Independencia de Catalunya
Tres consellers renuncian a sus actas para garantizar la mayoría del independentismo

El bloque independentista se aseguraría la mayoría absoluta en el pleno, ya que alcanzarían los 68 diputados.

Carles Puigdemont vota en el referéndum
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, votando en el referéndum. Govern de la Generalitat de Catalunya
29 ene 2018 10:30
Los consellers Lluís Puig Gordi, Clara Ponsatí y Meritxell Serret, que se encuentran en Bélgica, han renunciado este domingo a sus actas de diputados. Lo hacen para garantizar la mayoría independentista parlamentaria en el Pleno de investidura de este martes.

Puig anunció su renuncia en su cuenta de Twitter, donde aseguró que se trata de "un acto de dignidad por nuestro país". En el mismo tuit, aseguraba que Clara Ponsatí y Meritxell Serret también renunciarían en lo que describía como “un acto de dignidad por nuestro país”.



JxCat ya ha anunciado que la número 19 por Barcelona, Sawla El Garbhi, y el número 8 de la lista de Girona, Ferran Roquer, serán nuevos diputados de la formación.

Las renuncias se produjeron un día después de que el Tribunal Constitucional decidiese este sábado que ni Puigdemont ni el resto de diputados electos huidos Bruselas pueden delegar el voto en otros parlamentarios durante la sesión de investidura del próximo martes.


68 escaños 

Con la renuncia al escaño de estos tres diputados, el bloque independentista se aseguraría la mayoría absoluta en el pleno, ya que alcanzarían los 68 diputados. Faltarían por contabilizar los escaños de Puigdemont y del diputado de ERC Toni Comín, ambos en Bélgica. 

Sobre la duda de si se aplazaría en Pleno de investidura previsto para este martes a las 15h, Gabriel Rufián, diputado de ERc en el Congreso, ha asegurado esta mañana que “habrá investidura”. Sobre si Puigdemont asistirá igualmente al pleno de investidura aunque la justicia no le dé la autorización, Rull no quiso adelantar acontecimientos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El independentismo se reorganiza, pero ¿sigue siendo independentista?
Los partidos independentistas han sufrido la crisis del procés y el posprocés, y todavía no la han resuelto, sino, a lo sumo, la han aplazado. El PSC aparece como el ganador de una carrera con corredores agotados.
Justicia
Reportaje El imperio de los jueces-soldado
La justicia española ha entrado en un callejón peligroso. Desde hace años, el Poder Judicial se ha mostrado escorado a la derecha y más como un problema para la resolución de cuestiones cruciales para el Estado.
Análisis
Análisis El independentismo en la Cataluña posprocés
El entierro del procés ha tenido muy pocas plañideras. Si algo evidenciará la próxima Diada será el fantasma de la división, la fragmentación y las peleas internas dentro del independentismo.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.