade, a educación, a atención ás persoas dependentes e a vivenda”.