Isabel Díaz Ayuso
Alicia Gutiérrez: “La izquierda ha subestimado a Ayuso”

“Uno de los problemas más grandes que hay en Madrid es que la gente no sabe qué creer”, expresa Alicia Gutiérrez, periodista que ha recopilado las sombras que se posan sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid en ‘Porque me da la gana’.
Alicia Gutiérrez - 5
La periodista Alicia Gutiérrez en un café de Madrid. Elvira Megías

Ha sido asidua colaboradora en Las Mañanas de Cuatro. Trabaja en Infolibre, y antes de esto ha pasado por el Correo de Andalucía, Público o eldiario.es. Pero, ante las entrevistas, asegura sentir miedo escénico. Alicia Gutiérrez, periodista de investigación nacida en Málaga y curtida en numerosas redacciones, presenta su libro Porque me da la gana (Akal, 2023), que escudriña las dobleces de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Afirma que todo lo que se dice está documentado, en base a piezas que ha realizado ella misma o profesionales de confianza, con una ingente cantidad de enlaces que acompañan cada página. Atiende a El Salto con la duda de si sabrá estar del otro lado de la entrevista pero con la seguridad de que lo que cuenta es real. “Uno de los problemas más grandes que hay en Madrid es que la gente no sabe qué creer”, empieza, dando así el primer titular. “Cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid dice que lo más importante es la libertad, ¿cómo demuestras a la gente que eso no es así? O se lo demuestras con hechos tangibles y verificables, o no haces nada”, prosigue. Y, para ello, este libro. Y, para ello, esta entrevista.

Madrid es la comunidad que menos porcentaje del PIB invierte en sanidad, menos euros por alumno en educación y menos porcentaje del PIB en servicios sociales. Mientras, Ayuso habla mucho de Pedro Sánchez y poco del estado de la región. ¿Estamos ante una estrategia de disuasión?
Estamos ante una inteligente estrategia de desvío de los puntos de interés. Es decir, si tú tienes como lema en tu cuenta de Twitter, “Primero libertad y luego todo lo demás”, tienes que saber que la libertad va en paralelo a los derechos sociales. Ha convertido la libertad en su bandera alguien que dice que si te acusan de estar del lado del fascismo es que algo has hecho bien o que no quiere hacer una condena expresa y clara de la dictadura franquista. 

Algo que hace muy bien Isabel Díaz Ayuso es marcar la agenda con sus prioridades y eclipsa todo aquello que la gente podría ver. Precisamente por eso toda la crisis sanitaria les ha puesto un poco nerviosos, porque eso lo ve todo el mundo. No hace falta ser intelectual ni estar preocupado por la política. Cualquiera puede ver qué está pasando con la Atención Primaria.

Sanidad pública
Sanidad Pública Madrid sigue siendo la comunidad que menos invierte en Atención Primaria
Entre 2022 y 2023 las comunidades autónomas experimentan una tímida subida en el dinero presupuestado para Atención Primaria, pero ninguna alcanza el 25% de inversión en este nivel asistencial que recomienda la OMS, según el último informe de FADSP.

Ayuso llegó al poder súbitamente. En el libro hablas de la posibilidad de que tenga un pasado falangista.
No, lo que digo es que hay un señor que se llama Eduardo Serrano que es falangista y que lo ha dicho. Es lo único. Además, yo pedí una entrevista con ella y me la denegaron pero a esta pregunta me respondieron que era falsa. Ya querría yo poder haber llegado más lejos en algunos sitios, pero desde luego lo que no voy a hacer es contribuir a los bulos o fakes. Sí eso es así, yo no lo sé. Y creer en la palabra de un señor que se define a sí mismo como falangista, no me parece una fuente fiable. 

Ella dice que se pegaba con los de Podemos.
Ese audio, en el que ella cuenta que con los de Podemos se pegaba, lo he escuchado muchas veces. Yo decía “¿me estaré confundiendo?”. Pero no, no era un error de mi oído, ha dicho eso. Ella tiene un pasado conservador desde el inicio. 

Sí es cierto que hay algunas cosas chocantes, dice que su libro favorito es Las uvas de la ira, cuando fue un libro que estuvo prohibido en algunas zonas de California porque algunos agricultores terratenientes pensaban que era un libro procomunista, por cómo definía la miseria de toda la gente que cubrió el éxodo. 

Llegó a ser candidata del PP en la Comunidad de Madrid un poco por descarte. ¿O crees que hay una estrategia detrás?
Cuando Casado y Ayuso se mataron entre ellos, dijeron que lo de Ayuso fue un descarte, que fue por casualidad, que había más candidatos… Creo que eso nunca lo vamos a saber con certeza. Ahora bien, que Casado la aupó desde el primer momento, por supuesto. Lo sorprendente, que es uno de los factores que ejemplifican el poderío de Isabel Díaz Ayuso dentro del PP, es que Casado caiga muerto políticamente por plantear algo que si le hubiera ocurrido a alguien de otro partido, por ejemplo del PSOE, se habría montado un escándalo brutal. Imaginemos que Pedro Sánchez en el Gobierno contrata material sanitario a una empresa que le paga una comisión de más de 200.000 euros a un hermano suyo. ¿Qué pasaría? 

En el libro cito una película, Tiempo para matar, que trata sobre el padre de una niña negra a la que violan de una forma atroz. Este padre mata a los violadores y en el juicio, el abogado, que es blanco, relata lo que sufre la niña y acaba con un “cierren los ojos y ahora imagine que la niña era blanca”. Bueno, pues aquí es igual. Cierra los ojos e imagina que la primera comunidad que quita el impuesto de patrimonio es Catalunya. ¿Qué hubiera pasado? 

Isabel Díaz Ayuso le encargó a un grupo independentista catalán parte de su plan de fiscalidad.

Alicia Gutiérrez - 4
Alicia Gutiérrez durante su entrevista con El Salto. Elvira Megías

Luego hablaremos de eso. Aseguras en el libro que Isabel Díaz Ayuso es más estratega de lo que se ha querido creer. ¿La izquierda la ha subestimado?
Sí, totalmente. En mi opinión, sí. Y además es un efecto contraproducente porque contiene el veneno del machismo. ¿Alguien se atreve a decirle a Aznar que en realidad él no pensaba porque era Miguel Ángel Rodríguez el que lo hacía? Y fue Miguel Ángel Rodríguez también el que aupó a Aznar y le permitió dar el salto. ¿Alguien se reiría de un hombre porque solo dice frases para suscitar un montón de memes? Bueno, es que yo creo que ella lo hace deliberadamente. Quiere combinar la seriedad casi autárquica de “aquí mando yo” y “porque me da la gana”, su carácter dominante, con una personalidad casi goyesca, que la distancia mucho de Aguirre. Aguirre pertenece a la aristocracia madrileña y Ayuso trata de aparentar que pertenece a las clases populares. Pero no voy a decir donde tiene el piso que le cedió su familia y se salvó así de un embargo por una cuestión de protección de datos, pero ya querría mucha gente tener un piso ahí.

Utiliza frases cortas y que calan, ¿Están más elaboradas de lo que parece?
Absolutamente. Esa es una de las reglas de la oratoria política: decir mensajes cortos, mensajes que se incrustan en el cerebro. Su gran mensaje es “la libertad”. Pero, ¿se puede vivir en libertad cuando no llegas a final de mes o cuando vives en una casa, como las de San Fernando de Henares, que se te está derrumbando porque la obra del metro la hicieron como quien hace una casa con palillos? ¿O cuando te han expulsado de tu vivienda, que era pública, pero la Comunidad de Madrid se la vendió a un fondo buitre? ¿O cuando tienes que estar esperando que te reciba un médico pese a que necesitas verlo ya? ¿Dónde está la libertad? 

La política de reducción de impuestos es un clarísimo signo de la política neoliberal y es donde coincide parte del independentismo catalán con el Gobierno de Madrid

En este libro hay muchas cosas que ya se saben y está bien recopilarlas, pero hay otras que no se saben tanto. Y aquí viene lo que decías antes. ¿Qué relación hay entre Ayuso y los independentistas catalanes, esos a los que tanto ella critica?
Mi análisis es que aquello de que los extremos se tocan es una verdad rigurosa. Cuando hablamos del independentismo catalán olvidamos que una parte muy importante es de un neoliberalismo o conservadurismo absoluto. A veces nos fijamos claro, sobre todo tras la irrupción de Vox, en lo social, en los derechos de las personas homosexuales, en los derechos de las mujeres. Pero la política de reducción de impuestos es un clarísimo signo de la política neoliberal y es donde coincide parte del independentismo catalán con el Gobierno de Madrid. Cuanto menos impuestos, mejor. Lo importante es que la gente pueda prosperar por sí misma. Es decir, es tratar de conseguir que la gente crea que cuanto más dinero tiene en tu bolsillo, mejor. Y olvidemos que los colegios, los hospitales, las residencias de ancianos… todo eso está pagando con impuestos, salvo que seas rico. Si tú eres rico no necesitas seguramente nada. 

La gran dicotomía es: yo soy más españolista que nadie, salvo en lo que me interesa, que soy más independentista que nadie, es decir, el independentismo tributario. ¿Por qué una comunidad que se presenta como “España es Madrid” y “Madrid es España” se toma a mal que el gobierno central disperse por otras comunidades más débiles, organismos públicos para potenciar la economía de esos lugares? ¿Por qué? Porque considera que España es Madrid. Es decir, somos centralistas, siempre y cuando la mayor autonomía nos favorezca a nosotros. 

Hay una cosa en la que sí lleva razón Ayuso, y es que en Madrid nunca ha habido forasteros. Desde hace ya siglos es una ciudad de dobles nacionalidades: de Madrid y Lugo o de Madrid y Albacete o de Madrid y Sevilla. Todo el mundo tiene familias que son de fuera de Madrid. Eso crea una combinación perfecta, porque la gente se siente encantada de vivir en Madrid, pero al mismo tiempo se acuerda del pueblo de sus padres y les gusta ir. Ella vende ese rasgo de Madrid como algo que ha conseguido con su política, cuando en realidad es una herencia que existía incluso bajo la dictadura. 

Ayuso tenía una gran relación con el considerado ‘conseguidor’ de la trama Púnica, Alejandro de Pedro. Pero la justicia no considera que haya nada que la incrimine

Cambiando de tema, dices que Ayuso tiene una capa mágica que la salva de estar implicada en casos de corrupción. ¿Crees que esa capa durará para siempre?
Hablar de esto es complicado porque hay que sustentar las afirmaciones en pruebas. En cuanto a la caja B, Ayuso tenía una gran relación con el gerente del Partido Popular, Beltrán Gutiérrez, y con el considerado conseguidor de la trama Púnica, Alejandro de Pedro. Pero la justicia no considera que haya nada que la incrimine. Y si la justicia no lo considera, yo no soy quien para afirmarlo.

¿Y en el caso de las mascarillas?
En el caso de las mascarillas ha vuelto a tener suerte o en el caso de las residencia o en el caso de Avalmadrid. Sus padres le donan un piso en uno de los distritos más caros de Madrid capital y gracias a esa donación se salvan de su embargo. Hay abogados penalistas que dicen que eso se llama alzamiento de bienes. Yo no lo sé, si los jueces creen que no, ellos sabrán. Como todos sabemos, jueces y fiscales en España son totalmente independientes, ¿no? (risas). 

Alicia Gutiérrez - 1
La periodista Alicia Gutiérrez durante la entrevista sobre su último libro. Elvira Megías

¿Qué es lo más grave que ha ocurrido en estos años de gobierno de Ayuso y que ha pasado sin coste político?
Lo que ha ocurrido en las residencias. Más de 7.000 personas mayores fallecieron sin ser trasladadas a un hospital. Es una política que evoca periodos históricos atroces. Es inconcebible que la Fiscalía y los tribunales no estén investigando lo que deberían investigar.

Más de 7.000 personas mayores fallecieron sin ser trasladadas a un hospital. Es una política que evoca periodos históricos atroces

¿Y qué te parece que el vicepresidente Ossorio diga que los familiares ya lo han olvidado?
¿Te refieres a ese señor que no encontraba a los pobres en Madrid y que, como publiqué yo misma, percibía el bono térmico pensado para las familias vulnerables?

Residencias de mayores
Protocolos de exclusión sanitaria Tres años sin saber qué pasó en las residencias de mayores madrileñas
La plataforma Verdad y Justicia y Marea de Residencias impulsan de nuevo la petición de que se investiguen los protocolos de exclusión de atención sanitaria que pudieron costar la vida a 7.291 personas en estos centros durante la pandemia por covid.

Como digo en el libro, estamos ante la nueva droga, la LSD: Ley Selectiva de Desmemoria. Esta droga ayuda a que la gente recuerde lo que ellos quieren y que olviden lo que ellos quieren. ¿De verdad alguien puede pensar que en cuestión de tres o cuatro años puedes olvidar que tu padre, tu madre, un hermano o una hermana, que estuvieron en una residencia de mayores, murieran como una cucaracha porque no la quisieron derivar a un hospital? ¿Crees que eso es verosímil? Yo creo que no.

Isabel Díaz Ayuso tiene una gran suerte con los medios de comunicación

Estas cosas han pasado sin pena ni gloria porque luego ha construido un gran hospital de pandemias.
Isabel Díaz Ayuso tiene una gran suerte con los medios de comunicación. Y hasta ahí puedo llegar. No tengo elementos para asegurar por qué tal o cuál le baten las palmas. Si lo supiera, lo publicaría sin ninguna duda. 

Por ejemplo, ¿cuánto dinero hay en juego para publicidad institucional en los medios? No lo sé. No tengo ni idea de eso. Yo decidí escribir sólo de aquello de lo que sé. ¿Me genera dudas? Pues sí. Con lo que ha pasado con Bolaños, que le prohibieron estar en el acto del 2 de mayo. Algunos medios titulan que el ministro “provocó”. Imaginemos que es al revés, que gobierna el PP y que es una comunidad del PSOE la que no deja entrar en la tribuna al ministro de la presidencia. ¿Qué pasaría? ¿Habría un escándalo? 

Alicia Gutiérrez - 2
Alicia Gutiérrez en un momento de la entrevista. Elvira Megías

Esto tiene mucho que ver con la estrategia mediática de Miguel Ángel Rodríguez.
Y de ella.

Tú siempre precisas que van los dos juntos. ¿En qué consiste esta estrategia?
Miguel Ángel Rodríguez en varias entrevistas siempre dice una cosa y es que la gente la toma por tonta. Imagínate que eres alguien al que no le interesa la información política, que no tienes ideas políticas claras, pero que sabes que las mujeres nos hemos batido el cobre para avanzar. Y tú oyes que Ayuso no tiene ni idea, que es lerda. Eso te incita a ponerte de su lado y lo está aprovechando. A mí lo que me sorprende es que gente que piensa que intelectualmente está muy por encima de la media, no se percata de esto. 

Yo como ciudadana creo que lo que tiene que pasar es que la oposición aprenda a marcar su propia agenda, no a seguir la que marca el Partido Popular

Para finalizar, ¿qué tiene que pasar para que haya un cambio político en Madrid?
Voy a parecer consultora política y no lo soy. Yo como ciudadana creo que lo que tiene que pasar es que la oposición aprenda a marcar su propia agenda, no a seguir la que marca el Partido Popular y a demostrar la importancia de los hechos. 

Que cuando el gobierno del PP diga que hay que bajar los tributos, porque nos beneficia a todos, la clave radica en demostrar que si bajamos los impuestos, sobre todo a los que están arriba, a los que están abajo, ¿quién les ayuda? Hay que mostrar eso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación de civiles en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Paco Caro
10/5/2023 0:10

Vamos a ver, todos los políticos de derechas en España son unos payasos. No saben ni siquiera hablar, no se les entiende, si no haces el esfuerzo de razonar el contexto del discurso y sus intereses. Sólo hablan de ETA, Venezuela, los extranjeros y los okupas. No ofrecen nada. Y, a la vez, ves a una colección de políticos de izquierdas que se expresan perfectamente, que razonan, y que ofrecen salarios, condiciones laborales, vivienda, lucha contra el machismo, protección del medio ambiente, y, encima, la economía mejora durante su legislatura. Si la derecha sigue siendo claramente alternativa de poder en España, es solamente gracias a la ingente labor de los medios de comunicación al servicio de la derecha (labor que realizan en contra de su mandato constitucional). Estos medios hacen el trabajo sucio para contrarrestar la inutilidad de los políticos de derechas. Y es todo el misterio del éxito de la derecha en España.

0
0
Agus
8/5/2023 10:35

Ni tonta ni lista, una marioneta del poder. Es como pensar que Doña Rogelia o Macario o Monchito son líderes de algo. El títere no lidera nada, sino el titiritero.

4
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.