We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
La Ingobernable
La Ingobernable no puede dormir
Un espacio que genera comunidad es un espacio mágico que trampea los mecanismos de un sistema que se empeña en disolver nuestros vínculos, mientras falsea identidades apelando a mitos excluyentes.

Miles de personas acudieron a la manifestación por la permanencia de La Ingobernable en Madrid.
Elvira Megías
Una se encuentra con mucha gente en la vida, y aunque no les ve cada día en los mercados, aunque a veces no retiene su nombre, surge lo familiar cuando se está en común, pero eso necesita de espacios.Ya hay pocos caminos lineales, una se encuentra con mucha gente en la vida, y aunque no les ve cada día en los mercados, aunque a veces no retiene su nombre, surge lo familiar cuando se está en común, pero eso necesita de espacios. Con la gente que anoche se quedó en la Ingobernable, por ejemplo, que conversaba o dormitaba hasta que llegara su turno, solo compartimos una breve asamblea para organizar guardias, para saber cómo llevábamos eso de estar ahí, cómo reaccionaríamos ante decenas de musculados agentes de policía nosotras que después tendríamos que levantarnos para ir a trabajar o cuidar a nuestras hijas. Pero el estar ahí, nos hacía ser mucho más que nuestras individualidades reunidas. No estábamos solas.Recorro los silenciosos pasillos nocturnos de la Ingobernable. Las paredes están llenas de carteles. Anuncian actividades, foros, debates, recuerdan formas de hacer, proponen futuros. Imagino a la Ingo en Daguerrotipos, planos fijos de las rutinas de la gente que más la puebla, manos afinando su caligrafía, mentes colectivas eligiendo la redacción precisa, formulando el esquema exacto para traducir el pensamiento común a todas esas frases que se desparrama por los muros. Y pienso en la Ingo como lo contrario a la rutina, lo contrario a dejarse llevar por lo inevitable, como movimiento continuo contra las corrientes que imperan en la ciudad. Millones de daguerrotipos cuyas protagonistas no conozco, cientos de procesos cuidadosos, que posibilitan que estemos aquí desveladas por lo que tantas han construido. Un espacio que genera comunidad es un espacio mágico que trampea los mecanismos de un sistema que se empeña en disolver nuestros vínculos, mientras falsea identidades apelando a mitos excluyentes.
A pesar de todo y contra todo, aunque la Ingobernable no pueda dormir, este edificio oscuro y silencioso que mañana se llenará de vida de nuevo, aún sueñaHace calor en el balcón, apuramos un cigarrillo mientras se acaba nuestro turno. La Ingobernable no puede dormir. Afuera aguarda el fin, escondido tras una noche insospechada del verano por delante, un final que arribará cobardemente, para destruir de un plumazo esto que tanto costó construir, esto que se construye cada día, esto que se microconstruye en esta noche de julio. Es la especialidad de este nuevo Ayuntamiento, arrasar contundentemente y sin reparo, arrasar lo que anunciaron pero también diversas cosas que se les van ocurriendo por el camino. Por su parte, quienes pudieron blindar la Ingobernable, proteger al organismo vivo que les estaba brotando sobre el suelo más caro de la ciudad, ya la dejaron sentenciada antes de marchar. Y a pesar de todo y contra todo, aunque la Ingobernable no pueda dormir, este edificio oscuro y silencioso que mañana se llenará de vida de nuevo, aún sueña.Vamos saliendo hacia el exterior mientras las calles se activan. En realidad no he estado tanto aquí, no he participado de los engranajes comunes que ponen cada día esto en marcha. Pero a estas aulas de sillas irregulares, a estos pasillos salpicados de una forma de entender la ciudad y lo de todas se pertenece de muchas formas distintas. Se pertenece porque se está a gusto adentro. Y porque todo te empuja a entender a cada paso, en cada momento, en toda conversación, en las mil charlas, en cada fiesta, que no estás sola ahí, y que no solo estás ahí, que tú también eres un poco la Ingo. Que, como dice un gran mural en el que incontables mujeres marchan juntas: “Esto es entre y para todas. Es un bien común”.
Arquivado en:
La Ingobernable
‧
La Ingobernable
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Relacionadas
Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
Centros sociales
Centros Sociales La policía desaloja la ODS Ingobernable en la calle Cruz de Madrid
El Ayuntamiento de Almeida desaloja el centro social para construir un nuevo hotel de lujo.
Comentarios
(3)
Es necesario acceder para comentar
#37125
12/7/2019
21:21
la ciudad la construimos entre todas, el sistema no nos deja, nos divide y nos quiere en soledad... resistencia
4
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Justicia
Justicia El TSJC absuelve a Dani Alves y tumba la sentencia que dio las claves del consentimiento
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha absuelto a Dani Alves del delito de agresión sexual por el que fue condenado.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Incendios Forestales
Incendios Corea del Sur se enfrenta a los peores incendios de su historia
El fuego ha calcinado unas 48.000 hectáreas y ha provocado el desplazamiento de unas 38.000 personas.
Últimas
Crisis climática
Inversiones 'marrones' España gastó más de 23.000 millones de dinero público en actividades nocivas para el medio ambiente en 2024
Un estudio analiza el impacto climático de las subvenciones otorgadas por el Gobierno español. Solo el 14% del monto total de las ayudas se destinó a actividades o proyectos que fomentan la transición ecológica.
Myanmar
Sudeste Asiático La cifra oficial de víctimas mortales del terremoto en Myanmar se eleva a 1.002 personas
El temblor se ha podido sentir en casi todo el país, especialmente en la región central de Mandalay.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Israel
Genocidio Nuevos ataques de Israel en Gaza
25 palestinos más han muerto hoy en un nuevo ataque de Israel sobre la Franja de Gaza. Hay más de 80 personas heridas.
Más noticias
Coronavirus
Aniversario de la pandemia Enfermas de covid persistente: cinco años sin poder pasar página
Más de dos millones de personas tienen covid persistente en España. El 70% son mujeres.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Recomendadas
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.