Ley de Seguridad Ciudadana
Hacer fotos a policías dejará de estar castigado

El grupo que trabaja en la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana también ha acordado eliminar la convocatoria exprés de manifestaciones del catálogo de acciones castigadas, y prevé consensuar que se deje de castigar también las concentraciones frente a Congreso y Senado.

Ocupacion Sareb
Acción de la PAH en la sede de la SAREB en 2013. David F. Sabadell
7 feb 2019 17:05

La grabación o difusión de imágenes de agentes de los cuerpos de seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones dejará de estar castigado. También la convocatoria exprés de manifestaciones o concentraciones. Son dos de los aspectos de la Ley de Seguridad Ciudadana que los partidos que participan en la ponencia para su reforma han acordado derogar. A ellos, previsiblemente se sume la convocatoria y celebración de concentraciones pacíficas frente las sedes del Congreso y Senado, que no ha sido votado en la pasada jornada de trabajo ante la falta de uno de los partidos.

La derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, aprobada por el Partido Popular en diciembre de 2014 y en vigor desde julio de 2015, es una de las promesas de la gran mayoría de partidos políticos —hasta Ciudadanos—. Sin embargo, su derogación o reforma ha estado atascada en el Congreso de los Diputados, donde se presentaron dos propuestas para una nueva Ley de Seguridad Ciudadana por parte de PSOE —que mayormente volvía a la Ley Corcuera— y PNV —que suavizaba los artículos más duros de la ley de la Administración Rajoy. Finalmente, en octubre de 2018, ya con el PSOE de Sánchez en el Gobierno, la Comisión de Interior del Congreso rechazó la derogación de la Ley Mordaza y, en su lugar, anunció su reforma, para la que llamaría a una serie de expertos.

El texto del PNV, aún sujeto a enmiendas y que ya ha recibido 200, sirve como la base sobre la que dibujar las reformas a la legislación actual, con la que, desde su entrada en vigor hasta octubre de 2018, se han recaudado cerca de 270 millones de euros a base de multas, muchas de ellas —24,6 millones de euros— por insultos o desobediencia leve a la policía.

El grupo de trabajo para la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana se ha reunido hasta ahora en tres ocasiones y la próxima cita está fijada para el día 20 de febrero. El nuevo texto que sea consensuado por los partidos políticos que conforman el grupo de trabajo será llevado para su aprobación, una vez esté completado, al Congreso.

Uno de los puntos acordados hasta ahora, sacar fuera del catálogo de acciones sancionables el grabar o difundir imágenes de la policía —sí seguirá estando sujeto a castigo el difundir datos que pongan a los agentes en peligro— ha sido, desde la aprobación de la ley ideada por el gabinete de Jorge Fernández Díaz, criticado por organizaciones de periodistas y de derechos humanos como Amnistía Internacional. Por su parte, se prevé que en la próxima reunión quede consensuado eliminar del texto de la ley las concentraciones frente a las sede de Congreso y Senado.

Otros de los cambios ya aprobados son rebajar de falta grave a falta leve la tenencia de sustancias estupefacientes en la vía pública y el cultivo de cannabis en terrazas o balcones dejará también de ser castigado, cuando no suponga un delito. Sin embargo, por lo pronto, demandas u ofrecer servicios sexuales en la calle seguirá siendo falta grave.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Opinión
Abuso de poder Nos organizamos ante el abuso policial racista
VV.AA.
Desde el deseo de no normalizar el racismo institucional, y en concreto el policial, hace dos años nos juntamos varios colectivos para crear una red que recoja estas agresiones.
Represión
Policía infiltrada La ‘Directa’ destapa a una policía infiltrada en el movimiento por Palestina y la izquierda independentista
La agente actuaba bajo la identidad falsa de Belén Hammad Gómez y llegó a utilizar su DNI falso para inscribirse en un equipo de fútbol sala y realizar una formación con Novact.
#30258
7/2/2019 20:56

La verdad es que es absurdo derogar ahora la ley mordaza, si lo más probable es que en un año vuelva a gobernar la derecha y pongan de nuevo esa ley. Además se trata de un asunto que a la clase media no le preocupa ni lo más mínimo. Es más, intuyo que la mayoría de la gente incluso está a favor de dispensar mano dura a los revoltosos.

0
4
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.