Ley de Seguridad Ciudadana
Hacer fotos a policías dejará de estar castigado

El grupo que trabaja en la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana también ha acordado eliminar la convocatoria exprés de manifestaciones del catálogo de acciones castigadas, y prevé consensuar que se deje de castigar también las concentraciones frente a Congreso y Senado.

Ocupacion Sareb
Acción de la PAH en la sede de la SAREB en 2013. David F. Sabadell
7 feb 2019 17:05

La grabación o difusión de imágenes de agentes de los cuerpos de seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones dejará de estar castigado. También la convocatoria exprés de manifestaciones o concentraciones. Son dos de los aspectos de la Ley de Seguridad Ciudadana que los partidos que participan en la ponencia para su reforma han acordado derogar. A ellos, previsiblemente se sume la convocatoria y celebración de concentraciones pacíficas frente las sedes del Congreso y Senado, que no ha sido votado en la pasada jornada de trabajo ante la falta de uno de los partidos.

La derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, aprobada por el Partido Popular en diciembre de 2014 y en vigor desde julio de 2015, es una de las promesas de la gran mayoría de partidos políticos —hasta Ciudadanos—. Sin embargo, su derogación o reforma ha estado atascada en el Congreso de los Diputados, donde se presentaron dos propuestas para una nueva Ley de Seguridad Ciudadana por parte de PSOE —que mayormente volvía a la Ley Corcuera— y PNV —que suavizaba los artículos más duros de la ley de la Administración Rajoy. Finalmente, en octubre de 2018, ya con el PSOE de Sánchez en el Gobierno, la Comisión de Interior del Congreso rechazó la derogación de la Ley Mordaza y, en su lugar, anunció su reforma, para la que llamaría a una serie de expertos.

El texto del PNV, aún sujeto a enmiendas y que ya ha recibido 200, sirve como la base sobre la que dibujar las reformas a la legislación actual, con la que, desde su entrada en vigor hasta octubre de 2018, se han recaudado cerca de 270 millones de euros a base de multas, muchas de ellas —24,6 millones de euros— por insultos o desobediencia leve a la policía.

El grupo de trabajo para la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana se ha reunido hasta ahora en tres ocasiones y la próxima cita está fijada para el día 20 de febrero. El nuevo texto que sea consensuado por los partidos políticos que conforman el grupo de trabajo será llevado para su aprobación, una vez esté completado, al Congreso.

Uno de los puntos acordados hasta ahora, sacar fuera del catálogo de acciones sancionables el grabar o difundir imágenes de la policía —sí seguirá estando sujeto a castigo el difundir datos que pongan a los agentes en peligro— ha sido, desde la aprobación de la ley ideada por el gabinete de Jorge Fernández Díaz, criticado por organizaciones de periodistas y de derechos humanos como Amnistía Internacional. Por su parte, se prevé que en la próxima reunión quede consensuado eliminar del texto de la ley las concentraciones frente a las sede de Congreso y Senado.

Otros de los cambios ya aprobados son rebajar de falta grave a falta leve la tenencia de sustancias estupefacientes en la vía pública y el cultivo de cannabis en terrazas o balcones dejará también de ser castigado, cuando no suponga un delito. Sin embargo, por lo pronto, demandas u ofrecer servicios sexuales en la calle seguirá siendo falta grave.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Opinión
Abuso de poder Nos organizamos ante el abuso policial racista
VV.AA.
Desde el deseo de no normalizar el racismo institucional, y en concreto el policial, hace dos años nos juntamos varios colectivos para crear una red que recoja estas agresiones.
#30258
7/2/2019 20:56

La verdad es que es absurdo derogar ahora la ley mordaza, si lo más probable es que en un año vuelva a gobernar la derecha y pongan de nuevo esa ley. Además se trata de un asunto que a la clase media no le preocupa ni lo más mínimo. Es más, intuyo que la mayoría de la gente incluso está a favor de dispensar mano dura a los revoltosos.

0
4
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.