LGTBIAQ+
El colectivo LGTB+ valenciano Lambda denuncia tres ataques en un mes a sus sedes

Lambda, un colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar, ha denunciado esta mañana que las puertas de sus sedes en València han aparecido bloqueadas con silicona, un ataque que ya sufrieron en dos ocasiones en el mes de marzo.
ataque sedes lambda
Las sedes Lambda, asociación valenciana en apoyo al colectivo LGTB+, amanecen con silicona en sus cerraduras. | Foto: Lambda
13 abr 2021 13:00

Las sedes de la asociación valenciana Lambda, col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar, han amanecido esta mañana atacadas de nuevo. El colectivo denuncia haber encontrado silicona en las cerraduras de las entradas a la sede de servicios generales de Lambda y del servicio Orienta, la Oficina LGTB de la Generalitat Valenciana. Es el tercer ataque que sufren en menos de un mes: los días 22 y 29 de marzo también tuvieron que denunciar hechos similares.

Aunque lo han resuelto en menos de 30 minutos, Fran Fernández, coordinador general de la asociación, advierte de que los ataques están siendo denunciados en comisaría por su claro carácter LGTBfóbico y recuerda, en este sentido, que la nueva agresión a las sedes no se trata de un hecho aislado: “Estos ataques fascistas son tan inútiles como peligrosos porque el enaltecimiento del odio no es una cosa de Twitter, es real y tiene consecuencias reales en las vidas de las personas que son señaladas como objetivo”, expone.

Además de los otros dos ataques, hace menos de medio año el colectivo se encontró con pegatinas en la fachada de la sede con mensajes LGTBfóbicos y machistas. Desde Lambda apuntan que, a pesar de la voluntad de los agresores por detener el trabajo de la asociación, el personal seguirá trabajando en el apoyo al colectivo: “Apesar de los impedimentos que quieran ponernos y, al final, todas las puertas acaban por abrirse”, señalan en el comunicado en el que denuncian la agresión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#87188
14/4/2021 0:42

Que esta gente haga esto... yo soy chica y miembro del colectivo y lo que me da coraje es eso, q solo porque tengamos distintos gustos nos consideren raritos o diferentes ... Duele aunque no te lo hayan hecho a ti...

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.