Opinión
Opinión La liberación según Margaret Thatcher
El debate sobre el velo no es un debate sobre el velo sino un ejercicio de poder, un abuso del mismo, una demostración de quién manda aquí, de quién tiene derecho a opinar sobre todo y quién no tiene derecho a hablar.
Series
Series Los Chochos voladores vienen por ti
Ha vuelto ‘We are Lady Parts’, alhamdulillah, pero igual no te gusta lo que tienen que decir. ¡Un, dos, tres, cuatro!
Islam
Badajoz El dolor de no poder enterrar a los seres queridos cerca
Más de 20 años lleva la comunidad musulmana de Badajoz luchando para que el ayuntamiento les ceda una parcela en el cementerio municipal.
Islam
Vivir el Ramadán en los asentamientos de Huelva
A pesar de ser considerado un mes sagrado de purificación espiritual y corporal, las trabajadoras y trabajadores musulmanes que viven en los asentamientos de chabolas practican el ayuno en condiciones muy difíciles.
Francia
Francia, el islam, la laicidad y la necesidad de cambiar el enfoque

Los atentados cometidos en nombre de la religión musulmana suscitan una cadena de reacciones que ponen en la diana al conjunto de creyentes de esta confesión, así como algunas de sus prácticas.

Islam
Un dátil para escapar
El confinamiento ha obligado a reinventar las costumbres e iniciativas solidarias del ramadán en Navarra, que este año es aún más introspectivo
Feminismos
La trampa de la libre elección

Si en nuestros países de origen no nos libramos del patriarcado y nos imponen el silencio porque nunca es el momento para luchar por nuestros derechos. En el occidente pasa más de lo mismo. Nos silencian porque el fascismo utiliza nuestro discurso...  y porque nunca es el momento.

Tema principal: Religión
Feminismos
Najat el Hachmi: “Apelar al miedo a fomentar el racismo para silenciar todas las discusiones en torno al Islam lo que hace es infantilizarnos”
Nacida en Marruecos y criada en Vic, la escritora Najat el Hachmi lleva muchos años reflexionando sobre identidad, feminismo,  migración e Islam, cuestiones que ha abordado en novelas, ensayos y artículos. En su último libro, Siempre han hablado por nosotras, denuncia el patriarcado en el Islam y rebate a quienes ven en el feminismo blanco una forma de colonialismo. 
Feminismos
Mona Eltahawy: “El patriarcado te va a joder, seas de la religión que seas, seas de donde seas”

Mona Eltahawy es una de las voces más importantes del feminismo en el ámbito internacional. Periodista y columnista, escribió una de las obras más importantes para entender a qué se enfrentan las mujeres árabes que quieren romper barreras. El himen y el hiyab (Capitán Swing, 2016) es un manifiesto necesario que pone de relieve la lucha feminista en los países árabes a lo largo de los últimos años, habitualmente olvidada por los medios de comunicación.

Religión
¿Cómo vive un refugiado musulmán su religión en Zamora?

Majad, un refugiado sirio, forma parte de la pequeña comunidad musulmana que vive en Zamora, ciudad donde la población se reivindica católica y el cerdo adereza gran parte de las recetas locales.

Egipto
“Muchos de los Hermanos Musulmanes presos son expuestos a ideas extremistas”
Los Hermanos Musulmanes sufrieron una brutal represión tras el golpe de Estado de 2013. En las cárceles, muchos de ellos se estarían radicalizando.
Arabia Saudí
El caso Khashoggi, ni único ni aislado

Vistos todos los acontecimientos en los que Arabia Saudí ha protagonizado episodios contra la libertad y violaciones de los Derechos Humanos, con el asesinato de Khashoggi han cometido un error no calculado.

Religión
Amanda Figueras, el islam que no se ve

La periodista Amanda Figueras salió del armario para decir que es mujer, europea y musulmana, haciendo añicos el estereotipo andante en que se ha convertido al musulmán. Un camino que no fue fácil y que cuenta en su libro Por qué el islam.

Conflictos bélicos
Andando, hablar de la guerra

En las montañas del Atlas, una reflexión y una mirada a la guerra lejana, presente, aparentemente eterna.

Culturas
El ramadán de Khaled, un refugiado sirio en Granada
Su pasado musulmán y una herencia multicultural de siglos han hecho de Granada un espacio integrador y tolerante.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.